El entrenador de la Real, Sergio Francisco, ha valorado la derrota en el amistoso contra el V-Varen de Nagasaki como un choque en el que "ha habido momentos para los dos equipos" y que más allá del resultado, sirve para "seguir acumulando minutos".

"Quizá en ese final de la primera parte, que hemos ajustado y hemos estado un poquito mejor, y en la segunda parte seguramente ha habido un momento para llevarnos el partido", ha lamentado Sergio Francisco, que ha visto al equipo "sufrir" después de que el conjunto local haya hecho los cambios para los últimos minutos, un final del partido que no ha gustado al irundarra.

Diferencia de ritmos

Una de las claves el choque ha sido la diferencia de ritmos, con un rival que está en plena temporada y luchando por el ascenso, aunque Sergio Francisco confiaba en los argumentos de los que dispone la Real para reducir ese "déficit": "La diferencia de ritmos la he sentido en ese inicio de partido, en esos primeros 15-20 minutos y en el final, cuando ellos han hecho los cambios".

"Sabíamos que veníamos con déficit de ritmo, con más carga de trabajo en la segunda semana y entendíamos que podía ser un partido que se iba a costar a nivel condicional", ha explicado el técnico irundarra, que ha considerado que la Real podía "igualarlo desde el juego y creo que lo hemos conseguido en ese final de la primera parte y en el inicio de la segunda que creo que ahí sí que hemos tenido un momento de que hemos podido también poder hacer gol".

"Nos sirve para aprender, nos sirve para seguir probando cosas, ponemos el rombo de la primera parte, luego hemos cambiado el 4-3-3 intentando ser más agresivos con los tres de arriba en la presión...", ha explicado Sergio Francisco, que ha añadido que el equipo está "empezando a tocar cosas, a ver qué nos sucede, a ver cómo lo asumimos y me quedo siendo positivo en el sentido de que hemos jugado 45 minutos cada jugador, de que nos están pasando cosas que iremos solucionando y en ese sentido no hay problema.

Lo que más le ha gustado

Cuestionado por lo que más y lo que menos le ha gustado, Sergio Francisco se ha declarado "muy contento con el inicio de la segunda parte. Hemos sido más agresivos, hemos intentado girar el juego, hemos intentado ser protagonistas en campo rival y creo que ese inicio de segunda parte me ha gustado mucho".

Aun así, sí ha asegurado que "en la primera parte hemos competido mejor, es decir, aún estando con menos ritmo, hemos sido capaces de estar en el partido".

La parte negativa no tenía mucha duda: "No me ha gustado el último cuarto de hora que creo que, no te voy a decir que nos hemos dejado ir, pero sí que hemos sentido que no podíamos y que igual decidiendo menos de lo que hemos decidido en la primera parte a nivel de gestión, a nivel de dentro, a nivel de comunicación, creo que los últimos 15 minutos han quedado más feos. Bueno, te digo que me quedo con lo positivo del equipo en la segunda parte del inicio, pero también en el final me ha gustado".

Lo que menos le ha gustado

Ese final de partido, donde ha encajado el gol de la derrota, es la principal materia a corregir. Preguntado en cómo hacerlo, Sergio Francisco no ha eludido la cuestión y ha asegurado que ahora mismo la prioridad es "entrenar para que nos dé el ritmo, para aguantar 90 minutos a un ritmo alto, que seamos capaces de ir solucionado problemas también. Yo creo que desde fuera hay un plan, pero luego dentro hay que tomar decisiones. Creo que lo hemos hecho durante todo el partido y quizás en ese final no nos ha llegado el gas para tomar esas decisiones. No quiero ponerlo de excusa y no lo voy a poner, pero habían dormido poco esta noche también".

En este sentido, confía en que el viernes ante Yokohama FC "lleguemos un poquito mejor a competir y nada más. Soy muy positivo en cuanto a que hemos vuelto a competir con tan un rival exigente que seguramente nos va a poner un poco más en nuestro sitio y a seguir trabajando sobre todo para aumentar el ritmo y para aumentar esa capacidad de decisión cuando estamos mal".

Kubo, "muy importante"

La mayoría de las preguntas de la prensa local han girado, como era de esperar, en torno a Take Kubo, sobre el que Sergio Francisco ha insistido el mensaje de la víspera, la importancia capital que tiene el futbolista en la actual plantilla y su satisfacción con que ya esté en dinámica de grupo: "Es una noticia muy positiva que tengamos Take ya en el grupo, ya lo dije ayer, creo que es un jugador muy importante para nosotros, la idea hoy era meterle dinámica en la competición cuanto antes, no queríamos arriesgar tampoco, entonces hemos pactado jugar 20-25 minutos, que arrancase la competición con el grupo, iremos sumando ese minutaje a partir de la pretemporada, él ha llegado bien, yo creo que está preparado, pensando en el viernes se puede aumentar esos minutos".

"Entiendo que es una persona muy querida aquí, que se ha notado desde el principio que hemos llegado, que además transmite a todo el mundo ese buen nivel, y el ratito que ha jugado nos da ese punto diferencial, muy contento de que esté con el grupo y a seguir con él", ha asegurado Sergio Francisco, que ha visto "bien" a Kubo, lo que ha podido tener su incidencia en el juego colectivo: "Puede ser casualidad o no, pero han sido los 25 minutos que más me han gustado, hemos sido mas dominadores, más agresivos. Le he visto bien, está con la chispa de siempre, sé que ha entrenado mucho, pensamiento de uno más a partir de ahora para la semana de entrenamientos aquí y para empezar a competir el viernes".

Cedidos y Sanse

Al entrenador realista le han preguntado por cómo ha visto los jugadores que vuelven de cesión o suben del Sanse, pero no ha querido personalizar: "Más allá de dónde vienen, la plantilla que hemos venido está para competir, ya lo dije ayer, estoy muy contento con el grupo a nivel de entrenamiento, en este caso ya sea de jugadores cedidos o que nos están ayudando los del Sanse, cuando salen a competir el entrenamiento es de jugadores del primer equipo desde ya, entonces no quiero hacer diferencias, son jugadores del equipo y les he visto a todo el mundo bien, no diferencial, pero bien".