Aperribay, sobre Sergio Francisco: “Llevará a la Real a cotas muy altas”
El presidente ha elogiado a su nuevo entrenador y ha defendido que es el único que no tiene que convencerles de nada, porque ya conocen que "está preparado"
This browser does not support the video element.
El presidente de la Real, Jokin Aperribay ha continuado con su entrevista en Radio Marca Donostia pasando a analizar el ascenso de Sergio Francisco. A pesar de que se ha especulado con los movimientos del club, el presidente ha querido dejar claro que solo había esa opción e incluso ha afirmado que le comunicó a Imanol en diciembre que si no seguía el elegido iba a ser el irundarra: “Sergio lleva mucho tiempo en el club. Tres temporadas en el Sanse, cinco en el C, una y media en el juvenil. No es un desconocido, es más, sabemos muy bien de su capacidad de análisis. Conoce muy bien a los jóvenes que van a ser la base del club en los próximos años. Está muy preparado para dirigirles”.
Decisión rápida
“Estaba tomada la decisión desde hace mucho. Ya lo habíamos comentado en el ámbito del consejo. Vamos a estar tranquilos que lo normal es que suba Sergio. Hace ya meses habíamos comentado que lo normal era darle la oportunidad y vamos a ver cómo avanza la temporada y teníamos que hablar con él. Cuando Imanol nos dijo que no seguía convocamos un consejo y tomamos la decisión de que fuera Sergio”.
“El aficionado puede tener dudas, al igual que con otros que igual conocen más. No sé cómo fundamentar las dudas, se pueden tener sobre cualquier persona o entrenador”.
Sergio Francisco
“Es el único que no nos tenía que convencer, porque le conocemos perfectamente. Si no estuviésemos convencidos de Sergio no estaría en el Sanse. En los últimos ocho años ha cosechado unos resultados extraordinarios en el C y en el B. Ha sustituido a una persona como Xabi Alonso, top mundial como jugador y como entrenador como está demostrando en el Bayer. Todo apunta a que va a tener otras miras para el próximo año. Le sustituyó y no lo hemos notado en nada. Hemos tenido a entrenadores muy buenos como Jagoba o Xabi pero igual el que mejores resultados ha cosechado en las categorías inferiores ha sido Sergio. Tiene mucha capacidad para analizar y ver las cosas que pueden suceder en el futuro, de desarrollar al futbolista para dar todo lo que puede dar, es una persona muy cualificada y ojalá le acompañen los resultados en el primer equipo. En el fútbol hay muchos entrenadores que cosechan buenos resultados en un sitio y en otros no. La paciencia de los que dirigimos, del exterior de un club de fútbol y de un campo pueden marcar esos plazos. Es una persona que va a llevar a la Real a cotas muy altas, que va a sorprender a los que no han podido seguir en el Sanse y que el equipo va a jugar muy bien al fútbol”.
Decisión arriesgada de Aperribay
“En cualquier empresa se mira con lupa a las personas que toman las decisiones. Pero alguien las tiene que tomar. Si yo pongo esa premisa para tomarlas lo mejor que puedo hacer es irme a casa. Yo lo que tengo que pensar es en lo mejor para la Real. No preocuparme en vender nombres o cosas en las que no creo para intentar quedar mejor. Creemos en Sergio, se lo merece y lo que hace la Real no puede hacer es poner a gente de casa por quedar mejor o por quedar bien. Me parecería una locura y va contra mi mentalidad. Sergio se merece que le demos esa oportunidad”.
Xabi Alonso
“La Real no tiene ninguna deuda con Xabi Alonso ni al revés. Sergio se lo merece, está cualificado, conoce a la plantilla para tomar decisiones desde hoy. Va a contar con staff de élite. Ahora tiene que pensar en una planificación condicionada en que el equipo tenga la mayor energía posible, en cómo vas a estar rodeado. Este club siempre mira en casa antes de salir a buscar. Porque uno sea guipuzcoano no tiene por qué ser peor que un alemán o de donde sea. Creo en la gente capacitada, que trabaja, en la honestidad con la que trabaja y Sergio lo ha demostrado en estos ocho años. Hubiésemos fallado a Sergio y a todas las personas cualificadas si no le hubiésemos dado esta oportunidad en el primer equipo”.
“No se me hubiese ocurrido llamar a nadie mientras esperaba Imanol. Hubiese sido imposible. Que estuviésemos hablando con otros entrenadores. Sergio era la persona desde el principio. En diciembre le dije a Imanol que si no seguía lo normal era que subiese Sergio”.
Aperribay habla por primera vez sobre Imanol: “No hemos tenido ninguna duda y ha sido una decisión suya”
Acompañar más a Imanol durante este año
“La Real tiene paciencia. Cuenta con un magnífico entrenador en el segundo equipo… Ya te comenté que la decisión estaba delante de vosotros. Lo último que tenemos que hacer es no respetar a Imanol y empezar a explicar dudas. Imanol no tenía dudas, lo que quería era acompañar a la Real en un camino exitoso y si estaba seguro de eso, iba a dar el paso. Por eso decía que quiero seguir. Ya lo diré en mayo. Lo que teníamos que haber hecho todos quizá era respetar todos sus tiempos. Y esperarle. Ojalá cada seis años tengamos un año con más derrotas como este y que los otros cinco sean igual de exitosos que los de Imanol. No voy a poner ejemplos que después de competir en Europa salen de la rueda y les cuesta mucho volver, incluso sufriendo una grave crisis económica. La estabilidad la medimos mucho en la Real e Imanol nos ha dado una estabilidad tremenda. ¿Dices que la Real no trate al mejor entrenador en los últimos 40 años con paciencia y que le estemos metiendo prisa? No creo que se haya sentido solo. Ha tenido soledad para tomar la decisión y nuestra relación es muy buena”.
Imanol sobre Sergio Francisco
“Los que le conocéis sabéis el respeto que tiene con las personas y con las cosas. No te va a dar una opinión. Me dijo que el Sanse juega muy bien. Cuando Imanol nos dice que no va a seguir, le comento que hablaríamos con Sergio que se enteró el jueves a las 16.20 para que fuese a Anoeta. Le llamó Erik y le dijo para reunirnos”.
Aperribay: "No sirve de nada especular con el futuro de Zubimendi, ya veremos lo que pasa"
Olabe
“La relación que tenemos dentro de la Real es muy buena y cuando ya hace un año hablamos con Roberto y nos dijo que se iba a ir lo que hemos pretendido es que se fueran pasando poderes para tomar determinadas decisiones. Erik también era parte. Bretos y Olabe han sido parte activa en todas las decisiones que se toman. En Zubieta trabajan muchísimas personas y las decisiones son compartidas. Se hablan, se debaten… Comparto muchísimas decisiones con Andoni Iraola, con los consejeros, con Begoña Larzabal o con Alfredo Castresana”…