La Plataforma Ciudadana San Bartolomé nace para plantar cara al proyecto de centro comercial y parking
Recaba ayuda económica para presentar un recurso contra un planeamiento que considera “innecesario e ilegal”
Integrada por “personas independientes y distintos colectivos sin ánimo de lucro y fuera de los partidos políticos”. Así se define la nueva Plataforma Ciudadana San Bartolomé, nacida con el objetivo de “parar el proyecto de centro comercial y el parking del cerro de San Bartolomé”.
La sala de prensa del Ayuntamiento de Donostia ha sido, de la mano del edil de Elkarrekin, Victor Lasa, escenario de la presentación de una asociación en la que, “de momento”, están inscritas 500 personas, aunque pretende seguir creciendo.
A la presentación, además de Lasa como convocante del acto, han acudido el ex alcalde de Donostia Odón Elorza; el ex concejal de Urbanismo, Jorge Letamendia; el que fue presidente de la asociación de comerciantes Catedral Centenario, Juan Carlos Benavides; Blanca Zaragüeta, Elena Martínez de Murguía, en representación de las vecinos y vecinas de la zona; Josean Larrañaga, Urko y la historiadora Lola Horcajo.
Según han apuntado, esta plataforma pretende atraer a “todos los ciudadanos y ciudadanas sensibilizados con el proyecto”, que han calificado de “insostenible y perjudicial para el entorno, el Centro y Donostia en su conjunto”.
Un canal de participación ciudadana
Se este modo, ha explicado Blanca Zaragüeta, se pretende “restablecer un canal de participación ciudadana ágil y activo” con el objeto de que sus propuestas sean tomadas en consideración por el Ayuntamiento.
Juan Carlos Benavides ha puesto el foco en los más que negativos efectos que este proyecto va a tener en el comercio de la zona. Además, ha lamentado “el daño irreversible” que conllevará en la ladera del cerro, uno de los “espacios más reconocibles” de la ciudad,
Los asistentes a la presentación de la plataforma han recordado que el proyecto de centro comercial y aparcamiento es, además, “ilegal” y “sin justificación para el interés público”, subrayando su “carácter meramente especulativo”.
Según han afirmado el proyecto conllevaría “la destrucción de parte del muro de la ladera norte”, protegida por sentencia del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco de 15 de octubre de 2001.
Un recurso
La plataforma ha lanzado un recurso contencioso-administrativo para paralizar esta operación, considerando que vulnera el decreto del Gobierno Vasco de 2012 sobre dotaciones mínimas de espacios libre y zonas verdes.
Para poder llevar a buen puerto el recurso, ha solicitado la ayuda de la ciudadanía a través de goteo.org. Por esta vía pretenden obtener los cerca de 5.000 euros que costaría la defensa de dicho recurso ya que, ha declarado Odón Elorza, “la justicia es lenta, incierta y, fundamentalmente, cara”.
Según ha explicado Jorge Letamendia, la plataforma dispondrá de dos meses para formalizar el escrito del recurso, que ya le ha sido notificado al Consistorio, una vez esta institución les haga llegar toda la documentación demandada.
"El barrio no puede aguantar más"
En el acto de hoy ha estado presenta una representante vecinal, Elena Martínez de Murguía, que ha asegurado que el barrio “no puede aguantar más”. “Estamos muy preocupados por que la zona se convierta en una cantera con constantes entradas y salidas de camiones, excavaciones, vibraciones en las casas... Estamos totalmente en contra. Ya llevamos mucho aguantado también con las obras del Topo”, ha insistido.
Todas las noticias y enlaces de interés en esta materia se incluyen en la web plataformasanbartolome.com.
La plataforma, además, ha anunciado que en breve convocará una asamblea ciudadana para “invitar a más donostiarras a unirse a su esfuerzo”.
También ha activado una campaña de recogida de firmas a través de change.org para recabar apoyos y “crear inercias y presión social”, según ha destacado Victor Lasa.
Temas
Más en Donostia
-
"Venimos sobre todo a cotillear cómo es el Ayuntamiento por dentro"
-
El Ayuntamiento de Donostia abre sus puertas a la ciudadanía
-
Detenido un joven de 26 años acusado de agredir sexualmente a una mujer en Donostia
-
El Ayuntamiento estudia “alternativas viables” para solucionar el problema de aparcamiento en Bidebieta