zarautz - ¿El buen resultado de la segunda jornada de La Concha fue el empujón definitivo para el ‘play-off’?
-Sí, tras el mal gusto del primer domingo teníamos la esperanza de ofrecer un buen resultado en la regata final, con una mar movida. Estaba muy malo, pero nos arreglamos bastante bien.
¿Cómo transcurrió la regata?
-En los primeros cinco o seis minutos sufrimos mucho por la primera calle. Probamos a remar de todas las maneras, pero la embarcación no paraba de botar. Además, los rivales se nos escaparon por las calles de fuera nada más empezar. Perdimos de vista a San Juan nada más salir, pero cuando las calles se nivelaron un poco logramos reengancharnos a la regata. A la vuelta logramos superar a Zierbena, y quedamos muy satisfechos con nuestro trabajo final.
¿Distanciar en diecisiete segundos a Zierbena, quinto en la clasificación general de la Liga Eusko Label, es buena señal de cara al ‘play-off’?
-Sí. Es cierto que era un día para sacar distancias, pero teniendo en cuenta que Zierbena es una trainera con mucha calidad y que remamos por la calle menos deseada, vimos que somos capaces de dar la cara ante estos equipos, al menos con mala mar.
Llegan las citas más importantes para Donostiarra. ¿Los han preparado a conciencia?
-Hace tiempo que tanto el entrenador como el preparador físico tienen estas dos regatas en mente. Por suerte, hemos conseguido ganar la liga sin muchos apuros. Aún así, el entrenador nos ha hecho ir regata a regata durante todo el verano, y los remeros hemos ido así, pero su plan está destinado desde hace tiempo para llegar a esta doble cita en nuestro mejor punto. Desde el principio, el objetivo del equipo era este fin de semana y creemos que llegamos en nuestro mejor momento.
El miércoles entrenaron en Bermeo, donde se disputará la primera jornada del ‘play-off’.
-Sí, nos hemos ejercitado dos veces allí. Antes de La Concha estuvimos un día y volvimos el miércoles. Es un campo de regateo especial, pues en pocas regatas nos encontramos con condiciones similares. El entrenar dos veces allí nos ha hecho conocer la ola de Bermeo para que en el día de la regata nada nos pille por sorpresa. Si logramos rascar algunos segundos por eso, mejor.
¿Donostiarra cuenta con muchas opciones para ascender?
-Creo que hemos ofrecido un buen nivel durante el verano, y exceptuando dos regatas, hemos ganado todas en nuestra liga -ARC 1-, por lo que creo que tenemos bastantes opciones para ascender. Eso sí, no debemos confiarnos, porque el año pasado Ares ya nos dejó fuera en los play-off. Los gallegos son rivales duros.
Les han colgado el cartel de favoritos.
-Bueno, creo que es normal, porque hemos ganado bien la liga. El año pasado también Ondarroa partía como favorito, ya que como nosotros llegaban a la eliminatoria tras haber ondeado todas las banderas exceptuando dos. Además, en La Concha hemos hecho un buen papel y es posible que eso añade un punto a nuestro papel de favorito. Aún así, no nos vemos por encima de los rivales, no al menos antes de comenzar la regata.
¿Cómo ve a sus rivales?
-Muy fuertes. Santurtzi nos ha dado mucha guerra durante todo el verano, pues en muchas de las regatas que hemos ganado lo hemos hecho por muy poco. Además, estoy seguro de que tanto Meira, como Ares y Puebla vendrán como muchas ganas de pelear por un puesto y que no les ganaremos holgadamente. Sé que habrá un par de botes que nos van a poner las cosas difíciles.
¿Cómo ve los dos campos de regateo?
-No tienen nada que ver. Además, en Bermeo se esperan olas de metro y medio, pero con mucho viento. Es posible que el campo de regateo se esté muy movido a la hora de la competición. Creo que para subir de categoría se deberá mostrar capacidad para amoldarse a todo tipo de condiciones.
¿Cuáles serán las claves del ‘play-off’?
-En mi opinión, los dos primeros largos de la regata de Bermeo tendrán mucha importancia. Será clave que el bote se amolde bien a las condiciones que presente la mar, y no perder tiempo. Si nos cuesta entrar en nuestra remada, sobre todo el sábado, el asunto se complicará mucho. Quien no lo logre puede perder muchos segundos que costarán recuperarlos al día siguiente en Portugalete.
¿El sistema de puntos del ‘play-off’ hace más importante la primera jornada?
-Sí. Es importante lograr un buen colchón, y también hacerse con una renta de segundos, tal y como se ha demostrado en los últimos años. Cuanto más distancia saques a tus rivales, mejor. O al revés, perder los menos posible.
¿Prefieren remar en mar abierto o en ría?
-Las mejores regatas las hemos hecho en mar abierto. Es más, las dos regatas en las que nos han ganado Santurtzi se han disputado en ría, a pesar de que en mar también nos han apretado bastante algunas veces. No sé cómo estarán las demás traineras, pero tenemos confianza en mar, nos hemos manejado bien y no tenemos miedo a lo que pueda suceder ahí.
¿Cómo se encuentra el equipo de cara a estas importantes citas?
-Con muchas ganas. Hay muchos remeros de casa que llevan muchísimos años en la trainera, y han trabajado mucho para llegar hasta aquí. Otros llevamos menos tiempo, y también estamos muy ilusionados. Pero como decía, los remeros de casa se merecen este momento y creo que las ganas se tienen que notar este fin de semana. Todo lo que han sufrido para llegar aquí tiene que ser un empujón en estas importantes citas para lograr el objetivo.