DONOSTIA. Coincidiendo con la crisis de juego y resultados del equipo, Jimmy Baron Jr. había entrado en enero y febrero en una dinámica irregular que empezaba a preocupar, porque en los tres primeros meses de competición había sido siempre un valor fiable. Problemas en defensa, menos acierto desde 6,75, menos canastas de dos... la gráfica de juego del escolta parecía empezar a dibujar una línea descendente por los rigores de la ACB.

Preguntado al respecto, el jugador se mostraba hace un par de semanas, antes de la visita del Manresa al San Sebastián Arena, muy tranquilo. Sin perder la sonrisa, dijo que seguía teniendo "confianza" en sí mismo y que los tiros volverían a entrar. También estaba más que tranquilo Laso. "Si hubierais visto la serie de tiros que acaba de hacer ahora, no estaríais preocupados", comentó el técnico un par de días después.

El tiempo ha dado la razón a ambos y Baron no solo ha recuperado su nivel de juego de principio de temporada, sino que lo ha subido considerablemente, dando sendas exhibiciones en los dos últimos partidos ante Manresa y Bilbao Basket. Contra los catalanes, tras un primer tiempo nefasto saldado con un 0/4 en tiros de campo, se salió tras el descanso y anotó 18 puntos en los últimos 20 minutos, siendo el jugador clave en la remontada. Además, no desentonó en labores defensivas y robó tres balones.

Su mejor actuación Pero la confirmación de que estamos ante el mejor Jimmy Baron Jr. llegó el domingo en el Bilbao Arena, donde jugó su mejor partido en la ACB hasta la fecha, con una valoración de 33 que le hizo rozar el MVP. Marcó su tope anotador (27 puntos), divididos en cuatro triples, tres tiros de dos y nueve tiros libres. La defensa vizcaina no sabía cómo pararle y forzó seis faltas ante la impotencia de Blums y Warren, los que se encargaron de marcarle la mayoría de los 38 minutos que estuvo en pista. Lo mejor de todo fue la sensación de que está ampliando su rango de anotación y que no se limita únicamente a rondar la línea de 6,75, lo cual le hace más difícil de defender.

Sus números en estos dos últimos partidos han hecho que suba al tercer puesto en el ranking de anotadores de la ACB, con 15,1 puntos por partido, detrás de Jaycee Carroll (17,6) y Juan Carlos Navarro (16,5). Además, sigue siendo el máximo triplista de la liga (3,17 triples por encuentro para un total de 73) seguido de cerca por Navarro (3) con un porcentaje excelente: 44,5%. Eso desde más allá de 6,75, porque desde los 4,6 metros, la línea de personal, su muñeca es prácticamente infalible. Es el mejor de la ACB con un porcentaje del 97,6% (42/43). Su único fallo se produjo ante el Valencia en el San Sebastián Arena, en la novena jornada.

Si su nombre ya sonaba hace semanas en el mercado de la ACB y de toda Europa, es lógico pensar que estas dos últimas actuaciones, unidas a su juventud (24 años) y margen de progreso, no habrán pasado desapercibidas y que su cotización habrá subido como la espuma. En este sentido, el Lagun Aro GBC hizo bien su trabajo y lo renovó hasta junio de 2013. Por tanto, la afición guipuzcoana podrá seguir disfrutando del tirador de Rhode Island hasta esa fecha. Si algún equipo quiere tenerlo en sus filas antes, deberá pasar por caja.