Competencias sobre titulaciones
Actualmente las empresas nos demandan personas preparadas para contribuir en el marco de las grandes transformaciones sociales, tecnológicas y económicas y así poder gestionar sus efectos. Hace unos años los departamentos de RRHH de las empresas buscaban personas con titulaciones concretas pero eso ha cambiado. Ahora buscan profesionales con actitudes y competencias específicas.
Relacionadas
El modelo de enseñanza, basado en la práctica y la innovación, permite combinar ambos aspectos y aumentar la empleabilidad de nuestros estudiantes.
Los jóvenes reivindican su protagonismo en el desarrollo industrial guipuzcoano
Esto se debe a la combinación de la metodología Project Based Learning que se aplica en las aulas y al programa dual que promueve la incorporación del alumnado al mercado empresarial desde las primeras fases de sus estudios universitarios. El Programa Dual es el principal y mejor canal de acceso al empleo del alumnado según todos los estudios que se realizan anualmente.
PRESENCIA FEMENINA
En cuanto al talento femenino en ingenierías, desde hace varios años, la Escuela Politécnica Superior de Mondragon Unibertsitatea está llevando a cabo una estrategia de sensibilización social de las vocaciones STEM (Science, Technology, Engineering and Mathematics) mediante un amplio programa de actividades, jornadas y talleres que pretende incidir especialmente en las chicas jóvenes. Así se está consiguiendo un equilibrio en cuanto a género e incluso en los que hay ya una mayor presencia de mujeres que de hombres (son titulaciones vinculadas a la organización y diseño industrial, la biomédica o la física aplicada).
Temas
Más en Economía
-
La flota vasca mantiene los desembarques de verdel y mejora el precio de la anchoa en lonja
-
Trabajadores de Bridgestone marchan desde Basauri a Bilbao
-
Kutxabank logró en el primer trimestre un beneficio de 149 millones, un 24 % más
-
BBVA y Sabadell suben hasta un 2% en bolsa tras aprobar Competencia la OPA