Los trabajadores de Siemens Gamesa de Asteasu (Gipuzkoa) exigen a la empresa negociar el Expediente de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) en la propia planta. La multinacional alemana advirtió recientemente que, a pesar de haber alcanzado los objetivos anuales, todavía no ha superado la crisis y tiene que trabajar en la reducción de costes, en un momento en el que plantea el despido de 4.300 empleados en todo el mundo, 430 de ellos en España.

El sindicato LAB ha asegurado que los trabajadores recibieron el pasado día 19 de noviembre la notificación de inicio del periodo de consultas en la que, a su juicio, la empresa ha cruzado una "línea roja" al obligar a la plantilla a negociar el ERTE de Asteasu junto a las plantas de Burgos, Lerma y Zamudio.

En su opinión, el objetivo de la empresa es "negociar los términos del ERTE en una mesa en la que las personas trabajadoras no estén representadas de forma justa".

LAB ha asegurado que esta decisión tiene una "intencionalidad clara", que es "debilitar los marcos propios de negociación y buscar mesas negociadoras con relaciones de fuerzas más convenientes para la empresa" con el objetivo de "llegar a acuerdos más baratos". Ante esta situación, el sindicato advierte de que los 200 trabajadores de Asteasu no aceptan la decisión de la empresa a la que piden que cambie su postura y se siente a negociar en una "mesa propia".