Las puertas del palacio foral de la Diputación guipuzcoana se abrieron durante la tarde de ayer para recibir a Iker Irribarria, en un acto en el que el máximo dirigente territorial, Markel Olano, subrayó la procedencia del joven pelotari. “No es casualidad que Iker sea de Arama, un pueblo pequeño. Yo soy de Beasain y, si Iker fuera de allí también, probablemente se habría decantado por el fútbol o por el baloncesto”, indicó el diputado general, a quien en cualquier caso no pillaron en un renuncio, ya que demostró conocer que Irribarria practicó hace unos años el deporte de la canasta.

“Debemos proteger y cuidar nuestros pueblos pequeños, ya que resultan importantes a la hora de preservar nuestra identidad. Reivindicó su relevancia, por mucho que no tengan una gran magnitud a nivel político o a nivel de población”, explicó Olano, quien subrayó también que “el del domingo fue un día muy importante para el deporte guipuzcoano y para Gipuzkoa en general”.

Por su parte, el diputado de Deportes, Denis Itxaso, agradeció directamente a Irribarria “la gran alegría que traes a Gipuzkoa”. Asimismo, recordó al de Arama que el ente foral le apoyará en las duras y en las maduras. “En la vida y en el deporte se aprende de las victorias y también de las derrotas. Tendrás abiertas las puertas de esta casa cuando ganes, pero también cuando no lo hagas”, indicó Itxaso, quien además recomendó al campeón del Manomanista que disfrute del momento actual.

Hoy en Pamplona, Irribarria será de nuevo agasajado por la consecución de la txapela, en la Gala de la Pelota a Mano de Navarra.