Euskadi cifra en cerca de 200 los menores ucranianos escolarizados
Bildarratz ha asegurado que durante su estancia en Finlandia ha podido comprobar la "gran preocupación" que existe por la invasión de Ucrania
El consejero vasco de Educación, Jokin Bildarratz, ha cifrado en alrededor de dos centenares los menores procedentes de Ucrania que ya están escolarizados en Euskadi. En declaraciones a Cadena Ser, el consejero ha analizado además el viaje que ha realizado durante los últimos días a Estonia y Finlandia para conocer su sistema educativo.
Bildarratz ha asegurado que durante su estancia en Finlandia ha podido comprobar la "gran preocupación" que existe por la invasión de Ucrania y el hecho de que ya han recibido hasta "80.000 refugiados".
Por lo que respecta a Euskadi, ha cifrado entre 195 y 200 los menores ucranianos escolarizados en Euskadi. "La mayor parte están en Gipuzkoa, después en Bizkaia y Araba, y se están escolarizando sin ningún tipo de problema", ha añadido.
Valoración del pacto educativo
También ha valorado el acuerdo educativo alcanzado entre PNV, EH Bildu, PSE y Elkarrekin Podemos-IU que supone el apoyo del 90,6% de los parlamentarios, y "un primer inicio para trabajar en positivo en pos de la educación".
Además, ha reconocido que de cara a la aprobación de la futura ley vasca de Educación se trabaja "con todos los agentes sociales" para definir el futuro de la educación.
Por último, ha destacado el "rechazo general de la comunidad universitaria, instituciones y grupos políticos" a los incidentes del pasado jueves en el campus de UPV/EHU durante una jornada de huelga estudiantil.
Temas
Más en Sociedad
-
Caen un 20% los delitos en las fiestas de los principales municipios vascos
-
Donostia e Irun, las únicas ciudades vascas donde han aumentado los delitos en fiestas
-
Amplio despliegue policial para evaluar el estado de los tres pabellones ocupados en Herrera
-
Biogipuzkoa halla una nueva quimioterapia eficaz contra un tipo de cáncer hepático agresivo