El próximo lunes 27 de octubre se celebrará el Día Internacional del TDAH (Trastorno por Déficit de Atención con Hiperactividad). A raíz de la celebración, la asociación vasca Eusarghi ha realizado una rueda de prensa este viernes en el ayuntamiento de Donostia, donde se ha hablado sobre la enfermedad y han secundado la denuncia social previamente puesta por Feedaah (Federación Española de asociaciones de ayuda al TDAH).
¿Qué es el TDAH?
El Trastorno por Déficit de Atención con Hiperactividad (TDAH) es una enfermedad mental que combina una serie de síntomas que afectan a la cognición humana. Los principales efectos del trastorno son la dificultad para prestar atención, hiperactividad y conducta impulsiva.
Denuncia
Desde la asociación vasca Eusarghi han manifestado que la enfermedad es un trastorno del neurodesarrollo que requiere atención temprana, seguimiento y apoyo a lo largo de toda la vida. Manifiestan que el TDAH no es una "cuestión de límites ni de carácter" y que cada niño o niña no atendido a tiempo es una vida que se complica "innecesariamente".
Apoyo a la Feedaah
Eusarghi, como federación vasca de TDAH, ha apoyado y secundado la campaña lanzada por FEAADAH (Federación Española de asociaciones de ayuda al TDAH) celebrando el 27 de octubre como Día del TDAH. Han reclamado a la sanidad pública vasca una "atención real" al colectivo que sufre esta enfermedad.
Negando la mayor
Desde la asociación vasca han denunciado que los pacientes del TDAH siguen "sin atención pública efectiva" y que "falta consenso y equidad" en la atención a las personas con TDAH.
Al mismo tiempo se siguen constatando grandes diferencias de criterio en el momento del diagnóstico según el territorio en el que se acude a Osakidetza y que en muchas ocasiones se llega a negar la evidencia científica misma, rechazando la existencia del trastorno y negando tanto la atención como la derivación al especialista correspondiente.
"No es un trastorno menor"
La presidenta de FEAADAH, Maite Urkizu, ha afirmado que el TDAH no puede seguir siendo tratado como un trastorno menor. El Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad es un trastorno del neurodesarrollo que necesita atención temprana, seguimiento y apoyo a lo largo de "toda la vida”.
“Llevamos años reclamando una sanidad pública que realmente sea para todos y todas, no una que excluya a quienes más la necesitan" ha manifestado Urkizu.