El entrenador de Orio, Iker Zabala Elizondo, es el técnico de moda en el mundo del remo. Equipos dirigidos por el técnico bermeotarra han dominado la Eusko Label Liga y la Bandera de La Concha durante las últimas temporadas, en Santurtzi, Bermeo y, ahora, en Orio. Tras completar un trienio exitoso al frente de la Bou Bizkaia, Zabala decidió aceptar la propuesta procedente del club de remo más laureado del Cantábrico, Orio. En su primera campaña en Orio, Iker Zabala ha devuelto a la trainera amarilla a lo más alto de la competición, con victoria en la Bandera de La Concha y la Eusko Label Liga sentenciada a su favor a falta de dos jornadas por disputarse, en las que el técnico exigirá –sin duda ninguna– un último esfuerzo a su tropa para tratar de establecer un nuevo récord de victorias en una temporada.

Zabala respira remo por los cuatro costados. Con apenas once años llamó a la puerta de Bermeoko Arraun Elkartea para iniciar una prolífica trayectoria como arraunlari en la banda de estribor de la trainera local. Curiosamente, tuvo que emigrar a Castro para saborear por primera vez las mieles del triunfo en la Bandera de La Concha, de la mano de José Luis Korta. 

Dos años más tarde regresó al club de su vida con el que logró otras cinco victorias en la bahía donostiarra –él cuenta seis con la de 2013 en la que Bermeo fue descalificado por los jueces– y cinco triunfos más en la Eusko Label Liga.

33

[Fotos] Espectacular recibimiento a Orio tras ganar la Bandera de la Concha Arnaitz Rubio

Debut como entrenador

Tras un efímero debut como entrenador de la Bou Bizkaia a mediados de la temporada 2009, en sustitución del entrenador gallego Fran González, Zabala hizo las maletas en 2017 al aceptar la propuesta del club Itsasoko Ama de Santurtzi para hacerse cargo de una trainera histórica, la Sotera, y tratar de rescatarla de la delicada situación que atravesaba y devolverla a la élite del remo. Firmó con Santurtzi con el equipo en ARC-2, y en un par de temporadas certificó el ascenso a la Eusko Label Liga, competición que logró adjudicarse en dos ocasiones. Además, la afición morada volvió a ondear la Bandera de La Concha en 2021, 37 años después de su última victoria en la bahía donostiarra.

En 2022 no dudó en responder a la llamada del club de sus amores, Bermeo. Tras tres temporadas lejos de la lucha por las banderas, los rectores de la Bou Bizkaia apostaron por Zabala para retornar a lo más alto.

El entrenador de Urdaibai, Iker Zabala, posa en las instalaciones del club. Borja Guerrero

El polémico regreso a casa del hijo pródigo superó todas las expectativas, con tres victorias consecutivas en la Eusko Label Liga y otras tantas en la Bandera de La Concha. Zabala fichó por Bermeo para ganar y cumplió con creces su cometido.

Pocos días más tarde de la conclusión de la temporada y cuando todavía resonaban los ecos de las victorias en Liga y Concha, estalló la bomba informativa. Iker Zabala abandona la disciplina de Bermeo y decide aceptar la propuesta de Orio.

Primer curso en Orio

La trainera amarilla completó una excelente temporada en 2024 de la mano del técnico oriotarra Mikel Arostegi finalizando la Eusko Label Liga en una más que meritoria cuarta posición. 

No obstante, los rectores del club de remo de Orio lanzaron un órdago con la contratación de Iker Zabala, con el claro propósito de regresar a lo más alto. Cueste lo que cueste.

La escuadra más laureada del Cantábrico, con 32 victorias hasta este año en la Bandera de La Concha, solo había logrado tres de esos triunfos en el siglo XXI (2000-2007-2017) y desde la puesta en marcha de la Eusko Label Liga, en 2003, tan solo en una única ocasión, 2019, ha registrado la victoria de Orio. La decisión de la directiva oriotarra de situar al técnico bermeotarra al frente de la trainera desató controversia en la localidad.

“Ganar, ganar y ganar”, espetaba Luis Aragonés a sus jugadores. Esa es la máxima de Iker Zabala. Guste más o menos, no engaña a nadie. La diplomacia no es una de sus virtudes. Es un profesional inflexible durante las 24 horas del día. Hijo y nieto de patrones de pesca de embarcaciones de la flota bermeotarra de bajura como Edison y Beti Lagunak, dirige con mano de hierro a sus pupilos a quienes inocula un insaciable apetito de victoria.

Hombres como Gorka Aranberri, Medina, Ander Zabala, Salvagno o Egiazu acumulan decenas de banderas en su haber pero continúan afrontando cada regata como si fuera la última. Zabala exprime al máximo a sus remeros con el propósito de lograr su mejor rendimiento y no conceder la más mínima opción de victoria a sus rivales. La presión durante la temporada alcanza niveles tales que los remeros terminan reventados, tanto física como psicológicamente. El éxito tiene un precio.

Antes incluso de situarse al frente de un equipo, Zabala realiza un minucioso análisis para conocer sus puntos fuertes y aspectos a mejorar. Aterriza acompañado de su guardia pretoriana –Gorka Aranberri, Ander Zabala y Oscar Andrés Medina– y acude al mercado, sin complejos, –nueve altas y ocho bajas esta temporada en Orio– para hacerse con los servicios de remeros contrastados que cubran los puntos débiles de su equipo y junto a los canteranos conjuntar una escuadra sin fisuras y preparada para ganar banderas. Zabala, por encima de todo y de cualquier otro análisis de carácter subjetivo, es sinónimo de triunfo. Los resultados le avalan.