El tejido empresarial de Gipuzkoa en enero estaba conformado por 20.128 negocios, el número más bajo de los últimos cuatro años tras ver perder 191 firmas en comparación con el mes anterior, diciembre del año pasado.
La mayor parte de este descenso se produjo en el sector de servicios, en el que desaparecieron 184 empresas con una caída del 1,2% en comparación con el mes anterior, mientras que la construcción también registró un descenso de 13 negocios, un 0,8% menos. En cambio, el tejido industrial guipuzcoano creció en enero, si bien muy levemente al enriquecerse con una nueva firma, en tanto que en agricultura la creación de empresas ascendió a cinco, un 0,8% más que el mes anterior.
Destrucción de empleo
Los datos proporcionados ayer por la patronal guipuzcoana Adegi apuntan a que este retroceso del tejido empresarial del territorio en enero respecto a diciembre de 2024 ha tenido como resultado la destrucción de puestos de trabajo. En concreto, se registran 2.031 empleos menos lo que se traduce en una caída de 0,8 puntos porcentuales.
Adegi destaca que, pese a la disminución registrada en enero respecto al mes anterior, si se compara con el mismo mes del año pasado la diferencia es positiva porque existen 5.028 puestos de trabajo más, con un crecimiento del 2,1%. En este caso son los servicios y la industria los que han generado nuevos puestos de trabajo.
Industria y servicios
En industria trabajan 207 personas más, aunque el número de empresas en comparación con enero de 2024 sea menor, 35 negocios menos. En el caso de los servicios, emplean a 4.944 más a pesar de que, al igual que en industria, su número de negocios haya descendido en 30.
Estas cifras permiten deducir que el número de empresas en activo tienen un tamaño medio superior, como lo demuestra la información proporcionada por Adegi en la que figura que la media de las plantillas son de 12,2 personas con un avance del 2,5% en comparación con enero del pasado ejercicio. El mayor aumento lo ha experimentado servicios, tres puntos porcentuales, mientras que en industria ha sido del 1,8% y en construcción de 0,8 puntos porcentuales.