El exalcalde socialista de Donostia, Odón Elorza, ha regresado al Ayuntamiento de la mano de Elkarrekin para anunciar que está estudiando llevar a los tribunales al consistorio por el proyecto del centro comercial proyectado en San Bartolomé, cuya construcción ha sido aprobada por el gobierno municipal, formado por el PNV y el PSE.

Elorza, acompañado por el exconcejal de Urbanismo Jorge Letamendía, ha comparecido en la sala de prensa del Ayuntamiento junto al portavoz de Elkarrekin, Víctor Lasa, quien ha agradecido el "activismo" de los exediles del PSE contra un centro comercial y un aparcamiento subterráneo que su grupo considera "innecesario y potencialmente ilegal".

"Seguimos teniendo el carné del PSE"

El exregidor ha afirmado que en esta rueda de prensa comparecían como ciudadanos "que ejercen sus derechos" porque no les parece correcto desvincularse de la política municipal cuando creen que "algo se está haciendo mal".

Víctor Lasa, con Odón Elorza y Jorge Letamendía a sus espaldas Ruben Plaza

"No pasa nada, seguimos teniendo el carné del PSE, es todo compatible, estamos haciendo un ejercicio de libertad ciudadana", ha destacado Elorza, quien ha señalado que hace catorce años que "no pisaban" el consistorio y ha mostrado su gratitud a Lasa por la "oportunidad" que les ha dado para hacerlo ahora.

Elorza y Letamendía habían solicitado la anulación de la licencia para la construcción de estas infraestructuras a la sociedad New San Bartolomé al entender que es ilegal porque incumple el "cómputo dotacional mínimo de espacios libres o zonas verdes para ese ámbito".

El Ayuntamiento ha respondido a su solicitud "sin ahondar en la presunta ilegalidad" de la modificación del Plan General efectuada en 2015 que permite la construcción del centro comercial, además de un aparcamiento subterráneo cuando bajo un espacio libre "no puede haber aprovechamientos lucrativos privados", ha señalado Letamendía.

Recurso

La respuesta del consistorio sí abre la posibilidad de interponer un recurso contencioso-administrativo ante los tribunales, para lo que cuentan con un plazo de dos meses, y es lo que van estudiar ahora con juristas y expertos, ha añadido Elorza, que ha animado a la ciudadanía a que les apoye económicamente en su propósito.

"La batalla sigue abierta. Pedimos que se reconsidere la licencia antes de que empiecen las obras porque luego va a ser más costoso si un tribunal las paraliza cuando ya estén iniciadas", ha destacado Elorza, quien opina que este proyecto va a ser "el Waterloo" del alcalde, Eneko Goia, y su gobierno, formado por PNV y PSE.

Una "barbaridad" de operación

Ha insistido en que van a hacer "todo lo posible" para presentar el recurso contra esta obra "innecesaria, insostenible, opaca e ilegal" y ha dicho que hay "quienes están detrás de esta operación a sabiendas de que es ilegal".

"Queremos que se convoque un debate público sobre esta operación que es una auténtica barbaridad. La única necesidad de este centro comercial es el interés de un gran supermercado que tiene la mejor cuota comercial de toda España. Es una operación especulativa de cajón", ha subrayado el exalcalde donostiarra.