En Idiazabal ha arrancado la iniciativa 'Gurea erabil dezakezu' (Puedes utilizar el nuestro), promovida por el grupo local Altxau Burue Izal en estrecha colaboración con el Ayuntamiento y la asociación de comerciantes Izalbizia. Con esta campaña, las niñas, niños y adolescentes del municipio pueden utilizar el teléfono de determinados comercios, bares y servicios públicos cuando lo necesiten, sin tener que llevar su propio móvil.
Los establecimientos que se han unido a la iniciativa ya muestran en sus puertas o escaparates una pegatina verde con el lema 'Gurea erabil dezakezu'. En total, se han habilitado diez puntos de referencia en el municipio: ocho comercios y bares, la biblioteca municipal y el frontón. Estos espacios prestan su teléfono fijo o móvil a menores que necesiten contactar con sus familias o gestionar una necesidad urgente.
Contra el uso precoz del móvil
El principal objetivo de la campaña es retrasar la entrega del primer smartphone a niñas, niños y adolescentes, y fomentar una adolescencia más libre del uso compulsivo de móvil. Desde Altxau Burue Izal explican que el uso precoz y abusivo del móvil, y la dependencia que genera, son motivo de preocupación creciente entre muchas familias. Con esta medida pretenden romper esa inercia y recuperar el espacio público, al mismo tiempo que se refuerzan valores como el apoyo y el cuidado mutuo.
Junto a otros municipios
El contexto local también ha favorecido a la puesta en marcha de esta campaña en Idiazabal; y es que en la comarca de Goierri, otros municipios ya iniciaron esta iniciativa antes. En concreto, en Beasain y Lazkao la campaña se lanzó en julio de 2024, y en Ordizia comenzó a funcionar a finales del mismo año, junto al correspondiente grupo local de la plataforma Altxa Burua.
En Beasain, los primeros datos indicaron que 69 establecimientos se sumaron a la campaña, mientras que en Lazkao lo hicieron 20. Entre ellos se incluían los polideportivos Antzizar de Beasain y Joxemiel Barandiaran de Lazkao, espacios muy frecuentados por niñas, niños y adolescentes.
De este modo, Idiazabal se incorpora a una red más amplia de localidades que están abordando el reto del uso temprano del móvil, promoviendo su prevención y un uso más responsable, dentro de un movimiento que sigue extendiéndose por diferentes municipios de Goierri, y Gipuzkoa en general.
Más libros
Idiazabal ha programado actividades que fomentan espacios compartidos y libres de pantallas. Se trata de propuestas que invitan a las y los menores a descubrir libros de forma colectiva.
La primera cita será el lunes 27 de octubre con el 'Liburu Baby Kluba', un programa que busca despertar el amor por los libros, las rimas y las canciones en la infancia temprana. Dirigido a niñas y niños de hasta 5 años, se celebrará en el Haur Txokoa, a partir de las 17.00 horas.
El 6 de noviembre, se celebrarán las sesiones del club de lectura infantil Behatxulo, también en el Haur Txokoa, a partir de las 18.00 horas. Habrá dos grupos por edades: el primero, para el alumnado de 3º y 4º de Primaria, trabajará el libro 'Zipotz'; mientras que el segundo, formado por niñas y niños de 5º y 6º, leerá 'Irri egin'.