Orio ha cumplido con todos los pronósticos y se ha llevado la Bandera de La Concha en aguas de Donostia. Lo ha hecho con autoridad, poniéndose por delante nada más soltar la estatxa para ir abriendo una brecha considerable a medida que han ido recortando metros. Los aguiluchos han sido los dominadores durante todo el curso, han ganado 14 regatas en liga de las 18 disputados, los tres campeonatos y ahora, ocho años después, la Bandera de la Concha, prácticamente culminando una temporada histórica. Es el bote más fuerte, pero hay que saber domarlo, ajustar todas las piezas y hacer que corra. Y no hay duda de que, con Iker Zabala al frente, la San Nikolas ha volado durante todo el curso, y en el horizonte aún tiene el récord de victorias en una sola liga. Es un buen resumen de la superioridad con la que han bogado durante todo el curso. Cabe destacar que es su 33. Bandera de La Concha, el más laureado de esta centenaria competición. Zierbena, que ha sumado una vez más un subcampeonato, y Bermeo han completado el podium, con Donostiarra terminando en cuarta posición.
Orio marca el paso desde el arranque
Las primeras referencias daban ya la bandera a Orio. Era el primer minuto de regata, aún faltaba toda la regata. En ese momento la San Nikolas iba un segundo por delante de Zierbena, dos de Donostiarra y tres de Bermeo. Arranque similar al del domingo pasado, y ya se vio después toda la emoción que hubo. A llegar a la altura de la isla Orio por primera vez ha logrado ponerse por primera vez dos segundos por delante. Ambas pegadas en el borde cada una de su calle, las dos y la tres. Pegadas y marcando el terreno. Quedaba un mundo. Bermeo perdía a seis segundos, en el mismo tiempo de Donostiarra, y estaba ya fuera de la pelea.
A 1.500 metros de la maniobra, por primera vez, Orio ha logrado una trainera de ventaja con los de Dani Pérez, por momentos cuatro. La bandera empezaba a coger tintes amarillo. Cinco segundos a un kilómetro de la maniobra, empezaba a ser ya una diferencia considerable. La principal favorita estaba cumpliendo con los pronósticos. A 700 metros de la ciaboga ya había dos traineras de ventaja. Zarpazo de brankas. Mucho tenían que cambiar las cosas en popare para que el título no se fuera a Orio.
Zierbena no iba a dar su brazo a torcer tan rápido, y acercándose a la ciaboga ha logrado recortar dos segundos. Eran aún cuatro, que Orio se ha encargado de elevar de nuevo a siete en un abrir y cerrar de ojos. Una buena maniobra de los de Iker Zabala significaba mitad y tres cuartos de bandera.
La ciaboga de la San Nikolas ha sido buena, girando siete segundos por delante de Zierbena doce de Donostiarra y quince de Bermeo. La bandera iba a ser para ellos. Nada más salir de la ciaboga Orio ha conseguido nueve segundos de ventaja. Había que trabajar hasta el final, pero la bandera era suya. Por detrás, Donostiarra y Bermeo bogaban prácticamente en el mismo tiempo, en busca de la tercera plaza.
En la pugna por la bandera, para ser justos, el largo de vuelta ha tenido poca emoción. A 700 metros de meta ya no había pelea, Zierbena iba ya a 13 segundos de la San Nikolas. Por detrás, entre Bermeo y Donostiarra había cuatro segundos de diferencia, la tercera posición iba a ser para los txo. La regata que le quedaba a Orio era plácida, para disfrutarla, porque se estaba viendo que nadie le iba a conseguir recortar la diferencia. Se ha establecido en más de diez segundos y de ahí no ha bajado, ha sido un dominio apabullante de principio a fin. Finalmente ha entrado en meta doce segundos por delante de una Zierbena que suma su tercer subcampeonato consecutivo. Es el principal aspirante, pero se queda sin dar ese último paso de lograr su primer título de la historia. Vaya por delante su gran final de temporada y su buena Bandera de la Concha, pero superar a esta San Nikolas son palabras mayores. Gorka Aranberri, su patrón, con esta victoria supera a Aita Manuel como el patrón con más Banderas de la Concha de la historia, con una decena ya en su palmarés. Urdaibai finalmente ha llegado a casi 26 segundos y Donostiarra a 33. Las cuatro de esta tanda, las cuatro primeras de la general.
Getaria se lleva la primera tanda
El tramo final de Getaria hace que su victoria en la primera tanda no haya sido una sorpresa. San Juan ha arrancado con fuerza la regata, llegando por delante al primer minuto, con Getaria marcando el mismo tiempo, Hondarribia a un segundo e Isuntza a dos. Pocos metros después, la Esperantza ha pasado a los de Joseba Fernández. Iban las dos peleando por la calle, intentando los de Ion Larrañaga meterse en la calle de la Erreka. Los pasaitarras han defendido su calle y han obligado a Getaria a volver a la calle uno. De esa pugna se han aprovechado Hondarribia e Isuntza, que han pasado a San Juan.
La Ama Guadalupekoa iba a dos segundos de los de Getaria, eran las dos principales favoritas, pero la tanda aún estaba abierta. A 1.300 metros para la maniobra, Las tres iban en una sola trainera de diferencia, tanto que Isuntza ha pasado a Hondarribia para ponerse a solo un segundo de Getaria cuando faltaban 700 metros para la ciaboga. San Juan también ha pasado a los de Mikel Orbañanos para ponerse un segundo por delante, a seis segundos de la proa de regata.
A 200 metros de la maniobra, Lekittarra por momentos se ha puesto por delante. Gran regata de la Esperantza y de los de Osertz Alday cuando enfilaban la maniobra, momento en el que Getaria ha logrado ampliar la renta a cinco segundos. En 200 metros la Esperantza le ha metido casi dos traineras para hacer la maniobra por delante con esa diferencia. Hondarribia y San Juan han completado la maniobra a dos traineras, separadas por apenas unas tostas.
En popare, Getaria mantenía la diferencia. Es curioso, antes de la regata nadie quería la calle uno. Y en la regata femenina las dos tandas se las llevaron las que bogaron por esa calle, y en la primera tanda masculina iba a ocurrir lo mismo. A 1.600 metros de meta, los patroneados por Unax Eizagirre iban con dos traineras de ventaja sobre Isuntza. Hondarribia y San Juan, en la última regata de Joseba Fernández como remero, aunque seguirá como entrenador, iban a doce segundos de la cabeza, segundo arriba y segundo abajo.
Sin ningún sobresalto, Getaria ha llegado a meta con doce segundos de ventaja sobre Lekittarra, con autoridad. La tercera posición finalmente ha sido para San Juan, que ha superado a Hondarribia en dos segundos.