El Ayuntamiento de Donostia anunció este martes la modificación de la normativa de la Bandera de La Concha. En concreto, la modificación se ha realizado en el apartado referido a la plaza reservada en la regata para una embarcación de Donostia. Después de siete años, este año el billete será para la mejor tripulación de la ciudad durante el verano.

Alberto López, presidente de Donostiarra, cree que no era el momento adecuado para modificar el reglamento. “No entendemos que se tomen decisiones sin tener en cuenta el ámbito deportivo y lo que implica”, afirma, a lo que añade que en este caso, “se toman por otras cosas fuera del ámbito deportivo y eso nos parece muy grave”.

En opinión de López, “un cambio de normativa se realiza siempre en el ámbito deportivo con una antelación de al menos un año”, y así “se cambian cosas para las siguientes temporadas pero nunca para la temporada en curso”. Haciendo referencia a la modificación de La Concha, afirma que a menos de dos meses de empezar la competición “se ha cambiado la normativa de la regata más importante del año, con lo que deportivamente en la planificación afecta, sin margen para correcciones”. La temporada comenzará el próximo 5 de julio con la VII. Bilboko Bandera.

“En octubre se dimensionan las plantillas en base a los objetivos, ligas, campeonatos y demás pruebas que vas a disputar y siete meses después, con todo en marcha, una de esas regatas, la más importante, te la cambian”, añade.

Haciendo referencia a otros aspectos que rodean a los clubes de remo, el presidente de Donostiarra cree que hay cosas “muy importantes” de las que nunca nadie habla, “por ejemplo las condiciones de entrenamiento que tienen los remeros y las remeras”. En su caso, explica que Donostiarra “no tiene instalación municipal”, y otros clubes sí.

Los deportistas del club entrenan habitualmente en la bahía de Pasaia, y debido al cierre del entorno del puerto pasaitarra por diferentes obras, “los remeros y remeras, que son la parte más importante de todo esto, tienen que cambiarse en la calle y tras salir del agua se tienen que ir mojados y sudados a casa”. “Sería muy importante buscarle soluciones a este asunto y, en cambio, pese a que por fin está en marcha un pequeño parche, parece que importa menos y se tarda en resolver muchísimo”.

El cambio en la normativa de la Bandera de La Concha tiene “mucho mar de fondo” en su opinión, pero tiene claro que “Donostiarra va a trabajar en solventar la situación que le genera este cambio sin margen de maniobra de la mejor forma que podamos en la parte deportiva”. Además, anuncia que ante esta nueva situación, “como club iniciaremos un proceso de trabajo interno, entre Ur Kirolak, Donostiarra, deportistas, técnicos, directivos y socios, para decidir qué camino seguir y cómo actuar”.