Este lunes, 7 de abril, tuvo lugar la Semifinal de Gipuzkoa del II Campeonato de Tortilla de Patatas de Euskadi, que se desarrolló a lo largo de la mañana y el mediodía en las instalaciones de la Escuela de Hostelería de Cebanc, en el barrio de Berio.
El pistoletazo de salida tuvo lugar a las 10 de la mañana de la mano de Carlos Olabuenaga, propietario del Bar Tizona de Logroño y Campeón de España de Tortilla de Patatas en 2022 así como 3º clasificado en le misma modalidad en 2023. Carlos ofreció una demostración culinaria para los participantes de la semifinal en la que, además de elaborar su tortilla en directo, compartió su filosofía y buena parte de sus secretos con los presentes. El cocinero realizó, además, una segunda ponencia para los alumnos y alumnas de la escuela mientras se realizaba el sorteo de participación en el campeonato y los concursantes elaboraban sus tortillas.
Una tortilla cada cinco minutos
Una vez realizado el sorteo que determina el orden de participación, los 15 establecimientos convocados tuvieron una hora para preparar sus tortillas, que fueron saliendo de cocina a razón de una cada cinco minutos para ser degustadas y evaluadas por la mesa del jurado en la que tomaron parte el organizador del campeonato, Aitor Lexartza "Tortibilbo", el organizador del campeonato de España, Rafael García Santos, los periodistas Dani Samperio y Josema Azpeitia, los cocineros Humberto Segura (Antonio Bar) y Jose García (Bar Zabaleta) así como representantes de algunas de las marcas patrocinadoras y la directora de Cebanc, Paloma Enríquez.
Primeramente, tuvo lugar la degustación de las 11 tortillas participantes en la modalidad "Tortilla de Patatas Con", modalidad que permite la adición de uno o varios ingredientes a la tortilla de patatas siempre que estos no supongan más del 10-15% de la preparación sin resultar excesivamente invasivos y sin que el resultado haga que se pierda la esencia de una tortilla de patatas. Terminada la degustación, el jurado realizó su deliberación y tras un breve descanso, pasó a la degustación de las 15 tortillas participantes en la modalidad "Tortilla de Patatas Tradicional".
Palmarés variado
Finalizadas ambas degustaciones y tras la segunda deliberación, se procedió a la entrega de premios en la que se dio a conocer el palmarés. Así, en la modalidad "Tortilla de Patatas Tradicional", el primer puesto fue, al igual que el año pasado, para el Bar Izarraitz de Donostia que se coronó así, por segundo año consecutivo, como campeón de tortilla de Gipuzkoa. El segundo puesto, por su parte, recayó en el Bar Goiherri de Legazpi que participaba por primera vez en el campeonato y el tercer puesto se lo adjudicó el Bar Aitube Berri de Urretxu. Los tres clasificados participarán el próximo día 26 en la Final del Campeonato de Euskadi que se celebrará en Intxaurrondo y en la que también participará el cuarto clasificado en la semifinal de ayer, La Taberna de Egia.
Por su parte, en la modalidad "Tortilla de Patatas Con" el vencedor fue el Bar Arantxa de Ormaiztegi que participó con una tortilla de patatas con carbonara, mientras que el segundo puesto recayó en La Taberna de Egia y su ya mítica tortilla de patatas con bacalao que le hizo ganar el primer premio el año pasado. El tercer puesto, por su parte, quedó en manos del Bar Kapadokia de la Parte Vieja donostiarra y la cuarta posición fue compartida ex-aequo por el Restaurante Bai Bidea de Zumaia y el Mamis-Etxe (antiguo Mamistegi) de Donostia.
Sin duda, el de ayer fue un palmarés variado y geográficamente muy repartido que dejó bien claro el excelente nivel del que disfruta actualmente la tortilla de patatas en Gipuzkoa.