La portavoz y consejera de Gobernanza, Administración Digital y Autogobierno del Gobierno Vasco, María Ubarretxena, ha asegurado este lunes que el Ejecutivo autonómico no contempla otro escenario que no sea cumplir íntegramente el Estatuto de Gernika "antes de fin de año", tal y como se recoge en el acuerdo alcanzado a finales de 2024 por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y el lehendakari, Imanol Pradales.

En una entrevista concedida a ETB1, recogida por Europa Press, Ubarretxena ha afirmado que están trabajando "en dos marcos distintos" y que este martes viajará a Madrid para mantener distintas reuniones con representantes del Gobierno español.

"Avanzar en lo acordado" en la Comisión Bilateral

Así, ha explicado que las reuniones de esta semana serán sobre todo para "avanzar en las cuestiones que acordamos en la última Comisión Bilateral", en referencia, por ejemplo, a las prestaciones no contributivas de la Seguridad Social.

Asimismo, ha indicado que también pactaron con el Gobierno central poner en marcha una comisión para tratar la participación del Gobierno Vasco en la gestión de los tres aeropuertos vascos, y que esta semana definirán la composición de dicha comisión.

Además, ha adelantado que la próxima semana volverá a viajar a Madrid para reunirse con el ministerio de Trabajo y Economía Social dirigido por la vicepresidenta Yolanda Díaz, ya que "nos dijeron que necesitaban más tiempo" para estudiar la transferencia de desempleo.

En este sentido, ha manifestado que espera que "el gesto político importante" que Pradales ha solicitado este mes de septiembre a Sánchez sea dar por cerradas las transferencias de las prestaciones no contributivas de la Seguridad Social y del desempleo.

"Nosotros tenemos una obligación y un mandato, que es completar el Estatuto de Gernika antes de fin de año, y el Gobierno Vasco esta trabajando en ello con empeño", ha asegurado.

Además, ha recordado que el lehendakari y el presidente acordaron en la reunión de la Comisión Mixta sobre Transferencias de finales de 2024 un calendario que establecía que el Estatuto debía estar completado antes del fin de 2025.

Por lo tanto, según ha dicho, "como el Gobierno de España nunca nos ha solicitado prorrogar ese plazo, por lo menos hasta el momento, entendemos que se puede cumplir y que la otra parte también lo entiende así, por lo que nos agarramos a eso y no contemplamos otro escenario".

Primera semana de octubre

De esta manera, la portavoz del Gobierno Vasco ha afirmado que, además de "las reuniones para cerrar las cuestiones pendientes", también han trasladado al Ejecutivo central que "tendrán las propuestas de todas las competencias que faltan la primera semana de octubre", y que, por lo tanto, el Gobierno Vasco "dará por concluidos todos sus deberes" y que "la pelota quedará en el tejado de Moncloa".

"Esperamos que también la otra parte, aferrándose la igual que nosotros a ese acuerdo que tenemos, trabaje para cumplirlo", ha concluido.