“No hemos tenido ninguna duda sobre Imanol”. El presidente de la Real, Jokin Aperribay, ha hablado este lunes por primera vez después de que la Real anunciara el jueves que Imanol había decidido no seguir. Cuatro días en los que el club también ha anunciado a Sergio Francisco, una opción que en la planta noble de Anoeta tenían clara desde hace meses si llegaba este escenario. Por eso, esperarían a Imanol el tiempo que fuera necesario: “La Real jugaba con la carta de Sergio Francisco y no teníamos ninguna prisa”.

El técnico irundarra será parte de la metáfora del “nuevo libro” que el mandatario realista tanto empleó el pasado verano y ha rescatado en Radio Marca Donostia, donde ha hablado en público por primera vez tras el anuncio del jueves: “Cuando hablo de empezar un nuevo libro significa meter a gente joven y darle tiempo. En 2018, cuando renovamos al equipo, este también dio muchas señales de inmadurez. Empezamos una nueva etapa que tenemos que construir. Entremedias de logros históricos han solido pasar muchas campañas exitosas. Todavía podemos entrar en Europa”.

Imanol le comunica su decisión

“El jueves me desperté pronto”, ha relatado Aperribay, que tenía “un mensaje de Imanol a las 9:00 horas. Quedamos a las 11:30 horas. Él me dio las gracias, me dijo que había sido una experiencia increíble. Yo le dije que no teníamos prisa por que tomara la decisión, que casi seguro que la solución iba a estar en casa y que no teníamos ninguna prisa”. 

Imanol le dijo que “ya estaba. Nos dimos un abrazo. Y seguimos hablando durante un cuarto de hora o 20 minutos más. Nos dimos otro abrazo y fue a entrenar”.

Sin fútbol este fin de semana, el entrenador realista se ha marchado a Andalucía a pasar unos días, donde se dejó ver en el gran premio de motociclismo. Aperribay y él no han vuelto a hablar desde el jueves: “Habíamos quedado para esta semana con él y ya sabía que se iba de vacaciones. Teníamos pendiente reuniones para tratar muchos temas. En Navidades nos juntamos los dos y hablamos claro. ‘Ya decidirás al final de la temporada’ y ahí ya hablamos de Sergio Francisco. Que estuviese tranquilo, que no necesitábamos correr y que ya hablaríamos en abril o mayo”.

Sergio Francisco se dirige a los futbolistas del Sanse antes de un entrenamiento. Arnaitz Rubio

El presidente realista podía esperar la decisión cuando Imanol el jueves le pidió reunirse: “Le conozco desde hace mucho tiempo. Es el octavo año en el primer equipo. Había trabajado en el Sanse, le conozco bien. Ya sabía que era una decisión meditada. Cuando iba a la reunión esperaba lo que me dijo. A partir de ahí le comenté que no había prisa y si estaba seguro. Pero ya había decidido”.

“Ha sido muy honesto”

“Yo estoy convencido de que Imanol no se quería ir, lo que pasa es que ha sido muy honesto durante todo el año”, ha añadido Aperribay, que ha explicado que Imanol “no quería estar en la Real por estar, sino para llevarla arriba y conseguir éxitos, caminar por Europa. Imanol ha sido muy honesto consigo mismo, con la Real y con la decisión que ha tomado”. 

En el club, mientras tanto, “no ha habido más que una espera tranquila a un entrenador que es el tercero que más partidos ha estado con la Real. El que más de forma continuada. Cinco participaciones en Europa, ganando un título como fue en Sevilla. Un entrenador de mucho éxito. Lo mínimo que podía hacer era estar tranquilo con él y ver si la relación de Imanol con la Real podía continuar”.

No sé por qué se va y no quiero especular. Imanol tiene mucha fuerza e ímpetu, y no le pido ni le tengo que pedir explicaciones”, ha asegurado el presidente de la Real preguntado por las razones que le habría dado Imanol para su salida: “Cuando eres el tercer entrenador en partidos hay preguntas que no hay que responder o que no nos deberíamos hacer. Igual nadie se esperaba lo que iba a conseguir, tampoco podemos hacernos preguntas ahora. El Consejo lo que ha hecho ha sido esperar y decirle que esté tranquilo”. 

“Podemos hablar de fin de ciclo o de etapa, pero si no le anulan ese gol a Oyarzabal contra el Mallorca, que estaba bien anulado por fuera de juego aunque fuese muy justito, posiblemente hubiésemos hablado de un cambio de tendencia”, ha añadido Aperribay, que en ese caso no sabe “la decisión que habríamos tomado. La Real jugaba con la carta de Sergio Francisco y no teníamos ninguna prisa. No soy quién para valorar si es justo o no. No voy a entrar en eso. Creo que ha recibido mucho cariño y que ha sido muy exitoso”.

“A Imanol no le ha faltado energía”

Intentando ahondar en lo que ha pasado por la cabeza del técnico realista, Aperribay ha zanjado que “a Imanol no le ha faltado energía. Quizá necesitaba más comprensión. Es un grandísimo entrenador que podía haber llevado al club a cotas muy altas. Pero no sé por qué no sigue y no siento la necesidad de preguntarle o evaluarle después de todo lo que ha dado a la Real”. 

“Lo que hay que intentar es repetir todas las cosas buenas que se hacían con él al frente del equipo”, ha tratado de mirar hacia adelante para “impulsar a la Real. Todos, hasta Benito Díaz, se fue. Toshack estuvo tres veces. Estoy seguro de que Imanol volverá a entrenar de nuevo a la Real. Creo que es una de las cosas que ha influido ha sido poder salir teniendo la puerta abierta y ojalá los caminos se vuelvan a encontrar”. 

Presentación de Imanol como entrenador, con Roberto Olabe y Jokin Aperribay Gorka Estrada

“Si vamos a todo su bagaje, se ha equivocado muy, muy poco”

“Cuando se habla de retos que nunca se habían logrado antes y que llevas años consiguiéndolos, con partidos miércoles y domingo, es lógico que te generes un estrés”, ha reflexionado Aperribay, que entiende que “da que pensar que igual es el momento de parar para reflexionar, mirar”. 

“Yo no le pedí ninguna explicación. Él tampoco me la dio”, ha señalado el presidente realista, que sobre su relación con Imanol ha señalado que “ha sido muy buena. Imanol me comentó que ‘si creo que el siguiente año puedo hacerlo como los anteriores, estaré. Pero si pienso que no van a ser iguales, pues no estaré’. En agosto podía haber renovado o se podía haber llevado más dinero en caso de firmar una rescisión. Hemos querido tomar la mejor decisión para la Real”. 

El máximo mandatario realista no ha querido entrar en analizar los aciertos o los errores de la andadura de Imanol al frente del primer equipo: “En el fútbol decides antes de jugar y evalúas después. No hay plazo para analizar, porque los análisis se hacen partido a partido. Vivimos los encuentros con análisis muy diferenciado. Yo soy de ser los mejores de lunes a viernes. Yo no sé si sé juzgarle en qué se ha equivocado”. 

“Le decíamos que analice los puntos de mejora. Se trata de mejorar más que reprochar”, ha asegurado Aperribay, que ha aseverado que “si vamos a todo su bagaje (el de Imanol), se ha equivocado muy, muy poco. En el final en lugar de reconocer todo lo que ha hecho, el Consejo o yo le hablemos de las cosas que se ha equivocado… Igual lo he hecho mucho más yo que él. Lo que me sale es darle las gracias, un abrazo y ojalá los próximos seis años y medio sean iguales”.

Cuestionado qué es lo que más valora de Imanol, Aperribay ha enunciado “el trabajo, la intensidad, la dedicación, la exigencia, el no respirar… Eso es lo que más valoro. Esta Real llegó a dos semifinales. La mentalidad de competición ha cambiado mucho, mirar hacia arriba, ser los mejores entre semana, ser muy exigente y estar preparados con la mayor diligencia todos los partidos”

Jokin Aperribay, Roberto Olabe y Erik Bretos, durante una sesión en Zubieta Pedro Martínez

“No estamos de despedidas”

¿Tendrá algún homenaje Imanol en Anoeta antes de terminar la temporada? Aperribay ha sido claro: “Nos podemos clasificar a Europa, quiero hablar con el equipo, me gustaría irme con otra clasificación y lo que me gustaría es que no nos descentráramos nada. Que empecemos la semana centrados en el derbi. Si hay celebraciones ya hablaremos, fue una petición expresa suya y vamos a ser exigentes. No estamos de despedidas”.