El Irudek Bidasoa Irun afronta este jueves en Artaleku (20:30 horas) un partidazo en toda regla ante un Ademar contra el que quiere hacer valer la fortaleza que ha mostrado en los primeros compases de la temporada con la decisiva eliminatoria europea y los dos partidos de Liga. “El objetivo es intentar dominar los partidos antes”, ha reconocido el entrenador bidasotarra, Álex Mozas, que ve al equipo con confianza y en evolución, aunque aún “no estamos cerca de nuestro mejor nivel”.
“Todavía creo que tenemos mucho margen, ajustando un poco todas las piezas nuevas y demás, creo que todavía hay margen de mejora, eso siempre digo, que mientras vas ganando partidos y tienes ese margen, es muy positivo, el problema sería no sacar resultados y estar lejos de tu mejor nivel, pero yo creo que estamos ahí”, ha confesado Mozas, que considera que el partido del sábado en Puente Genil fue “una muestra de madurez” y cree que contra Ademar en Irun “está marcado en rojo también por muchas cosas, para todos”, aunque lo principal es que ganarlo permitiría al equipo “dar tres o cuatro pasos adelante más de cara a lo que nos viene”.
El Irudek Bidasoa Irun quiere explotar allá donde pueda una fórmula para ganar los partidos: defensa más portería. Lo demostró contra el Caserío Ciudad Real y en tierras cordobesas: cuando cerró las vías a su portería, contraatacó con otro brío y jugó con más soltura en ataque posicional, consciente de que cada balón no es tan a vida o muerte. Contra Ademar esa fórmula tiene un matiz más: evitar perder balones para que el rival no corra al contragolpe.
“Es un equipo que históricamente se ha destacado por ser un equipo muy peligroso al contraataque. Tienen a un jugador especialmente como Gonzalo Pérez, que ha venido de vuelta a la Liga y también Darío Sanz, que son flechas en el contraataque, en primera oleada, que te castigan cada pérdida”, ha avisado Mozas, que ha reclamado “estar muy bien. Vamos a tener que no solo no perder balones, sino encontrar situaciones de lanzamiento favorables para que su portería no esté al nivel que está habitualmente, que es muy alto, y puedan encontrar esas situaciones de contraataque”.
“A nivel de pérdidas, perdimos 5 balones contra Caserío y 10 en Puente Genil, de las cuales varias eran evitables, o sea que en el cómputo general estamos muy bien”, ha desarrollado el técnico bidasotarra, que ha indicado cómo el equipo deberá “seguir en esa línea” ante una defensa que considera “superior a las de los otros dos rivales a nivel de todo, a nivel de dureza, a nivel también de intenciones de recuperar balones, y vamos a tener que andar muy finos”.
Centrados en el presente
Lo dijo Mozas en la pretemporada y lo repite de vez en cuando: el grupo está centrado en el presente y el pasado, más que como una presión como en el arranque de la pasada temporada, actúa como un estímulo. Ocurrió en una cita a vida o muerte contra el Académico de Braga y también en Puente Genil, donde el equipo irundarra ganó después de encajar otras temporadas derrotas de todos los colores llegando en buena, en mala o en media forma.
“Esta temporada estamos por un lado centrándonos solo en lo que pasa en el presente, pero también intentando quitarnos los fantasmas de otras temporadas pasadas”, ha expresado Mozas, que ha reconocido que la plantilla está “trabajando muy bien, la confianza del equipo está muy alta, todo el mundo está aportando mucho y estoy seguro de que vamos a estar muy bien”.
Las prioridades
Con 18 balonmanistas en la escuadra, debe rotar a dos por partido siempre que estén todos disponibles. Consciente de que hasta junio queda todo por delante, Mozas se propuso repartir más los esfuerzos y ha vuelto a insistir en ello este miércoles: “El objetivo número uno que nos marcamos es competir bien y poner a a los que están mejor o creemos que están mejor, pero el segundo objetivo es a largo plazo de pensar en llegar al final de temporada mejor que llegamos la temporada pasada”.
“En ese sentido, tenemos una plantilla muy larga, podemos hacer esas rotaciones de las que preguntáis, que son muy importantes, ya no solo entre partido y partido, sino dentro del mismo partido”, ha añadido Mozas, que ha explicado que “nadie está jugando más de 30 o 35 minutos por partido, eso es muy bueno, sobre todo es bueno por la carga y porque no se notan las rotaciones: todo el mundo que entra aporta”.
Cavero: “Podemos hacer una muy buena actuación”
Uno de los balonmanistas que por el momento ha tenido una aportación anecdótica por culpa de una lesión ha sido un peso pesado como Iñaki Cavero. Jugó un suspiro en el estreno liguero ante Caserío, “un tentempié”, ha bromeado, y espera poder entrar en convocatoria y “poder jugar este partido un poquito más”.
“Es un partido que se coge con muchas ganas y sobre todo tal y como está el equipo ahora mismo, yo creo que es una forma de afianzar o empezar a afianzar la forma”, ha asegurado el extremo irundarra, que considera que la plantilla realiza “un buen trabajo tanto en defensa como en ataque, con cosas que pulir obviamente, pero yo creo que este partido en casa nos puede dar ese puntito más de confianza a lo largo de la temporada”.
“Históricamente hemos tenido varias batallas duras contra este equipo, pero yo creo que sí, que haciendo el trabajo que se está haciendo en defensa, la portería tal y como está, y en ataque estar rigurosos y no perder muchos balones, yo creo que podemos hacer una muy buena actuación”, ha considerado Cavero en la previa contra el Ademar, contra el que receta la fórmula defensiva para ganar: “Defender y no perder balones te da luego la tranquilidad en ataque de poder hacer las cosas bien; si tienes que tranquilizar el partido, tranquilizarlo, o si tienes que jugar a lo que llevamos jugando estos últimos partidos, poder hacerlo sin miedo a, si pierdes el balón, que sea bajo un riesgo asumido”.
El Ademar quiere seguir su racha
Con 15 triunfos en 23 visitas ligueras (6 en las últimas 9 desde el último ascenso local a Asobal), el equipo que entrena Dani Gordo apela al “espíritu Artaleku” que el técnico vallisoletano acuñó para asaltar el feudo irundarra en la Copa del año pasado, lograr el pase a la final de la Copa del Rey y lograr un billete europeo. Sin embargo, el contexto a aquel final de temporada es diferente. También algunos de los protagonistas en ambas escuadras.
El choque, correspondiente a la tercera jornada de la Liga Asobal, lo arbitrarán dos colegiados experimentados como los catalanes Miquel Florenza i Virgili y Jordi Ausàs i Busquets.