hernani - El derbi guipuzcoano saca lo mejor del Hernani. El año pasado, los tricolores ya vencieron en Landare a un Ordizia que entonces parecía muy superior a su rival, y ayer volvieron a romper los pronósticos ante el club de Goierri. Los hernaniarras, que hasta ahora habían perdido todos los encuentros de liga, se adjudicaron claramente el duelo ante el Ampo y lograron así su primera victoria de esta temporada (26-12).
Hernaniarras y ordiziarras se dejaron la piel sobre el barro de Landare y, aunque no se hilaron demasiadas jugadas de calidad, el juego veloz de ambos conjuntos y la igualdad entre los dos equipos deparó un duelo entretenido y disputado, que hizo disfrutar a los cientos de aficionados que se dieron cita en Landare. La fina lluvia que cayó de forma intermitente, además, no facilitó el juego a la mano.
La intensidad y la agresividad volvió a ser el mejor arma del conjunto de Patrick Polidori, mientras que el Ordizia no logró igualar el ritmo de los locales. Al contrario que el pasado año, esta vez el club de Goierri quiso, pero no pudo. Los ordiziarras no volvieron a pecar de exceso de confianza e intentaron igualar la propuesta del Hernani, pero no lo consiguieron y acabaron mareados por los rápidos movimientos de los locales. Los hernaniarras fueron mejores en la conquista del balón, sobre todo en la segunda mitad, mientras que el Ordizia, privado del balón, acabó desesperado y cegado por la ansiedad de remontar. Y eso que los locales tenían las bajas de jugadores habituales como Oier Garmendia o Ander Gutiérrez.
El Hernani no solo jugó con intensidad, sino que se impuso en lo más elemental del rugby; la lucha por el balón. Los tricolores fueron mejores en las touches, fueron de menos a más en las melés y disputaron con fiereza cada ruck, robando balones, forzando golpes o metiendo en problemas al Ordizia. La suerte, además, estuvo de parte del Hernani. Los hernaniarras lograron convertir en puntos los fallos más graves del Ordizia y, además, el barro de Landare se alió muchas veces con su equipo haciendo que los botes del balón favorecieran casi siempre a los locales.
El Ampo, por su parte, no solo falló en la conquista. Cuando los ordiziarras gozaron del balón no pudieron conservarlo demasiado tiempo y, sobre todo, no supieron moverlo para crear peligro. Es cierto que el Ampo ha cambiado su estilo, que su juego es menos ambicioso y que el pie de Kroll tiene más importancia, pero el ataque sigue siendo una asignatura pendiente para los goierritarras. Una vez más, el Ordizia quiso avanzar recurriendo en exceso a Muagututia y a Simpson, que no pudieron ganar la guerra por su cuenta.
igualdad La primera mitad estuvo muy igualada. Kroll adelantó al Ordizia con un golpe y Genua, zaguero ayer, empató con otra patada y la ayuda del poste central. El apertura ordiziarra falló luego otro chut y también lo hizo el hernaniarra, que dio de nuevo en la madera.
Durante los primeros minutos el Ordizia -en superioridad numérica temporal- estuvo más tiempo en el medio campo rival, y Kroll volvió a adelantar a su equipo (3-6). El Hernani pasó a dominar a su rival después, y Mattin Mujika logró el primer ensayo para el conjunto local (8-6). Una nueva patada del diez ordiziarra, sin embargo, hizo que el Ampo se fuera por delante al descanso (8-9).
En la segunda parte, el Hernani fue imponiéndose poco a poco al Ordizia. En este periodo, el club tricolor logró un parcial de 18-3 gracias, en parte, a los fallos del Ampo en defensa.
Tras un intercambio de golpes de castigo (11-12), el Hernani se puso por delante gracias a la astucia de Genua. A diez metros de la línea de marca del Ordizia, el zaguero pateó un balón a la banda contraria que Mujika aprovechó para posar en la desguarnecida zona de marca visitante (16-12).
Fue el principio del fin para el Ordizia. Otro golpe de castigo de Genua aumentó la brecha en el marcador (19-12), y el partido quedó sentenciado con el tercer y último ensayo del Hernani. Una patada de Genua cerca de la línea de 22 local, que aparentemente no tenía más ambición que alejar el balón, acabó convirtiéndose en un gran pase para Jon Zumalabe. La defensa ordiziarra volvió a fallar, el propio Genua terminó recogiendo el balón y logró la marca y la transformación que cerraba el marcador (26-12).
Por segundo año consecutivo, Landare volvió a corear la Azeri Dantza tras el derbi. Los hernaniarras siguen colistas, pero ganan por primera vez esta campaña y, en vísperas de visitar al Barcelona, se cargan de moral para luchar por la penúltima plaza y el play-off de permanencia. El Ordizia, por su parte, sigue teniendo a su alcance la clasificación copera al término de la primera vuelta. Eso sí, la espina que se les clavó a los ordiziarras el pasado año en Landare está ahora un poco más profunda.
Hernani26
Ampo Ordizia12
HERNANI Jon Insausti (Jon Apaolaza, m. 73), Xabat Erroizenea (Ugaitz Otaño, m. 73), Beñat Iradi (Mikel Orbegozo, m. 62), Mauro Perelli (Eneko Noriega, m. 49), Jon Otxotorena, Iñaki Otxotorena, Mikel Pérez, Mikel Otxotorena, Jon Zumalabe, Mattin Collado (Tomax Elorza, m. 57), Iraitz Garmendia, Igor Etxeberria, Mattin Mujika e Igor Genua (Aritz Otaegi, m. 73).
AMPO ORDIZIA Xapo Grende (Vaughan Lomax, m. 43), Mikel García (Ander Alberdi, m. 74), Jaun Pérez Apaolaza (Ekaitz Sadaba, m. 52), Hanno Kitshoff, Asier Álvarez de Eulate, Joan Tudela, Oier Goia, Richard Muagututia, Iñaki Suso, Dani Kroll, Iñaki Puyadena, Corey Simpson, Imanol Aldanondo (Youseff Haddar, m. 70), Asier Korta y Dani Aizpun (Huxford, m. 43).
Marcador 0-3, m. 2: golpe de Kroll. 3-3, m. 8: golpe de Genua. 3-6, m. 17: golpe de Kroll. 8-6, m. 25: ensayo de Mattin Mujika. 8-9, m. 29: golpe de Kroll. 11-9, m. 44: golpe de Genua. 11-12, m. 49: golpe de Kroll. 16-12, m. 51: ensayo de Mattin Mujika. 19-12, m. 68: golpe de Genua. 26-12, m. 69: ensayo de Genua que pasa él mismo.
Árbitro Raposo. Expulsó temporalmente al local Mikel Pérez en el minuto 15, y al local Collado y al visitante Oier Goia en el minuto 22.
Incidencias Alrededor de 1.300 personas en Landare, en la décima jornada de la liga en División de Honor A. La mitad de la recaudación fue para Seaska, la federación de ikastolas de Iparralde. Antes del partido, los dos equipos posaron con los lemas “Nik ere kastola bat nahi dut Ziburun” y “Euskara ari du Hernanin”.