La Real acabó descendiendo 40 años después en la temporada 2006-07. Los blanquiazules se presentaron en la jornada 30 a seis puntos de la permanencia y con la obligación de sumar puntos en cualquier escenario y frente a cualquier rival. Ya en el banquillo con Jose Mari Bakero, que había comenzado la temporada como director deportivo y que había confeccionado una plantilla muy limitada, y tras destituir a José María Amorrortu y a Gonzalo Arconada, los realistas viajaron a Sevilla para enfrentarse a un rival directo, que le sacaba otro punto y que se había visto obligado a emigrar al estadio olímpico por los incidentes acaecidos en el Benito Villamarín durante un derbi.
LA FICHA
Betis 0
Real 1
BETIS Doblas; Melli, Juanito, Rivas, Fernando Vega; Fernando, Arzu (Assunçao, m.59), Capi, Caffa (Maldonado, m.66); Dani (Edu, m.59) y Robert.
REAL Bravo; Gerardo, Ansotegi, Víctor López, Garrido; Xabi Prieto, Garitano, Juanito (Mikel Alonso, m.73), Savio; Díaz de Cerio (Martín Herrera, m.62) y Kovacevic (Rivas, m.83).
Gol 0-1, m.58 Javi Garrido, de magistral lanzamiento de falta directa.
Árbitro Rubinos Pérez (Comité Madrileño). Amonestó a los locales Melli (m.19), Arzu (m.56) y Capi (m.86); y a los visitantes Herrera (m.72) y Kovacevic (m.73)
Estadio Partido disputado el 14 de abril de 2007 en el Estadio Olímpico de La Cartuja al tener el Betis clausurado el Ruiz de Lopera (Benito Villamarín) ante unos 45.000 espectadores. Terreno de juego en buenas condiciones.
En un encuentro muy aburrido y con muy pocas oportunidades para marcar, un extraordinario disparo en parábola de falta directa de Javi Garrido, que solo marcó esa diana en su carrera con el equipo de toda su vida, y una seria y ordenada defensa permitió a los blanquiazules llevarse un triunfo de oro. Era la primera victoria que conseguían a domicilio los donostiarras cuando ya nos encontrábamos a 14 de abril de 2007, el mismo mes en el que catorce años después celebraría el título de Copa.
Condenados
Se veía que el equipo llegaba más justo que nunca y que iba a tener muchos problemas para mantenerse, a pesar de que la jornada siguiente se impuso por 2-0 al Atlético en Anoeta. Se trataba de un conjunto plano, sin ideas, previsible y sin mucha pegada salvo la aparición de un Savio que mantuvo viva la esperanza de salvación hasta el último día.
La vida ha cambiado mucho tanto para la Real como para el Betis. En aquella época eran habituales candidatos a perder la categoría y acabaron bajando los realistas a final de ese curso y los sevillanos en 2009. Ambos conjuntos coincidieron en Segunda el año del ascenso txuri-urdin, en el que el Betis se quedó cerca de regresar a la primera.
Del once que venció en La Cartuja, aparte del brasileño y del goleador, solo se salvaban Kovacevic, Xabi Prieto, Ansotegi y Claudio Bravo. Al menos, se hicieron las cosas tan mal que hubo que resetear el club y partir de cero para volver a convertirse en un equipo que aspirase a Europa de forma recurrente y que volvió al mismo escenario para jugar toda una final de la Copa del Rey.
Ansotegi, que actualmente es el técnico del Sanse, fue el único supervivientes en el título al ser el tercer entrenador. Xabi Prieto ahora es el representante institucional del club txuri-urdin