Donostia. La liga femenina amaneció hoy presta para vivir otro final de play-off de infarto. Getaria-Tolosa se acostó anoche sobre un colchón de solo dos segundos, a todas luces demasiado estrecho como para dormir tranquilas pensando en el título. La causa de su desvelo se llama Galicia, mientras que Zumaia y San Juan remarán hoy en busca del tercer puesto final.

La III Ikurriña de Zarautz confirmó que entre las dos mejores traineras de la actualidad no existen las diferencias que se vieron en el Trofeo Federación Española. Y mucho menos sobre una piscina y una distancia de solo dos largos y no cuatro como en Castro Urdiales.

Por la calle uno, Getaria-Tolosa realizó una gran regata, con mucho temple. No se desarboló tras la fuerte txanpa inicial de San Juan, con quien alternó la proa de la regata hasta el ecuador del primer largo. A 300 metros de la baliza y a un ritmo sosegado de 34-35 paladas por minuto, logró abrir una brecha de cuartro segundos sobre sus tres rivales. Galicia, a 37 paladas, se vio contra las cuerdas, pero supo sufrir sin perder la eficacia de su remada por una calle cuatro que no era la mejor para ir.

Getaria-Tolosa remató el largo con cinco segundos de renta, pero perdió uno en una ciaboga que descolgó a Zumaia. El largo de vuelta fue durísimo. Las gallegas, con cuatro remeras de baja por varicela, se agarraron a esos cuatro segundos para echar mano de su gran fondo y remontar al final hasta esos dos segundos y diez centésimas que no es nada de cara a la regata de hoy.

Getaria-Tolosa ganó con: Ainitze Illarramendi, Olatz Ortiz, Mertxe Aizpurua, Ane Balentziaga, Ioana A-lijostes, Eneida Etxabe (babor); Olatz Arregi, Edurne Segurola, Nekane Arakistain, Lourdes Guillén, Amaia Doyague, Maitane Garmendia (estibor); Irati Larrañaga (proel) y Olatz Aldalur (patrona).