La Real Sociedad se impuso este jueves al Dinamo de Kiev en la sexta jornada de la Europa League y ya puede hacerse una buena composición de lugar respecto a su situación en el torneo. El nuevo formato y la gran cantidad de equipos apelotonados en la tabla dificultaron de inicio los análisis sobre la trayectoria txuri-urdin. Ahora, a falta de sólo dos encuentros y con diez puntos en el casillero blanquiazul, todo parece mucho más claro. Nada resulta matemático aún, pero sí se dan dos circunstancias muy claras...
La primera apunta a que el equipo de Imanol se ha asegurado ya su presencia en los play-off de repesca, eliminatoria a doble partido de diecisesiavos de final que se jugaría en febrero. Las simulaciones realizadas por la UEFA indicaron antes de comenzar la competición que, con los diez puntos que actualmente suma la Real, existen un 94% de opciones de finalizar entre los 24 primeros y, por lo tanto, de disputar la mencionada ronda. En este sentido, la victoria de este jueves habría garantizado alcanzar ya la primera meta, el objetivo de mínimos.
Llegados a este punto, el cuadro de Imanol Alguacil tiene que pugnar ahora por intentar concluir no ya entre los 24 primeros, sino entre los ocho primeros. Conseguirlo implicaría esquivar esa eliminatoria adicional de febrero, y plantarse directamente en los octavos de final que se disputan en marzo. Y en este sentido los cálculos previos parecen exigir a la Real ganar sus dos últimos encuentros, en Roma contra la Lazio (23 de enero) y en Anoeta contra el PAOK (30 de enero). Los hipotéticos 16 puntos que entonces se sumarían resultarían muy susceptibles de abrir la puerta directa hacia octavos. Mientras, los 14 que se obtendrían con una victoria y un empate, dificultarían mucho la empresa: existirían posibilidades, pero remotas.
12ª en la tabla
A falta de dos jornadas para la conclusión de esta primera fase del torneo, la Real ocupa la 12ª plaza de la clasificación. Si todo concluyera como está ahora, los txuri-urdin disputarían con vuelta en Anoeta la eliminatoria de play-off contra PAOK o Fenerbahce (rival designado por sorteo). En caso de superar ese supuesto enfrentamiento ante griegos o turcos, mientras, el rival en los octavos sería el Galatasaray o el Eintracht de Frankfurt (también por sorteo y, en este caso, con la vuelta a domicilio). Lo explicado en este último párrafo significa, en cualquier caso, sólo un ejemplo respecto a la situación actual de la clasificación, tabla que sufrirá cambios drásticos durante las dos últimas jornadas.