Carlo Ancelotti reivindicó su papel como técnico del Real Madrid, defendiendo el "conocimiento" mayor que posee respecto a los jóvenes entrenadores, y ante las críticas que suele recibir por su trabajo reconoció que se siente como el abuelo al que "cansa verle todos los días", llegando a admitir que "la gente está cansada" de ver su cara.

"Es un problema de veteranía porque creo que a todo el mundo le gusta la juventud. El veterano es un poco como los abuelos, a veces te cansa verlos todos los días. Me está pasando también a mí. La gente esta cansada de ver mi cara todos los días", opinó. "Lo entiendo, pero el abuelo, el veterano, se considera un niño porque yo tengo el entusiasmo de un niño, solo la edad me condena. La veteranía te da experiencia y conocimiento que los jóvenes no pueden tener porque la experiencia no se puede comprar y solo el tiempo la da en tu trabajo. También está el conocimiento que después de 40 años de fútbol algo he aprendido", defendió.

Elogios a la Real

Enfocado en el próximo compromiso del Real Madrid, el partido de ida de las semifinales de la Copa del Rey, Carletto dedicó elogios a su rival: "Siempre ha sido difícil jugar contra la Real Sociedad que está en un buen momento y en un partido así aún más. Es una semifinal de Copa del Rey importante para los dos equipos. Espero un primer partido muy competido, igualado y entretenido. Ellos juegan bien al fútbol y nosotros queremos seguir con nuestra dinámica", aseguró.

Sin tiempo para recuperar energías, enlazando la eliminatoria europea ante el Manchester City con la Liga y ahora las semifinales de la Copa del Rey, Ancelotti volvió a dejar una queja por el calendario que está soportando su equipo: "Teniendo en cuenta el calendario absurdo que estamos viviendo todos los equipos, lo estamos haciendo muy bien. Es un calendario que no se puede sostener. Mañana jugamos el partido 17 en 52 días. En mi época se jugaban 30 partidos de Liga y es increíble lo que se juega ahora. Hasta me canso yo", denunció.

El futuro de Modric

Tras ser protagonista Luka Modric en el triunfo ante el Girona por su gran gol, la reflexión de Ancelotti sobre el futuro del centrocampista croata, que acaba contrato el 30 de junio con 39 años, fue dejar decidir al propio futbolista si extiende un año más su vinculación con el club blanco.

"No entro en este tema como el año pasado no entré porque lo hablará el club con Luka. Jugadores como Nacho, Kroos o el mismo Modric son leyendas del Real Madrid y las leyendas tienen el derecho de hacer lo que quieran. Es la idea del club, hablarán y tomarán la mejor decisión para todos", dijo.

Comunicación con los jóvenes

Los pocos minutos que tienen jugadores jóvenes como Endrick y Arda Güler provocó que Ancelotti hablase con claridad del camino que deben seguir para tener continuidad en el Real Madrid. Les puso en el espejo los ejemplos de futbolistas como Rodrygo, Vinícius y Fede Valverde.

"Todos los jugadores que tienen dudas pueden venir a mi despacho a hablar conmigo. Yo siempre hablo con Endrik y los jóvenes. Leo que hay un 'caso Güler' que todavía no ha llegado aquí. Él está trabajando, quiere jugar como todos pero es un proceso para él como todos los jóvenes que han tenido antes Rodrygo, Vinícius y Valverde. Necesita tiempo para incorporarse a la mejor plantilla del mundo porque aquí hay jugadores de un nivel muy alto y la competencia es muy alta. El que no lo entienda lo tiene que entender", aseguró con rotundidad.

Dejó el técnico madridista un mensaje a los entornos de los jugadores. "Estoy todos los días con los jóvenes como Arda y Endrick, los veo más contentos o menos, es normal, no quiero ver a un jugador feliz cuando no juega, quiero verle trabajar, que aprende y que quiere jugar. Me parece normal pero es una pequeña parte del tiempo que paso con ellos, que pasan mucho tiempo con otras personas. No sé si tienen la misma idea que yo", sentenció.