Objetivo conseguido. Tres meses y un verano casi terminado más tarde de lo que hubiese deseado, el Irudek Bidasoa Irun volverá a ser uno de los 32 equipos de la Fase de Grupos de la EHF European League. Lo hará después de eliminar al ABC de Braga en una eliminatoria que resolvió en Irun y supo mantener a salvo en el histórico Flávio Sá Leite. Cinco veces se han cruzado estos dos históricos en Europa: cinco clasificaciones bidasotarras.
La concentración era clave en un momento en el que cuesta aún llamar temporada. Pero lo es ya y muy importante para el equipo que entrena Álex Mozas. Así dispuso el conjunto desde la salida en un pabellón que también ha vivido las mayores glorias del balonmano europeo: salvo el 2-1 y el 3-2, todas las ventajas serían bidasotarras.
Sin distracciones
La expedición guipuzcoana no quería tonterías sin haber llegado a Portugal. El equipo se alojó en Guimarães, rival acérrima de Braga, y esquivó las Noches Blancas más famosas de Europa, con conciertos en céntricos escenarios hasta las cuatro de la mañana (cinco de la madrugada para quien no haya habituado el cuerpo al huso horario).
De haber vivido, el histórico presidente bidasotarra Beñardo García habría bajado de la habitación a poner orden entre tanto ruido (en realidad, clemencia para el descanso de sus deportistas). Ya lo hizo en la Copa del Rey de 1991 en el Hotel Reconquista de Alzira, donde se celebraba una boda por todo lo alto...
Del contexto del partido, siempre tan importante, al parqué. Con Marko Jevtic y Mario Nevado en el eje de la defensa, y en el banquillo un recuperado Matheus Francisco da Silva junto a Iñaki Peciña (que debutó en Europa con el Bidasoa contra el ABC de Braga), el equipo de Mozas arrancó sólido: encajó solo 10 tantos a domicilio en un duelo europeo.
En ataque la manija del partido la llevó de salida Nacho Valles, pero luego la rotación fue clave como se antoja en el resto de la temporada: con momentos para todos los efectivos, incluso una primera guardia con el propio Valles, Gorka Nieto a la izquierda y Julen Mujika en la derecha.
Sin TV, pero con NOTICIAS DE GIPUZKOA
Así hemos narrado el partido desde Braga
- 'Final! El Irudek Bidasoa Irun certifica el pase a la Fase de Grupos de la EHF European League tras volver a ganar al ABC de Braga en Portugal: 24-30.
- Minuto 55. Las aguas han vuelto a calmarse, que siempre es la mejor noticia. El partido, aún más roto, tiene color dorado Bidasoa: 21-28.
- Minuto 50. Un amago de tangana sin ir a mayores en el Flávio Sá Leite se salda con la descalificación de Gamboa, que hizo una feísima entrada a Esteban Salinas, que había recibido solo. El banquillo bidasotarra, donde los más veteranos han llamado a obviar este tipo de acciones, ha recriminado la acción al conjunto local en un partido que todo apunta que esto será lo que le quede de emoción. El conjunto visitante ha llevado el marcador del 17-21 al 17-24 en un santiamén. En el parcial, 18-25.
- Minuto 45. Se templa otra vez el partido con un parcial de 2-2 entre ambos conjuntos. 17-21 y ya solo falta un cuarto de hora para el final...
- Minuto 40. Alborozo local con la reacción de los suyos, que como ya ocurriera en la primera parte, basan su mejoría en los errores bidasotarras. El marcador alcanza el parcial del minuto 40 con 15-19. Poco después y con el mismo luminoso, Álex Mozas ha pedido su primer tiempo muerto.
- Minuto 35. Como se dice en euskera, y en este caso, para bien del Irudek Bidasoa Irun, zaharrak berri, sin novedades en el Flávio Sá Leite donde el equipo guipuzcoano arranca la segunda parte con un 0-3 de parcial. El equipo local juega con uno menos por exclusión de Pando, que se revolvió y dio un codazo a Jevtic...
- Comienza la segunda mitad. Arranca el segundo acto del partido, el último de la eliminatoria que el Irudek Bidasoa irun tiene en clara ventaja con la renta de la ida en Artaleku (9 goles) y la de este sábado, otros cuatro.
- Descanso. El Irudek Bidasoa Irun plasma su superioridad también en Portugal, donde vence 10-14 en gran medida gracias a su buena defensa y pese a que acumuló dos inferioridades casi consecutivas. El irundarra Javier Gastaminza, un látigo al contraataque, máximo goleador visitante con 3 goles.
- Minuto 25. El conjunto guipuzcoano se sobrepone bien a las dos exclusiones casi seguidas de Matheus Francisco da Silva y vuelve a irse cuatro goles arriba (7-11) gracias a goles de Gorka Nieto, Javier Gastaminza (letal al contraataque) y Esteban Salinas. Al último parcial de la primera parte se llega 8-11...
- Minuto 20. Reacciona el equipo portugués a la salida del tiempo muerto con la misma receta de aprovecharse de los errores ajenos en el lanzamiento. Skrzyniarz evita el empate a 6 con una parada desde los siete metros, Nieto marca el 5-7 y Meireles, un contragol a portería vacía. 6-7.
- Minuto 15. Tiempo muerto local. Filipe Magalhães trata de que la eliminatoria, que la tenía difícil, no se acabe para el descanso. El conjunto guipuzcoano repite la fórmula de explotar los errores de su rival y domina 3-6 en el minuto 14'27, que podía haber sido uno más si Xavi González no se topa con la madera.
- Minuto 10. Irudek Bidasoa Irun empieza a rentabilizar algunos errores locales ante la portería de Skrzyniarz. Mario Nevado se deshace del 5:1 local y en una jugada individual vuelve a dar la ventaja a los suyos. 3-4.
- Minuto 5. Ambos equipos plantados en el 6:0 defensivo, con Jevtic y Nevado en el caso bidasotarra, llegan con empate a 2 al primer parcial después de gozar de sendas ventajas.
- Minuto 1. Arranca el partido en el Flávio Sá Leite tras un prolongado minuto de silencio en memoria de las 15 víctimas mortales del accidente de tranvía en Lisboa.
- 17:51 horas: el Irudek Bidasoa Irun, con su capitán, Gorka Nieto, ya comparece sobre la pista del histórico Flávio Sá Leite. Por coincidencia con el ABC, el conjunto irundarra luce su segunda equipación, la de color azul. Acto seguido sale, de amarillo, el equipo local, jaleado por las escasas 250 personas que pueblan las gradas.
Se aprovechan de los errores
Los sucesivos errores que cometió el Académico, con paradas de un buen Jakub Skrzyniarz (con 5-6, desbarató el empate desde los siete metros) llevaron el partido a los dominios bidasotarras, que con Javier Gastaminza como estilete contragolpeador llevarían la renta cuatro goles arriba.
El Irudek Bidasoa Irun ni siquiera acusó las dos exclusiones que vio Matheus Francisco da Silva casi de manera consecutiva (arrancó la primera con 5-6 en el minuto 19 y en el 25 volvió con 9-11. Al descanso la renta volvió a ser de de cuatro goles 10-14.
Ficha técnica
ABC de Braga (10+14). Tiago Ferreira (5 paradas), Martins (1), Gamboa (2), Manso, Magalhães (3), Meireles (2, 1 p.), Neves (2); Gomes (2 paradas), Flambó (1), Tomás Ferreira (1), Teixeira (4), Gonçalo Gomes, Pando (6), Molis, André José, Vasconcelos (2).
Irudek Bidasoa Irun (14+16). Skrzyniarz (10 paradas, 1p.), Xavi González (2, 1p.), Rodrigo Salinas (2), Valles (2 p.), Nevado (3), Tuà (3), Esteban Salinas (4); Maciel, Jevtic (1), Peciña, Gastaminza (3), Mujika (1), Francisco da Silva, Nieto (2), García (3), Díaz (4).
Parciales. 2-2, 3-4, 3-6, 6-7, 8-11, 10-14; 10-17, 15-19, 17-21, 18-25, 21-28, 24-30.
Árbitros. Marion Kull y Alvar Tint (Estonia), con Jamila Boulhimsse (Francia) como delegada federativa de la EHF. Por parte de ABC de Braga, excluyeron a Gamboa (28’39) y Pando (34’21), y descalificaron al propio Gamboa. Por parte del Irudek Bidasoa Irun, a Francisco da Silva (19’16, 23’32).
Incidencias. Partido de vuelta de la eliminatoria de acceso a la Fase de Grupos de la EHF European League disputado en el Flávio Sá Leite de Braga ante unos 300 espectadores. Antes del encuentro se guardó un minuto de silencio por las víctimas del accidente de tranvía de Lisboa. Irudek Bidasoa Irun se clasifica para la Fase de Grupos de la EHF European League.
Bendición de los arzobispos
Por si quedaba alguna duda, el equipo guipuzcoano volvió de los vestuarios directo a recibir la bendición continental en la ciudad de los Arzobispos: goles de Xavi Tuà, Nacho Valles desde los siete metros y Marko Jevtic sirvieron para un 0-3 que llevaba la diferencia a siete goles.
Poco cambiaría el escenario hasta el 24-30 final, pese a algún parcial local aprovechándose de los fallos de lanzamiento visitantes: una goma constante en el que en algunos momentos saltaron chispas, como la fea falta de Gamboa a Esteban Salinas tras recibir solo en los seis metros con 17-21 y solo 15 minutos por delante. El banquillo bidasotarra recriminó la acción al local, pero la cosa no fue a mayores. Los árbitros estonios Kull y Tint descalificaron al balonmanista, que había tenido algún otro amago similar en la primera parte.
Lección de verano
Con la clasificación ya en el bolsillo, que es lo que cuenta, el Irudek Bidasoa Irun cierra una cuenta que dejó pendiente en mayo, cuando las fuerzas no le dieron primero para derrotar al Logroño en Artaleku o al Puente Genil a domicilio, y ser finalista después de la Copa del Rey. Lo hizo Ademar. Esta cuenta felizmente saldada deja una lección soberana: salvo ganar la Liga, hoy por hoy no hay mayor alegría que ser subcampeón de la Liga Asobal. Ni la depauperada Copa de España o Asobal, ni la Copa del Rey cuyo formato urge una revisión. Ser segundos en la Liga garantiza la Fase de Grupos de la siguiente EHF European League y, además, como cabeza de serie. Cómo cambia el cuento.
Porque si ha esquivado un peligro mayor en la ronda de clasificación, donde por quinta vez derrota al ABC de Braga en su quinto enfrentamiento, al Irudek Bidasoa Irun le va a tocar bailar ahora con el vigente campeón (Flensburg-Handewitt), el Potaissa Turda rumano y el Saint-Raphaël, que ha machacado al Mors Thy Håndbold danés (32-45 en la ida). Nada que ver con el grupo del año pasado.
El hipotético grupo del año que viene, sin embargo, se empieza a gestar desde la primera jornada de Liga: este viernes Caserío Ciudad Real visita Artaleku (20:30 horas). Irudek Bidasoa Iurn ya quiere poner rumbo a Europa y ser subcampeón es la mejor manera. Braga lo demuestra.