Irun vive una dulce resaca tras el gran triunfo del Bidasoa ante el Benfica la noche del martes. El triunfo, además del prestigio de derrotar al campeón de la competición en 2022 en un duelo que se decidió in extremis, garantiza al club guipuzcoano al menos una eliminatoria europea más: o los cuartos de final antesala de la Final Four de Hamburgo o el play-off de acceso a dichos cuartos.

Con Benfica, el equipo guipuzcoano suma cuatro triunfos consecutivos en competición europea tras Constanta, Chrobry Glogow e Ystads, e iguala una racha que no había logrado desde la Copa EHF del año 2001. Camino de las semifinales contra el Magdeburgo, en las dos primeras eliminatorias derrotó al Fortuna Sittardia neerlandés y al Virum Sorgenfri danés (cruce disputado íntegro en Irun). El récord absoluto, palabras mayores, está en ocho victorias consecutivas, en las ocho primeras citas de las Copas de Europa de 1995 y 1996.

Los más de 1.700 seguidores que se dieron cita en un Artaleku pese al horario disfrutaron de un choque redondeado con el gol de Tao Gey-Emparan, el número 3.750 de la historia del club en competiciones europeas desde aquel empate a 21 en Gagny en 1987.

La Copa de España de Lanzarote: piedra en el camino

Aun así, la cita no estuvo exenta de dificultades desde la preparación. El club amarillo no había querido pronunciarse sobre el jarrón chino de la Copa de España, prevista para finales de diciembre y que la Federación cambió al primer fin de semana de febrero. En Lanzarote y a las puertas de partidos europeos importantes para tres de los cuatro participantes.

Después de la victoria contra Benfica, el técnico bidasotarra habló de lo que supuso aquel viaje de vuelta desde Canarias: “Si hubiéramos perdido, no lo diría, pero ahora que hemos ganado, quiero destacar el mérito que tienen los jugadores”.

Era la primera vez que jugábamos en casa y el día previo habíamos tenido un viaje peor que el rival. Ayer (por el lunes) cuando llegué al pabellón a entrenar no me podía ni moverme yo. Me imagino ellos, que habían jugado y competido un partido contra el mejor equipo del mundo, que se hayan recompuesto…”, alabó Mozas a sus jugadores, a los que vio “pesados de piernas en el arranque”, pero cuando “se han ido quitando, y esas tres o cuatro tanganas que ha habido nos han enchufado en el partido”.

Como en la previa, Mozas alabó al Benfica, “un equipo muy bueno, con una plantilla muy buena y muy buen entrenador, con muchos recursos y variantes que los ha sacado para romper nuestra defensa”, aunque reconoció que mediada la primera parte, sus pupilos empezaron a carburar hasta completar una actuación “increíble atrás salvo en los momentos de inferioridad, que nos ha costado un montón. Hace unas semanas Benfica ganó en Liga a Sporting de Lisboa, que va tercero en su grupo de Champions habiendo ganado a Veszprém...”.

"Todo el mundo tiene que jugar bien"

“A Leo (Maciel) no le hemos ayudado al principio, los muchos goles que nos han metido no había un balón que pudiera parar sin decir que no hubiera sido una parada de gran mérito. Luego ya le hemos ayudado más, obligándoles a tiros más forzados”, subrayó Mozas, que también destacó “el bloque central, con Eneko (Furundarena) con la pena de la lesión, Matheus (Francisco da Silva) hasta la descalificación, Marko (Jevtic), que es un guerrero que tienes que tener en este tipo de partidos; la última bola de Tao (Gey-Emparan); (Theodoros) Boskos, que ha jugado solo siete minutos en la segunda parte, pero muy importantes con gol y asistencia, defendiendo bien… Destacaría a todos, porque para ganar a un equipo así todo el mundo tiene que jugar bien”.

El equipo reanudará la Liga el sábado en el Palau Blaugrana ante el Barça, antes de viajar el martes a Limoges: “Esto será entrenar poco, recuperar muy bien y tener muy claro el plan de juego. En la segunda parte lo han llevado a la perfección, no tenía ninguna preocupación porque estábamos haciendo lo que creía que teníamos que hacer”.

Con los pies en el suelo, Mozas pide pelearlo todo. La victoria acerca un poco la posibilidad, otrora un sueño, de liderar el grupo, pero aún queda mucho: “Lo tenemos a poco, pero muy lejos a la vez, porque el Limoges es un equipo increíble, pero tenemos que pensar que lo tenemos cerca y que tenemos que ir a por ello”.

Gorka Nieto: “En los últimos minutos nos ha faltado calma”

El capitán del Bidasoa, Gorka Nieto, valoró el trabajo defensivo de buena parte del choque: “El trabajo en defensa ha sido muy bueno. Ellos lo han intentado todo: siete contra seis, con jugadores pequeños, con grandes lanzadores… pero hemos estado muy bien”.

“Esta temporada se está repitiendo bastante que los primeros minutos nos cuesta entrar en partido”, reconoció Nieto, que valoró el buen arranque del Benfica: “Han empezado muy duros en defensa y su portero ha sacado balones, pero lo importante es que hemos sabido reaccionar. Nos hemos basado en la defensa para llevar el partido adelante con un trabajo buenísimo. Ellos tienen jugadores de muchísima calidad, pero aun así hemos controlado el tempo del partido, llevarlo a lo que sabemos hacer y se nos da bien”.

Como punto desfavorable señaló que al equipo “quizá en los últimos minutos nos ha faltado calma, pero esos últimos detalles han caído de nuestro lado y tenemos que estar contentos”.

El capitán del Bidasoa, Gorka Nieto, durante el partido ante el Benfica Javi Colmenero

Leo Maciel: “Una recompensa enorme”

El portero argentino del Bidasoa, Leo Maciel, se mostró “muy feliz” por el triunfo ante el Benfica, “sobre todo por el esfuerzo de la Copa Asobal, el viaje, volver, entrenar y la batalla de hoy”.

“Benfica es un equipazo, presentó sus armas en la primera parte. Supimos aguantar, fuimos mentalmente muy fuertes y cuando vimos la oportunidad, la aprovechamos. Tuvimos la oportunidad de irnos de tres, pero ellos tampoco iban a dar el partido por perdido. Si terminamos ganando así, es especial, también para el espectador, con la pelota que roba Tao… Es una recompensa enorme”.

Maciel jugó durante dos temporadas en el Sporting CP, histórico rival de los benfiquistas en Lisboa: “Este equipo lo conozco de jugar con Sporting dos años, salió campeón de Europa hace dos o tres temporadas. Es un equipazo. Costó adaptarnos un poco, también producto del cansancio, pero en la segunda parte, lo que corregimos en el vestuario vino bien: luchando, apareciendo paradas mágicas, que no fue un gran día mío, pero traté de estar concentrado por si se daba la oportunidad... En ataque en la segunda parte los chicos lo hicieron muy bien”.

Maciel tenía claro que trata de aportar “cuando sea, pero son partidos difíciles. Sientes que entran por todos los lados, que las que puedes atajar están entrando también… pero estoy contento porque hemos ganado y esto es de todos”.

Triunfo de solera del Bidasoa ante el Benfica Javi Colmenero

Jota González: “El partido se nos ha hecho largo”

El entrenador del Benfica, Jota González, lamentó tras la derrota ante el Bidasoa “las muchas pérdidas y los muchos errores” que su equipo cometió sobre todo a partir del minuto 20 de juego: “Después el partido se nos ha ido haciendo muy largo”.

Nos falta entender con quién estamos jugando”, resumió González su sentir, que concretó en una jugada: “Subimos el contraataque sin pivote, con un lateral que se pone de pivote y nos ponemos a jugar pases con él, cuando lo que lo que hay que hacer es controlar el partido, hacer los cambios y jugar con sentido, porque no teníamos superioridad numérica”.

“En la segunda parte hemos empezado bien pero hemos tenido que recurrir al sistema de siete contra seis, que ha sido efectivo a ratos, otros no tanto, pero ha habido acciones que nos han salido bien”, explicó, antes de señalar que una de las diferencias con el Bidasoa: “Ellos físicamente nos han superado claramente en los uno contra uno. Nosotros no nos íbamos”.

Sin querer entrar de lleno en el arbitraje, el vallisoletano sí valoró las exclusiones, seis para el Bidasoa y ocho para Benfica: “Todas las exclusiones que hemos sufrido, que hemos estado muchísimos minutos en inferioridad. Eso nos ha castigado mucho en nuestro juego”.

El entrenador lisboeta se mostró contrariado con la derrota ante el Bidasoa, algo “muy complicado para nosotros, pero bueno, hay que seguir”.