donostia - Se acabó aquello de distinguir los autobuses interurbanos por colores: los granates de Oarsoaldea, los verdes de Tolosaldea o los verdes y naranjas de Bidasoa ya son historia. O lo serán en breve, ya que la Diputación de Gipuzkoa ha decidido unificar la estética de los autobuses Lurraldebus, a fin de mejorar la imagen corporativa de la línea.

Así lo anunció ayer la diputada de Movilidad e Infraestructuras Viarias, Larraitz Ugarte, quien acompañada del director de Transportes, Unai Erroitzenea, explicó que la Diputación comenzará a aplicar los cambios “de forma paulatina a fin de evitar gastos extra”.

De esta forma, la principal modificación que ha insertado la institución foral tiene que ver con el cambio de imagen de los autobuses. “Para la Diputación es importante dejar patente que todas las empresas que ofrecen transporte de autobús interurbano conforman un servicio unificado, ya que la existencia de empresas diferentes con una imagen diferenciada no facilita que el usuario tenga una percepción de que se trata de un servicio público foral”, precisó Ugarte.

Así, las líneas de diferentes colores que hasta ahora han conformado el entramado de los servicios de Lurraldebus pasarán progresivamente a un único modelo en el que primen los colores azul turquesa, blanco y verde, tonalidades que la propia Ugarte definió como de “la marca foral”.

Sin embargo, este cambio de cara de los autobuses no será sino la modificación más visible de las que va a llevar a cabo la Diputación de cara a mejorar el transporte público en el territorio. Otra de las variaciones más importantes es la que tiene que ver con la denominación de las líneas. Si hasta ahora ésta estaba relacionada con la empresa concesionaria, la Diputación ha decidido “dar coherencia” al nombre de las líneas. De esta forma, a partir de ahora las dos primeras letras indicarán la comarca (Bidasoa BI, Tolosaldea TO, Debagoiena DG...). Le seguirán los dígitos correspondientes al número de línea, de tal forma que del 1 al 19 corresponderá a servicios ordinarios; del 20 al 39, a servicios a demanda; del 40 al 49, a servicios nocturnos; y, finalmente, del 50 al 69, a servicios especiales tales como los refuerzos para el fútbol u otros eventos especiales, o la conexión con el aeropuerto de Loiu. Asimismo, los servicios nocturnos llevarán una G y los especiales una B, además de un icono que los distinga. “Todo el mundo va a poder identificarlos”, destacó Ugarte. Además, los horarios de todos los servicios se expresarán de la misma manera.

También se procederá a una “mejora significativa” de los servicios, con “bastantes líneas nuevas”.

El logotipo de la corporación también va a sufrir ligeros cambios. Por una parte, se ha insertado el escudo de la Diputación, mientras que también se ha cambiado el color de la hoja, que ha pasado del rojo a verde “color corporativo de la Diputación y con mayor relación con la sostenibilidad”.

Para dar cuenta de todas estas variaciones, la Diputación renovará en noviembre la web Lurraldebus.net. “Será una página mucho más dinámica y moderna que la actual y tendrá como novedad principal un planificador, de manera que la persona usuaria podrá elegir de una manera sencilla el itinerario que más le convenga, además de información sobre el mismo”, valoró Ugarte, quien añadió que “también habrá la posibilidad de descargarse los horarios”.

Ugarte recordó que todas estas modificaciones son fruto del proceso participativo que la Diputación ha llevado a cabo en el último año en 56 municipios del territorio.