PNV y PSE-EE han registrado este viernes en el Parlamento Vasco una proposición no de Ley para la puesta en marcha en la Cámara de una ponencia con el objetivo de "mejorar la calidad democrática" en Euskadi. La pretensión es "fortalecer la calidad del debate público, hacer frente a la desinformación, profundizar en los valores éticos y democráticos, y promover valores basados en la libertad, diversidad, igualdad y justicia social", entre otros. 

En una iniciativa conjunta, los parlamentarios jeltzale y socialista, Xabier Barandiaran y Pau Blasi, respectivamente, destacan que "la política debe dar respuesta a estos desafíos y, para ello, será condición imprescindible el fortalecimiento de la democracia".

Siguiendo la propuesta realizada por el lehendakari, Imanol Pradales, en el pleno del pasado 21 de marzo, PNV y PSE proponen abrir un debate público en el Parlamento Vasco con el fin de poner en marcha una ponencia para mejorar la calidad democrática de Euskadi.

El objetivo, según explican, es que Euskadi cuente con un marco normativo "amplio y de vanguardia, que permita reforzar la democracia frente a los ataques que está sufriendo en un mundo cada vez más marcado por el auge del totalitarismo, el autoritarismo y la desinformación", porque "la democracia, hoy más que nunca, exige adhesión y compromiso".

Por ello, proponen al Parlamento Vasco la puesta en marcha de una ponencia para la mejora de la calidad democrática en la que se establezcan "las bases para el desarrollo de una o varias leyes o modificaciones legislativas orientadas a mejorar la calidad democrática" de la CAV.

PNV y PSE señalan que, para ello, se debe tener en cuenta principios fundamentales como los derechos humanos, la dignidad y el respeto de todas las personas; priorizar el bien común; reforzar el valor democrático de las políticas públicas, o escuchar y fomentar la colaboración con la ciudadanía y los agentes sociales.

También abogan por "fortalecer la calidad del debate público, hacer frente a la desinformación, profundizar en los valores éticos y democráticos, y promover valores basados en la libertad, la diversidad, la igualdad y la justicia social".

Te puede interesar:

Jeltzales y socialistas plantean que se tome como referencia para el marco de desarrollo de la ponencia la estrategia European Democracy Shield que elabora la Comisión Europea como continuación del European Democracy Action Plan, al que se ha adherido el Gobierno vasco.

También consideran que, a la hora de desarrollar la ponencia, se debe contar con la colaboración de instituciones públicas, agentes sociales, ciudadanía y personas expertas, "con el fin de que los resultados sean lo más sólidos, enriquecedores y útiles posible".