El Irudek Bidasoa Irun impone su ley en Guadalajara (29-35)Santi Molina / BM Guadalajara
El Irudek Bidasoa Irun ha ganado este sábado por la noche en Guadalajara dos puntos solventes en un encuentro que no ha sabido enhebrar en sus primeros compases pero en el que ha dominado casi a su antojo la recta final del primer acto y durante toda la segunda parte (29-35).
Quizá despistado por el jolgorio ambiental y con una exclusión a Jevtic al primer minuto, el equipo guipuzcoano ha arrancado como Álex Mozas y Eneko Furundarena habían advertido la víspera que no había que empezar en Guadalajara. Ni en cualquier otra cancha, añadimos.
Errático, muchos fallos de lanzamiento desde los seis metros han permitido al guardameta local Gerard Forns firmar siete actuaciones en un cuarto de hora.
En vanguardia, el tolosarra Haitz Gorostidi, que acabaría con 8 goles, lideraba la faceta goleadora de una primera línea que dirigía sin cláusulas de miedo el cedido bidasotarra Piotr Mielczarski.
Esas paradas de Forns, eso sí, escondían una cara B: han sido la tabla de salvación de un equipo cada vez más fallón en ataque. Lanzamientos fuera, pérdidas de balón y la aparición de Leo Maciel, que ha formado dupla con Jakub Skrzyniarz por primera vez desde diciembre, han desmontado a una escuadra que se ha atascado en el cartón 5 entre los minutos 6 y 12.
Esos momentos han servido al Bidasoa para empatar y tomar las primeras delanteras por mediación de Rodrigo Salinas e Iñaki Cavero (min. 18, 7-9), y mostrar un ejercicio de solvencia en el que, con profundidad de banquillo, ha permitido hasta el feliz regreso a las pistas del exalcarreño Tito Díaz —lesionado en agosto en el Torneo de Egia— con dos goles colectivos de buena factura, con buenos movimientos sin balón de sus compañeros, poco antes del descanso (12-16).
Ficha técnica
29 - Impulse Guadalajara (12+17). Forns, Moreno (1), Falcón (2), Mielczarski (3), Gorostidi (8), Lombardi (2), Sladkowski (2); Nicolás García, Poveda (2), Román (2), Jovic, Llorens (1), Dorado, Simón (3, 2 p.), Serradilla (3), Jódar.
35 - Irudek Bidasoa Irun (16+19). Maciel, Cavero (3, 2 p.), Rodrigo Salinas (4), Francisco da Silva, Jevtic (2), Asier Nieto (5), García (5); Skrzyniarz, Zabala, Furundarena (1), Esteban Salinas (5), Mujika (3), Boskos (1), Gorka Nieto (1 p.), Pacheco (3), Díaz (2).
Parciales. 3-1, 5-3, 7-7, 8-9, 9-11, 12-16; 14-19, 17-21, 19-22, 22-28, 25-32, 29-35,
Árbitros. Tania Rodríguez Estévez y Lorena García Gil. Por parte local, excluyeron a Falcón (13’41), Llorens (18’47, 23’48). Por parte del Irudek Bidasoa Irun, a Jevtic (1’01 y 59’01), Furundarena (22’18), Maciel (50’55).
Incidencias. Partido de la 24ª jornada de la Liga Asobal en el pabellón David Santamaría de Guadalajara, lleno. El club guipuzcoano estrenó denominación, Irudek Bidasoa Irun.
Cinco goles arriba
La reanudación poco ha tenido que ver con el comienzo de la primera parte. Un buen Dariel García, que ha cerrado la noche como máximo goleador dorado junto a Asier Nieto y Esteban Salinas (5 goles), ha colocado en cinco la renta. Y habría más.
El Bidasoa se enfrontaba a un riesgo no menor: dar el triunfo por hecho antes de tiempo y caer en la precipitación por querer montarse ya en el autobús a Benidorm.
Ahí ha acertado a hacer sonar el acordeón: la diferencia que reducía Guadalajara, la reponía el equipo guipuzcoano. Por primera vez en la temporada con todos sus efectivos listos y sin olvidar que arrancaba una serie de cuatro partidos en dos semanas, podía repartir minutos.
El Bidasoa rompe el partido
Clave ha resultado Leo Maciel en dos momentos del choque. El primero, la inferioridad de la exclusión de Eneko Furundarena con 8-10. El argentino ha parado el primer lanzamiento en inferioridad. En la segunda parte, a la salida del tiempo muerto local del minuto 46 (19-24). Alas cortadas.
El técnico local, Juan Carlos Requena, veía que ya se le iba el partido después de que el Bidasoa, que acababa de marrar su segundo siete metros de la noche, castigara los errores alcarreños con un 0-2 en dos minutos.
Los mismos protagonistas en ese parcial, el mayor de los Nieto y Marko Jevtic, han dejado para las repeticiones televisivas un bello contraataque a la carrera completado en apenas cinco segundos. Entremedias, un gran tanto de Pacheco serviría para engrosar el 0-4 de parcial que sentención el choque. De 19-22 a 19-26. El Bidasoa imponía su ley.
A Benidorm
Con un Skrzyniarz en forma en la portería guipuzcoana, se ha abierto un periodo casi de trámite en el que los bidasotarras del Guadalajara, Mielczarski y Jakub Sladkowski, han tenido su foco de actuación hasta el 29-35 final.
Con estos dos puntos, el conjunto guipuzcoano ha estrenado la denominación comercial de Irudek de la mejor manera posible: triunfo solvente que sirve además para afianzar la tercera plaza.
El equipo descansa esta noche en Alcobendas y viajará este domingo a Benidorm, donde el martes (19:30 horas) juega ante el equipo local la jornada del fin de semana del día 26 de abril, adelantada por el compromiso europeo del Bidasoa.