La Real Sociedad ya vislumbra algo de luz en el horizonte de su calendario. Al cuadro txuri-urdin sólo le restan dos semanas (cinco partidos) para adentrarse en el último parón liguero de la temporada, un período, por otra parte, durante el que media plantilla se marchará con las distintas selecciones nacionales...

En cualquier caso, y ciñéndonos a la actualidad blanquiazul, el equipo va dejando atrás una fase de apretadísima agenda (acumula ya catorce encuentros consecutivos) que ha podido vivir sin grandes plagas de bajas, algo que contrasta con lo acontecido en los dos anteriores meses de febrero, los de 2023 y 2024.

Ahora, el segundo mes de 2025 ya es historia e Imanol siempre ha dispuesto de efectivos suficientes para mover las alineaciones y dar descanso a sus futbolistas, lo que ha significado un paso adelante si tomamos como referencia las campañas precedentes.

Plaga tras el Mundial

Hace dos años, la plantilla no experimentó un buen regreso en lo físico tras el parón del Mundial de Catar. Durante un enero repleto de partidos, con Liga y Copa, la enfermería se llenó y dejó a la Real muy mermada para un febrero más descargado de encuentros. La media de bajas por contienda fue entonces de 6,5, una barbaridad que afectó a los resultados, con sólo cuatro puntos de doce posibles en el campeonato. En 2024, mientras, el calendario resultó mucho más complejo, incluyendo semifinales de Copa y octavos de Champions contra el PSG: se promediaron 6,28 ausencias por duelo.

Durante el actual curso, finalmente, la Real ha afrontado cada compromiso con una media de 2,5 jugadores lesionados. Dejar de contar con futbolistas ausentes siempre significa un engorro, pero la sensación general apunta a que la plantilla ha resistido de forma sobresaliente un período conflictivo por la exigencia del mismo. Los cuatro integrantes del plantel que se perdieron por problemas físicos el duelo del 9 de febrero contra el Espanyol supusieron un leve pico que nada tuvo que ver con el del Real-Valladolid de 2023 (nueve bajas) o con uno más mantenido de 2024 que se prolongó durante cuatro encuentros (siete ausencias). 

Dos factores

Hay dos razones principales que explican esta positiva evolución: la composición de la plantilla y la gestión que Imanol ha hecho de la misma. Respecto a lo primero, el técnico ha trabajado este curso con hasta 29 futbolistas en dinámica del primer equipo, 26 desde enero tras las salidas de Urko, Sadiq y Magunazelaia. Se trata de cifras muy amplias que además han coincidido con un importante rejuvenecimiento del vestuario, algo que en teoría debe redundar en una menor tendencia a padecer lesiones musculares.

A partir de todo ello, y con ese mayor número de efectivos a su disposición, Imanol ha apostado desde un inicio por administrar en mayor medida a sus futbolistas. En este sentido, el nuevo formato de la Europa League dio al técnico licencia para rotar durante el otoño, en los partidos ante Niza, Anderlecht. Maccabi o Dinamo de Kiev, y también en los primeros duelos de Copa. Los cambios han seguido dándose ahora en invierno, y la mayor frescura con la que la plantilla ha alcanzado esta fase del año ha hecho el resto. 

Lesiones y lesiones

Las listas de bajas por lesión durante febrero han sido muy reducidas, y además debemos atender también a la naturaleza de dichas dolencias. Ahora mismo, los dos únicos habitantes de la enfermería blanquiazul son Jon Pacheco y Arsen Zakharyan, con lesiones musculares en la zona del pubis y en el recto femoral respectivamente. El navarro, en cualquier caso, se produjo la dolencia tras varios partidos inactivo y sobre un campo en malas condiciones como el del Midtjylland. El ruso, mientras, sufrió la rotura con motivo de su primera titularidad tras un largo período de baja por un problema en el tobillo.

A partir de ahí, y teniendo siempre en cuenta que seguro que hay futbolistas en la plantilla con dolores y sobrecargas no comunicados, puede afirmarse que Aguerd es el único jugador txuri-urdin que ha acusado muscularmente la acumulación de minutos durante este último mes. Además, aunque pareció caer lesionado el domingo contra el Leganés, sólo tres días después pudo ser de la partida ante el Real Madrid.

Aihen también se perdió un par de encuentros por culpa de una sobrecarga a comienzos de mes, y el resto de contratiempos entran ya en el terreno de las contusiones y de las dolencias traumáticas. Odriozola y Zubeldia llegaron a causar baja por culpa de sendos golpes, Sucic se produjo ante el Midtjylland una torsión de rodilla, y las últimas ausencias de Traoré antes del regreso se debieron a aquella rotura de ligamento...