El proyecto 'Ura Bere Bidean', creado en 2021 por la fundación Fair Saturday, recalará por primera vez en Gipuzkoa el próximo 13 de diciembre con el espectáculo 'Kantuz' que, además de reunir artistas vascos de diferentes generaciones, celebrará los mil años de la primera mención documental de este territorio.

'Ura Bere Bidean' quiere ser de nuevo un espacio de encuentro de artistas euskaldunes de diversas épocas y estilos, que anualmente graban e interpretan versiones sinfónicas de sus temas recompuestos por el músico y compositor Fernando Velázquez, presentadas hasta ahora en el BEC de Barakaldo (Bizkaia) y en el Buesa Arena de Vitoria.

Gran cartelera

Ahora será el pabellón de Illunbe el que acoja esta propuesta musical, en la que participarán, entre otros, Doctor Deseo, En Tol Sarmiento (ETS), Eñaut Elorriera, Olatz Salvador, Zea Mays, Mikel Urdangarin y Urko.

Süne, Eider, Neomak, Amak, Idoia, Maren, Ngen, Sua, Skakeitan, Xabi Solano, Gozategi, Betagarri, Leihotikan, Urtz, Sorotan Bele, Anje Duhalde y Erramun Martikorena son otros grupos y artistas que se han sumado a este espectáculo, que cuenta con la colaboración de la Diputación de Gipuzkoa y el Ayuntamiento de San Sebastián al estar enmarcado en las actividades del milenario de Ipuskoa.

'Kantuz' será una propuesta "única y diferente" a todos los eventos celebrados hasta la fecha. "Illunbe acogerá por primera vez una representación de 'Ura Bere Bidean' en 360 grados, con la primera participación de Euskadiko Orkestra y bajo la dirección del propio Fernando Velázquez en una producción muy innovadora", destaca la organización en una nota.

Euskadiko Orkestra, pionera en desarrollar colaboraciones con artistas vascos de la mano de Velázquez. De hecho, en 2016 protagonizó un concierto antecesor de lo que sería 'Ura Bere Bidean' en el teatro Campos de Bilbao y las actuaciones de Doctor Deseo, Zea Mays y Eñaut Elorrieta.

Además, la fundación Fair Saturday, en colaboración con la Federación de Coros de Gipuzkoa, invitará a coralistas de los diferentes agrupaciones del territorio a participar en el evento, una forma de agradecer su dedicación y esfuerzo por mantener la tradición coral en esta provincia.

Más de dos horas de música

Serán más de dos horas de música para fomentar el "canto" de temas euskaldunes. "En 'Kantuz' se creará un ambiente comunitario especial entre quienes asistan al evento a través de pantallas gigantes, kantutegis y la presencia de coralistas", subrayan los organizadores.

'Ura Bere Bidean' aspira "a ensanchar audiencias buscando nuevos públicos, y crear espacios compartidos, experiencias únicas y emocionantes, y nuevos modelos de distribución", así como a "generar un patrimonio musical sinfónico alrededor de la música de los últimos 50 años en euskera", para lo que desarrolla iniciativa y proyectos a lo largo del año.

Kantuz 2025 N.G.

Sin embargo, esta vez desemboca en Gipuzkoa con una propuesta nueva, un espectáculo en 360º con la participación de la propia Euskadiko Orkestra bajo la dirección de Velázquez, con más de veinte artistas y grupos, y coralistas que interpretarán temas populares de diferentes épocas y estilos.

Los nombres propios

Concretamente, participarán en el evento:

  • Süne
  • Eider
  • Neomak
  • Amak
  • Idoia
  • Maren
  • Olatz Salvador
  • Nøgen
  • Sua (Ane Barrenetxea)
  • Eñaut Elorrieta
  • Skakeitan (Pello Armendariz)
  • Xabi Solano
  • En Tol Sarmiento (Iñigo Etxezarreta)
  • Zea Mays (Aiora y Piti)
  • Gozategi
  • Betagarri (Iñaki Ortiz)
  • Mikel Urdangarin
  • Leihotikan
  • Urtz (Xabi Camarero)
  • Sorotan Bele
  • Su Ta Gar (Aitor Gorosabel y Xabi Bastida)
  • Doctor Deseo (Francis)
  • Anje Duhalde
  • Erramun Martikorena
  • Urko

La producción audiovisual correrá a cargo del diseñador de luces beasaindarra Iñaki Irastorza y las entradas se podrán adquirir este miércoles 3 de septiembre, para quien forme parte de la comunidad de Ura Bere Bidean, a partir de las 10:00 y para público general al día siguiente, jueves 4, a las 10:00. Las personas interesadas pueden unirse a la comunidad a través de la web www.uraberebidean.eus.

En caso de haber una fuerte demanda de entradas, como sucede en otros eventos de Ura Bere Bidean, especialmente así sucedió en el BEC! a finales de octubre, se abrirá una segunda sesión para el viernes 12 de diciembre.