Disfrutar con plenitud de la tercera edad es un objetivo perseguido por todos. Envejecer no debería significar renunciar a una vida plena, activa y conectada. Cada vez más, se reconoce la importancia de abordar el envejecimiento desde una perspectiva integral que incluya no solo la salud física, sino también el bienestar mental y emocional, las relaciones sociales y la adherencia a tratamientos médicos, ahuyentando, además, uno de los principales males que acecha a las personas mayores: la soledad.

El programa de Mayores de Cruz Roja acompaña a las personas mayores en su día a día, promoviendo su autonomía, fortaleciendo sus vínculos sociales y mejorando su calidad de vida

En este contexto, el programa de Mayores de Cruz Roja se convierte en un pilar fundamental para acompañar a las personas mayores en su día a día, promoviendo su autonomía, fortaleciendo sus vínculos sociales y mejorando su calidad de vida. A través de una amplia red de voluntariado, actividades personalizadas y un enfoque centrado en la persona, este programa demuestra que el cuidado en la vejez va mucho más allá de la asistencia: se trata de dignidad, compañía y participación activa en la sociedad.

Cruz Roja N.G.

Red social para personas mayores: Enrédate

El sentimiento de soledad es muy común entre las personas mayores y proporcionar espacios y herramientas que lo mitiguen es vital para Cruz Roja. Para ello cuenta con el programa Enrédate que busca, sobre todo, reducir el sentimiento de soledad y el aislamiento involuntario a través del refuerzo y fortalecimiento de la red social de la persona mayor fomentando siempre su participación y protagonismo, teniendo en cuenta sus fortalezas, debilidades y circunstancias particulares. En el marco de este programa se realizan acompañamientos de manera presencial y virtual, mediante videollamadas, así como diferentes actividades donde las personas mayores pueden ampliar su red social.

El servicio Ayuda a Domicilio Complementaria está dirigido a mejorar la capacidad de la persona mayor para continuar llevando una vida autónoma

Además, se realizan campañas sobre diferentes temas de interés para las personas mayores (ola de calor, ola de frío, vacunación de la gripe, etc.) realizando llamadas a personas mayores y a otros colectivos vulnerables para hacerles seguimiento y facilitarles consejos básicos.

Por otra parte, a través del programa Elkarrekin Gehiago, se promueve la participación y sensibilización en la prevención de la violencia contra las mujeres mayores, abordando un tema crucial para su bienestar.

Otro servicio importante es el Préstamo de Productos de Apoyo, que facilita el uso de productos que favorecen la autonomía de las personas mayores, como sillas de ruedas o andadores, sin coste alguno.

Cruz Roja, con un grupo de personas mayores. N.G.

Por otra parte, el servicio Ayuda a Domicilio Complementaria está dirigido a mejorar la capacidad de la persona mayor para continuar llevando una vida autónoma, en función a sus circunstancias y retrasando en mayor medida su salida del domicilio, posibilitando la realización de algunas actividades básicas e instrumentales con autonomía, dentro y fuera del propio domicilio.

Puedes acceder a toda la información del encuentro Biharko gizartea

Asistencia telefónica y telemática

La organización cuenta también con el servicio gratuito multicanal Cruz Roja Te Acompaña que ofrece información, orientación y acompañamiento personalizado (Teléfono gratuito: 900 444 111). Este servicio está atendido por voluntariado especializado que brinda apoyo confidencial y personalizado con el objetivo de facilitar la creación de nuevas conexiones sociales y mejorar la calidad de vida de quienes se sienten solos/as.

También, con el fin de facilitar la vida de las personas mayores, este programa cuenta con el servicio de pago de Teleasistencia Domiciliaria y Móvil que ofrece asistencia y tranquilidad disponible las 24 horas del día. Las personas que lo contraten pueden acudir a él en cualquier momento y serán atendidos ante todo tipo de emergencias que puedan surgir. El servicio domiciliario consta de un terminal y un colgante o pulsera. Solo con pulsar un botón, el usuario establece contacto con la central de Cruz Roja, recibiendo atención inmediata en situaciones de emergencia. Por otro lado, la teleasistencia móvil funciona dentro y fuera del domicilio. Se genera la localización del usuario a través del GPS incorporado en el terminal.

No podemos olvidar la importancia de cuidar a los cuidadores para garantizar que puedan seguir brindando apoyo sin comprometer su propia salud y bienestar. Por ello, desde Cruz Roja, contamos con el servicio multicanal SerCuidadorA, dirigido a mejorar la vida de las personas cuidadoras no profesionales mediante la facilitación de información sobre diferentes aspectos relacionados con el cuidado de personas dependientes, a través de una web, canales telefónicos y online, y las redes sociales.