Es Florentino Pérez, y no el entrenador de turno, quien protagoniza los fichajes estelares del Real Madrid en base a una idea mercantilista, además de deportiva, de entender el fútbol. Show & business al más puro estilo americano. Un negocio global, que necesita sufrir convulsiones anuales (grandes fichajes) para seguir en el primer plano de la noticia, vender el producto y regenerar las ilusiones siguiendo la senda que en su día marcó el Manchester United, el primer club que expandió su marca por todos los confines de la tierra, de manera especial en Asia. Por eso contrató Florentino Pérez al inglés David Beckham en su primera etapa como presidente madridista, entre el 17 de julio de 2000 y el 27 de febrero de 2006.
Beckham ejercía de ídolo en extremo oriente, incluso más allá de la vertiente futbolística, sobre todo cuando iba acompañado de Victoria, su mujer, diseñadora de moda y antaño cantante de fama, la Poch de las Spice Girls.
Beckham no fue tan eficiente sobre el terreno de juego como Ronaldo Nazario, Zinedine Zidane o Luis Figo, alguna de las estrellas que iluminaron al Real Madrid en aquella época. Desde luego no solicitó su contratación el entonces entrenador madridista Fabio Capello, quien llegó a decir que “nunca más” pondría al ex del United en sus alineaciones, aunque después rectificó. Hasta el brasileño Kaká, que costó 65 millones y su rendimiento deportivo fue prácticamente nulo, ha sido económicamente rentable para el Madrid, según proclama Florentino Pérez. Porque el merchandising, en estos tiempos, se valora casi tanto como la eficacia balompédica.
zidanes y pavones El presidente del Real Madrid, que entre sus logros cuenta con la famosa recalificación de la antigua Ciudad Deportiva, en pleno Paseo de la Castellana, un pelotazo urbanístico que sirvió para terminar con la enorme deuda del club, forjó entonces el lema Zidanes y Pavones, en su pretensión de que la plantilla blanca se nutriera de cantera y las máximas figuras.
Ahora la cantera ha quedado en un segundo plano (es el Barça quien presume) y las contrataciones de futbolistas, salvo el cupo estatal (Illarramendi, Isco), para no perder identidad, coinciden casualmente con los planes de expansión por el mundo, especialmente en Latinoamérica, del grupo ACS que también preside Florentino Pérez.
Tardó Ancelotti en dar con la tecla que dio equilibrio al equipo, de manera concreta cuando situó a Di María, que se había quedado sin sitio desplazado de la banda derecha por Bale, en la medular, dando consistencia y lustre al trabajo de Xabi Alonso y Modric. Llegaron los títulos. La Copa, derrotando en la final al Barcelona. Y, al fin, la Décima, goleando además al Atlético de Madrid en el derbi de
Lisboa. Todavía no se habían difuminado los ecos del gran triunfo europeo cuando la gerencia madridista optó por desatender las exigencias del centrocampista argentino, convertido por su contribución a los últimos triunfos deportivos en pieza clave del entramado madridista. “Di María tenía unas pretensiones económicas que el Madrid no se las podía satisfacer. El Madrid le hizo la mejor oferta que le podía hacer, el tope máximo (Cristiano Ronaldo al margen, que gana 17 millones netos al año), y él no la aceptó”. Di María, que ganaba cuatro, pidió ocho, porque no se creía (como tampoco sus compañeros) que Bale, Casillas, Xabi Alonso o Toni Kroos percibieran seis millones, el tope según Florentino Pérez. Además, y sobre todo, Di María tenía suculentas ofertas del Mónaco, PSG y el Manchester City, aunque finalmente fue traspasado al United por 75 millones. Días antes, en una operación impulsada por el propio presidente madridista, el club había pagado 80 millones de euros al Mónaco por el colombiano James Rodríguez. Y había que dejar hueco a la nueva estrella.
Entonces ya estaba el alemán Toni Kroos, lo cual impulsó a Xabi Alonso a pedir su traspaso al Bayern de Múnich, consciente de que su titularidad ya no era incuestionable.
los negocios ¿Y Keylor Navas? ¿Qué sentido tenía meter más cizaña en la disyuntiva Diego López-Iker Casillas? Resulta que ACS cuenta en Costa Rica con dos sociedades participadas al 100%, Sociedad Industrial de Construcciones Eléctricas SA y Semicosta Inc SA y el fichaje de Navas, el más genuino ídolo de los ticos, abre nuevas perspectivas de negocio.
Hace un año, Florentino se desplazó a Colombia para inaugurar unas escuelas de fútbol del Real Madrid. Un acto, que contó con la presencia del máximo mandatario colombiano, Juan Manuel Santos.
Menos de dos meses después de adjudicarse la construcción y concesión por 25 años de la autopista Conexión Pacífico 1, un proyecto valorado en 692 millones, y con James Rodríguez en nómina y todos los colombianos pendientes del Real Madrid, ACS está a punto de adjudicarse el programa Autopistas para la Prosperidad, que contempla inversiones cercanas a los 5.235 millones de euros.
Y en el último día de mercado del pasado verano, también casualmente y sobre todo sorpresivamente, el Real Madrid trae a préstamo del United a Chicharito Hernández mientras ACS se adjudica un proyecto en México con Pemex que contempla la construcción y puesta en marcha de cuatro plantas regeneradoras y de tratamiento de aguas, y la modernización de cinco plantas hidrodesulfuradoras de diésel por un valor de 432 millones de euros.
Florentino Pérez ha desmentido cualquier tipo de vinculación entre los fichajes del equipo blanco y las últimas operaciones de ACS , pero directivos de la empresa que guardan anonimato reconocen que las conexiones estratégicas son tan evidentes que resulta difícil disimularlas. ¿Será este también el motivo de la llegada de Lucas Silva? El brasileño, otro rival en el centro del campo para el exrealista Asier Illarramendi, fue presentado el lunes pasado como el jugador que, con el permiso del alemán Kroos, que debe dirigir el juego del Real Madrid.
Y mientras dura el Show & business Carlo Ancelotti trata de reconstruir otro equipo ganador, donde determinados jugadores deben jugar. Orden del jefe, Florentino Pérez. - N.G.
AltasMillones
Lucas Silva (Cruzeiro)14
James Rodríguez (As Mónaco)80
Toni Kroos (Bayern Múnich)30
Keylor Navas (Levante)10
Chicharito (Manchester United)Cedido
BajasMillones
Ángel di María (Manchester United) 75
Álvaro Morata (Juventus) 20
Nuri Sahin (Borussia Dortmund)7
Xabi Alonso (Bayern Múnich)10
Diego López (Milan)Carta de libertad
Casemiro (Oporto, prestado)1,5
Cheryshev (Villarreal)Prestado
Jesús Fernández (Levante) 0,5