Síguenos en redes sociales:

La gasolinera de Martutene, una imagen para el recuerdo

En el solar de la estación de servicio se levantará un bloque de viviendas

La gasolinera de Martutene, una imagen para el recuerdoRuben Plaza

Quienes estos días hayan pasado por Martutene habrán podido observar una importante ausencia: la gasolinera que echó a andar en 1967 ya es una imagen para el recuerdo.

La estación de servicios ha sido derruida con el objeto de levantar en el solar un edificio de viviendas, tras el cambio de calificación de los terrenos a uso residencial.

El bloque a levantar en este ámbito, según se indica en el planeamiento, tendrá seis plantas, con el fin de que no destaque respecto a los edificios que se hallan en su entorno.

Un destino marcado

 La estación de servicio Mendiburu, ubicada en el número 89 del paseo de Martutene, tiene ya su destino marcado desde que en 2018 se presentó ante el Gobierno Vasco el proyecto, con el objetivo de que se avanzara en su evaluación ambiental.

Los titulares de la estación de servicios, en función de lo dictado por el Decreto 159/2914 del 29 de julio, debían adoptar medidas complementarias de seguridad procediendo, entre otras intervenciones, a sustituir los tanques de pared simple por otros de doble pared. Dicha actuación tendría que ser complementada con medidas de recuperación de suelo y, posiblemente, con una renovación total de la instalación.

Modificación del planeamiento

Así las cosas, el Ayuntamiento de Donostia procedió al cambio de calificación de los citados terrenos para adaptarlos al entorno en el que se ubican, en plena trama urbana y junto a un centro escolar, evitando que la renovación total de la instalación derivará que la actividad perdurara durante décadas.

En consecuencia, en junio de 2019 la Junta de Gobierno del Consistorio donostiarra dio luz verde a la aprobación definitiva del convenio urbanístico concerniente al citado ámbito, avanzándose en la modificación puntual del Plan General de Ordenación Urbana para la calificación de los suelos y poder ordenar así una nueva edificabilidad de uso residencial.