Con el propósito de acercarse más a los clubes del territorio, el Super Amara Bera Bera ha iniciado este lunes en el polideportivo Ispilla de Zumarraga una serie de entrenamientos que desarrollará durante la presente temporada en el interior de Gipuzkoa. Dada la cercanía del partido del miércoles (20.30 horas) en Logroño, Imanol Álvarez ha dispuesto de una sesión habitual. 

El entrenamiento fue público y, a su término, pudieron interactuar con el equipo sénior y algunas juveniles del Urola KE. Posteriormente, las jugadoras del Bera Bera fueron requeridas por las personas que ocupaban las gradas para las habituales fotografías.

Cita liguera 

El Bera Bera visitará a la revelación de esta liga, el Grafometal La Rioja, el equipo que mejor racha lleva de la competición con cuatro partidos seguidos ganados: los dos últimos en Granollers y Elda –siguiente rival del conjunto donostiarra–; en el Palacio de los Deportes superó claramente a Lanzarote Zonzamas; y en Sagunto dio cuenta del Morvedre. 

Séptimo clasificado –perdió los tres primeros partidos ante Elche, Rocasa y Guardés–, La Rioja es el equipo menos goleado, con menos de 22 goles recibidos de promedio –por los 23 del Bera Bera–. Y sin llegar a los 20,5 goles por partido, es el equipo menos realizador, pero, cogiendo como referencia los cuatro últimos, la cifra supera los 23. 

Su plantilla

Mina Movivic es la máxima goleadora del equipo que dirige Luis Miguel Ascorbe, con 3,5 goles por encuentro, seguida por las jugadoras que dirigen al equipo, Blanca Benítez (2,57) y Fernanda Luján Insfran (2,43). Su defensa, habitualmente en 6-0 –entre ellas, la elgoibartarra June Loidi–, no deja resquicios; y en la portería sobresale la brasileña Geandra Rodrigues. En el pivote, cuenta con la ex del Granollers Paula Milagros y la extremeña Paula Morales; en los laterales, además de Movivic, varias opciones con Loscos, Samartín (exPorriño), la argentina Rivadeneira o Sidibe; y buenos recursos también en los exteriores, con Lorena Pérez, Garoa Sarrionaindia-Ibarra (exZuazo) o la húngara Somogyi.