Arraun Lagunak ha ganado un día más en la Liga Euskotren y continúa con el pleno de victorias en el campeonato. Lo ha vuelto a hacer con autoridad y solvencia, metiendo la proa por delante desde las primeras paladas para no dar ninguna opción a ninguna de sus rivales. Lo han hecho además pulverizando el récord del campo de regateo, marcando un 10:22 en meta y superando el 10:40 que marcó Orio en 2019. Una Orio que hoy ha sido segunda tras superar a Donostiarra en una muy buena txanpa final de las de Patxi Francés. Se puede decir que la vida sigue igual. El dominio de Arraun Lagunak es evidente. El mérito que tiene hacer lo que están haciendo, también.
Arraun Lagunak se ha puesto en cabeza desde el arranque, llegando a los dos minutos de regata con un segundo por delante de Donostiarra y Orio y una trainera por delante de una Hondarribia que ayer logró colarse por primera vez esta temporada en la tanda de honor. Las tres embarcaciones han aguantado el ritmo de la Lugañene durante gran parte del largo, a 400 metros la diferencia se mantenía en solo dos segundos para las de Rufo Urtizberea y las aguiluchas y cuatro para la Ama Guadalupekoa. Pero poco a poco las de Juan Mari Etxabe iban ampliando el margen para llegar a ciaboga una trainera mejor que la Bantxa, cinco que las de Patxi Francés y seis que Hondarribia.
Al arrancar el largo de vuelta, Orio ha aprovechado la distancia que Arraun Lagunak tenía en la calle cuatro para escapar de su calle, la tres, y ponerse a rebufo de la trainera de las líderes del campeonato y, al menos lograr la tercera posición, que en ese momento la peleaba con Hondarribia. Donostiarra parecía tener asegurada la segunda posición, a 600 metros de meta bogaba cinco segundos por detrás de Arraun Lagunak y cinco por delante de Orio. Pero la Txiki ha empezado a recortar terreno a las patroneadas por Nerea Pérez en una muy buena txanpa final y han logrado superar a Donostiarra para hacerse con la segunda posición, en un final de foto-finish, superándolas por 16 centésimas, llegando a nueve segundos de una superlativa Lugañene. Mucho mérito el de Orio teniendo que hacer esto partiendo de la calle tres. Hondarribia finalmente ha llegado a 16 segundos, pero ha logrado ser cuarta, un día más por delante de Tolosaldea.
Tolosaldea gana la primera tanda
La primera tanda se la ha llevado la principal favorita, Tolosaldea, que sin dar opción a la sorpresa ha metido la proa por delante desde las primeras paladas. No han tenido, a priori, suerte con la calle, pero el nivel de las de Ramón Erostarbe es superior con respecto al de las otras tres embarcaciones. Por detrás, Hibaika ha llegado a los dos minutos de regata dos segundos mejor que Cabo y Tirán en la pelea por evitar el play-off, o un descenso del que las de Errenteria cada vez se alejan más debido a los resultados de Tirán. Tolosaldea ha llegado a la ciaboga nueve segundos por delante de la Madalen, doce de Tirán y 14 de Cabo.
En el largo de vuelta, Tolosaldea ha seguido ampliando la ventaja para llegar a meta con una buena distancia, de forma cómoda. En la otra pelea, Hibaika ha ido todo el largo por delante de las embarcaciones gallegas, hasta llegar a los cinco segundos de diferencia a falta de 400 metros. La buena noticia para las de Iñaki Mendizabal era que Tirán iba superando a Cabo, lo que significaba meter dos puntos de diferencia en la pelea por evitar el play-off. Tolosaldea ha entrado en meta 19 segundos por delante de Hibaika. Tirán ha logrado aguantar la tercera posición por solo 52 centésimas con respecto a Cabo, que ha quedado abocada al último puesto.