Con la Semana Santa encima (y planificada más o menos), quien más quien menos ya piensa qué hará en verano. Si se moverá de casa y en caso afirmativo, si lo hará en avión. Para ello, el aeropuerto de Hondarribia vuelve a ofrecer 10 rutas como lo hizo en la época estival de 2024, y que completan el catálogo de casi 70 propuestas a los que se puede acceder desde los aeropuertos vascos.

El aeropuerto de Gipuzkoa volverá a servir este verano 10 destinos. Con la decena, repetirá la cifra récord que alcanzó la temporada estival de 2024, aunque lo hará tras perder la conexión de Valencia y estrenar la de Tenerife.

Un avión de Binter, en el aeropuerto de Hondarribia. N.G.

Binter, que ya operaba con Las Palmas de Gran Canaria, ha estrenado a finales de marzo una ruta con Tenerife Norte, y releva como décimo destino al que Volotea mantenía con Valencia desde marzo de 2023.

Aun así, los acuerdos alcanzados por las instituciones públicas con la aerolínea española de bajo coste permiten mantener abiertas otras cuatro rutas de Volotea, de marcado carácter vacacional: Málaga, Sevilla, Palma de Mallorca y Menorca.

Londres y Edimburgo

La otra aerolínea que junto a Volotea y Binter oferta más de un destino desde Hondarribia es la filial de British Airways, CityFlyer. Después de que la pandemia evitara poner en marcha de recuperar la conexión con Londres en verano de 2020, lo hizo dos años más tarde.

El éxito cosechado llevó a la empresa del grupo IAG, el mismo que Iberia, operar una conexión entre Hondarribia y Edimburgo, que en su primera temporada ha dado buenos frutos, con reconocimiento especial entre los viajeros escoceses.

Completan la oferta de Hondarribia los dos clásicos de Madrid gracias a Iberia y Barcelona, con Vueling, aunque la reducción de algunas de las frecuencias pese a ser temporada estival invitan a pensar que será difícil batir las marcas de veranos anteriores. Un periodo de buenos resultados que en el caso de Hondarribia se alarga hasta octubre.

Un avión de British Airways en el aeropuerto de Hondarribia procedente de Edimburgo Iker Azurmendi

Biarritz, puerta a Europa

Quien quiera mirar más allá de estos diez destinos, a 20 kilómetros del aeropuerto de Hondarribia se encuentra el de Biarritz, con casi todas sus rutas hacia el norte. De las 23 conexiones que ofrecerá a lo largo de la temporada estival, dos coinciden con el aeródromo guipuzcoano: Edimburgo, que es exclusivo de ambos aeropuertos, operado por Ryanair en Lapurdi; y Londres, aunque en este caso, la propia aerolínea irlandesa y Easyjet aterrizan en Stansted y Gatwick, en lugar del céntrico de la City londinense, como el de Hondarribia.

Biarritz es una buena opción para quien opte por destinos dentro del Estado francés: desde los dos principales aeropuertos parisinos (Charles de Gaulle y Orly), hasta Lyon, Marsella y Niza.

Quien busque playa, Bastia y Figari (ambas en Córcega) pueden ser dos buenos destinos.

Europa está muy presente en la oferta biarrota, con vuelos a Zurich, Basilea, Ginebra, Milán, Bruselas, Munich, Frankfurt, Copenhague, Amsterdam, Luxemburgo, Dublín y Estocolmo.

De los alrededor de 70 destinos de los aeropuertos vascos, una treintena son accesibles entre Hondarribia y Biarritz.

Canales iluminados y mercadillos te esperan en Ámsterdam.

Canales iluminados y mercadillos te esperan en Ámsterdam. Pixabay

Loiu estrena Nueva York

Uno de los nuevos destinos más llamativos del verano los encontramos en Loiu. El aeródromo vizcaino ofrece un total de 62 destinos (64 aeropuertos al tener Tenerife Norte y Sur; y Gatwick y Heathrow en Londres), pero uno de los más novedosos es el de Nueva York.

La ruta, operada por United Airlines, se estrena el 1 de junio y unirá Bilbao con el aeropuerto de Newark, en el estado de Nueva Jersey pero a unos 20 kilómetros de Manhattan.

Nueva York. Pixabay

Con tres frecuencias semanales (miércoles, viernes y domingo), el servicio estará activo entre junio y finales de septiembre, y es uno de los seis estrenos de Loiu esta temporada estival.

Junto al de Estados Unidos, el aeropuerto vizcaino incorpora a su oferta cinco rutas europeas: Palermo (Volotea), Berlín (Lufthansa), Cork (Air Lingus), Basilea (Easyjet) y Estocolmo (Norwegian).

Esta última ruta viene a reforzar la estrategia de Loiu con Escandinavia, ya que la aerolínea SAS ha entrado a operar la conexión con Copenhague que ha solido ofrecer Vueling. Junto a la capital danesa, Oslo y Estocolmo cuentan con conexiones directas desde Bilbao de la mano de Norwegian, que tiene los ojos puestos en el Norte de Europa.

Estocolmo, capital de Suecia. Pexels

El poder de los chárter en Vitoria y Pamplona

El grueso de la oferta aérea de Euskal Herria se la reparten Loiu, Biarritz y Hondarribia, pero puede haber quien quiera echar un ojo a Foronda y Noáin. En el caso del aeropuerto gasteiztarra, cuenta con conexión de Ryanair con Charleroi, que es otra forma de acercarse hasta Bélgica.

En Navarra, en cambio, las rutas convencionales se las reparten entre Iberia y Binter, con destinos como Madrid, Tenerife y Las Palmas, aunque el poder de los chárter también es destacado.

Se trata de viajes que organizan las agencias de viaje del territorio en fechas señaladas. Así, en Semana Santa se concentran ofertas a Zagreb, Dubrovnik, Nápoles, Berlín, Cracovia, Estambul (también en septiembre), Madeira (y en agosto) y Lanzarote.

Para verano quedan Cabo Verde (con salidas el 18 y 25 de julio y 1 de agosto), Puglia (sur de Italia), Atenas y ya en octubre, Egipto.