Los dos primeros domingos de septiembre en el Cantábrico no son dos simples domingos más. Esos días los nervios se apoderan de todos y cada uno de los kilómetros desde la costa de Pontevedra, besando el Atlántico, hasta Biarritz, en aguas tradicionalmente destinadas al surf.
Y Donostia va a ser el epicentro, el punto donde todos los amantes del deporte van a tener puesta su mirada hacia la bahía donde ocho traineras van a disputar la edición número 129 de la Bandera de La Concha masculina. Donostiarra, Hondarribia, Orio, Getaria, Bermeo, Zierbena, Kaiku y Cabo da Cruz serán las que intenten lograr el título más preciado del verano. Cuando la temporada ya se empieza a hacer larga llega esta tradicional y prestigiosa regata donde dejar las últimas fuerzas. Un espectáculo incomparable.
Hondarribia será la única representante guipuzcoana del primer turno. La Ama Guadalupekoa no está encontrando su mejor nivel durante la temporada, rindiendo por debajo de lo esperado cuando comenzó la campaña, pero es una embarcación con suficiente poso como para salir a hacer un buen papel. Junto a ella saldrá Zierbena, principal favorita a llevarse la tanda y una de las candidatas a hacerse con el título.
Zierbena, la mejore en la clasificatoria
Es cierto que los galipos no han dado su mejor nivel las últimas semanas, pero dejan ciertas dudas, en el buen sentido. Dejan dudas porque el bote ha demostrado que anda, y que durante el mes de agosto no hayan logrado sus mejores resultados no se sabe si se deben a una bajada de rendimiento o a una preparación para este fin de semana tras ver que pelear el título de liga era una quimera. En la clasificatoria fueron los más rápidos, es un matiz importante a pesar de que sea una regata diferente.
Cabo da Cruz y Kaiku son las otras dos traineras que van a estar presentes en esta tanda inicial, las que en cierta medida fueron las sorpresas, pero son dos casos muy diferentes. La embarcación de Boiro no ha rendido durante el curso al nivel esperado, con la irregularidad por bandera, pero el potencial estaba y el miércoles lo sacaron para lograr el billete. El caso de Kaiku era distinto, porque sí parecían abocados a la primera tanda, como ha ocurrido, pero la clasificatoria va por libre y ambas traineras dieron su mejor cara. A embarcaciones tan curtidas nunca hay que darlas por eliminadas. En la pelea por la bandera es seguro que no van a estar, todo sea dicho. Ya han cumplido, con creces.
En el segundo turno salen las dos traineras que llegan en mejor forma a esta regata. Bermeo parte como principal favorita de forma indiscutible. Doce victorias avalan el curso de una embarcación que hasta ahora ha cumplido con todos los pronósticos. Pero llega en su momento menos bueno de la temporada, y es que lleva tres jornadas seguidas sin lograr el triunfo, acostumbrada a que cuando no ganaba un día se resarcía a la siguiente regata. Pero esto no es porque la Bou Bizkaia no esté fina, ni mucho menos. Es porque le ha aparecido un problema muy serio y que en julio no parecía que fuera a tener: Donostiarra. La embarcación anfitriona ha hecho un mes de agosto de un nivel altísimo y llega en su mejor momento del curso.
Desde que comenzó este mes solo en dos ocasiones ha bajado del tercer puesto, en ambas con un cambio en la climatología para la tanda de honor. Por si fuera poco, fue capaz de ganar la Ikurriña de Zarautz, y ganarle una bandera dos jornadas a esta Bermeo no entraba en ninguna quiniela. Negarle sus opciones, sabiendo de la dificultad que entraña este reto teniendo que luchar contra una embarcación como Urdaibai, que encima no tendrá problemas de cupos, sería absurdo. Otras dos embarcaciones guipuzcoanas completarán este segundo turno: Orio y Getaria.
Orio y Getaria
En el caso de los primeros, la temporada ha sido buena y, a falta de dos jornadas están en cuarta posición en la general, un bote donde la regularidad ha sido una máxima, sin descalabros. Lejos de la victoria, pero manteniendo una línea firme. En el caso de Getaria la situación es muy distinta. La Esperantza sigue dando pasos adelante, ha logrado entrar en La Concha por tercer año consecutivo y, por si fuera poco, ha logrado su primera bandera en la máxima categoría. Se acaban los halagos. En la pelea por la bandera no van a estar salvo sorpresa mayúscula, pero eso no empaña una buena temporada de ambos conjuntos.
El comienzo de la regata está previsto para las 12.00. En ese momento las embarcaciones soltarán la estatxa para enfilar los 5.556 metros de campo de regateo. En ese momento el ambiente en los alrededores será el mismo ambiente festivo de todos los años, una mezcla de aficiones, colores y nervios. Cita ineludible.