“Para ganarles necesitamos dar un paso más”. El entrenador del Bidasoa Irun, Álex Mozas, ofreció una “valoración positiva” del partido contra el Barça, a quien no vio “seis goles mejores que nosotros”, una diferencia que fue consecuencia de precipitaciones que provocaron unos errores que resultaron definitivos. El choque del conjunto guipuzcoano deja en las filas locales conclusiones mucho más positivas que negativas: “Jugando a este nivel ganaremos muchos partidos”.
Pese a acabar sin lograr puntos contra el Barça, el choque dejó mucho mejor juego y mejores sensaciones que el empate de una semana antes en Aranda de Duero. A diferencia de entonces, cuando Mozas lamentó no haber sabido aportar al equipo en las rotaciones durante los 60 minutos, contra el Barça la escuadra amarilla funcionó casi sin tacha a lo largo del choque.
“En los primeros minutos hemos estado excelentes en ataque, pero el problema era atrás, que no hemos estado finos”, ha analizado el técnico bidasotarra, para quien “la rotación ha sido muy buena: todo el mundo ha aportado”.
“Eso, contra un equipo del nivel del Barça, te permite estar en partido y contra equipos de menor nivel creo que nos permitirá romper partidos antes si la rotación mantiene este nivel”, ha augurado Mozas sobre una plantilla en la que “no hay titulares y suplentes: todo el mundo puede jugar y todos han estado muy bien”.
Vuelve Asier Iribar
En esa clave, el Bidasoa Irun contó con Asier Iribar en la primera línea, recuperado de una lesión en el tabique nasal. Mozas subrayó la aportación del primera línea zumaiarra: “Después de mucho tiempo sin jugar ni entrenar ha hecho buen partido”.
Aun así, la exigencia del Barça es máxima en las cuatro facetas del juego: ataque y defensa posicionales, contraataque y repliegue. Por eso, para las dos primeras, el equipo bidasotarra hizo contra el campeón de Europa una pequeña renuncia a ese principio de suprimir los cambios ataque-defensa. Lo explicó Mozas, que insistió en que contra la plantilla culé “hay que rayar siempre al 100%, no equivocarte y meterlas todas”: “Hemos tenido que ir a dos cambios ataque-defensa porque ellos te exigen meter a tus mejores defensores como Matheus (Francisco da Silva), Marko (Jevtic) o Eneko (Furundarena), y tus mejores atacantes en todo el tiempo”.
Asier Nieto, Boskos, Jevtic...
“Esos cambios nos han hecho daño en segunda oleada, pero no puedo achacar nada”, prosiguió Mozas, que empezó a alabar a varios de sus hombres para terminar subrayando a todos: “El partido de Asier Nieto ha sido increíble, (Theodoros) Boskos en la primera parte nos ha levantado el equipo; Marko (Jevtic) cuando ha entrado a defender también, los zurdos han estado bien, los extremos también… De aquí pensamos que vamos a ir a mejor. Ha venido el mejor equipo del mundo, les hemos tenido hasta el final ahí y jugando a este nivel ganaremos muchos partidos”.
Artaleku, “impresionante”
Mozas lo había anticipado en la previa: había vivido el ambiente de Artaleku como técnico visitante, pero no como local. Tenía ganas de ello y el pabellón bidasotarra no le defraudó. Todo lo contrario: “Ha sido impresionante. El peor momento que hemos tenido, mediada la primera parte, cuando podían romper el partido, han apretado muchísimo y nos hemos metido en el partido gracias a eso. Cuando tenían que protestar lo han hecho también… Aquí va a ser difícil que perdamos con este ambiente, que es de otro nivel”.
El técnico del Bidasoa explicó lo que supone que el público aguante con ese nivel de animación: “Los jugadores se crecen con este ambiente. Para mí, salvo por el resultado, lo peor del partido, el debut es soñado: hemos sido competitivos y Artaleku ha respondido muy bien. De aquí solo hay cosas buenas para el futuro”.
Ortega: “Es un gran Bidasoa”
Si la satisfacción en el banquillo amarillo era moderada, su homólogo del Barça, Carlos Ortega, compareció “muy contento” porque su equipo había ejecutado una actuación colectiva como la reclamada en la previa tras la lesión del astro culé, Dika Mem: “Era un partido para hacer el equipo más grande y que podemos demostrar que Dika es muy grande, pero que los demás pueden hacerlo”.
El preparador andaluz reconoció que el intenso partido le permitió “ en algún momento, incluso de riesgo, he podido tirar de jugadores que necesitan minutos” como Domen Makuc o Antonio Bazán ante un rival al que calificó de “gran Bidasoa, está haciendo las cosas bien. Hay un cambio de ciclo, con nuevo entrenador, con nuevo sistema, con defensa distinta y también te lo ponen muy difícil. En ataque, también, aunque hoy han mantenido algunas cosas de la época de Cuétara, pero estoy muy contento con la victoria”.
“Ha habido partido durante 55 minutos”
“Estoy muy contento porque ha sido un partido muy serio”, insistió Ortega lo que ya había señalado sobre “un gran Bidasoa”, de quien destacó a un Asier Nieto “que está espectacular, el chico está de selección”.
Cuando el conjunto guipuzcoano marcó el 23-24, Ortega reconoció que no pensó en nada especial, que no era ninguna sorpresa, porque llegaba a Irun mentalizado de lo que le esperaba si quería la victoria: “No me he planteado nada. Han recortado, pero no he pensado que nos iban a dar la vuelta inmediatamente. Que había partido lo tenía claro, por supuesto, porque así ha sido durante 55 minutos”.
Asier Nieto: “Queríamos ser nosotros mismos”
Uno de los hombres destacados, alabado por los dos técnicos, fue Asier Nieto. El lateral vizcaino se mostró “jodido y triste” por la derrota, aunque en cierta medida, el equipo se desquitó la espina de su actuación en Aranda de Duero.
“Teníamos ganas de volver a Artaleku y de volver a hacer un buen partido”, dijo el mayor de los Nieto tras el debut en tierras ribereñas: “Casi ningún jugador nos fuimos satisfechos con nuestro rendimiento individual y es lo que habíamos hablado durante la semana, que todos teníamos que dar un poco más, estar más precisos en ataque, más contundentes en defensa… Ser nosotros mismos otra vez y recuperar las sensaciones que habíamos tenido en pretemporada”.
Dicho y hecho pese al reto que suponía el Barça: “No había mejor escenario que en casa contra el mejor equipo del mundo, aunque nos vamos tristes y jodidos por haber perdido, porque desde el lunes pensábamos que podíamos ganar este partido, pero sabemos qué tenemos delante y a qué equipo nos enfrentamos”.
Parciales “sin control”
“Ha habido parciales en los que no hemos tenido el control y es lo que les ha hecho a ellos irse en el marcador y manejar esa distancia de tres o cuatro goles en la que se sentían cómodos”, reconoció un Asier Nieto que reconoció que el equipo sí estaba “contento por tener buena sensaciones. Ahora, a ganar el siguiente”.
Si en la primera jornada el equipo echó en falta a los dos centrales naturales, Gorka Nieto y Pedro Pacheco lesionados, recuperar a Asier Iribar fue útil para la primera línea amarilla: “Se nota mucho. En los entrenamientos tanto Eneko (Furundarena) como yo estábamos, intentamos hacer lo mejor que podemos, pero no somos centrales. Quizá no tenemos ese ritmo de dirigir al equipo como pueden tener el propio Asier Iribar, Gorka (Nieto) y Pedro Pacheco. Al final, se nota, ojalá recuperemos a Pedro y Gorka cuanto antes. Nos echarán una mano”.
Por último, Asier Nieto fue cuestionado por las declaraciones de Ortega, que había señalado que el vizcaino estaba “de selección”: “Bueno, bueno… Agradecido que diga eso, pero no, solo me centro en dar lo mejor cada partido, en llegar aquí mañana al entrenamiento y entrenar duro para preparar el siguiente partido”.