El lehendakari da por cerrada la polémica e insiste en que la coalición con el PSE goza de buena salud. Imanol Pradales ya trasladó ayer este mensaje con un abrazo y un apretón de manos con la alcaldesa socialista de Gasteiz. El encuentro de ambos en Lehendakaritza fue para anunciar la renovación del canon de capitalidad de la ciudad, un convenio que supondrá que en los próximos cuatro años el Gobierno vasco aporte al ayuntamiento 50 millones, un 25%. Dicho canon, ha subrayado, en una entrevista en Radio Vitoria, debe ir encaminado hacia “la transformación de la ciudad”.

“Somos dos partidos distintos. Lo relevante es que nos ponemos de acuerdo y tenemos un acuerdo de Gobierno”

La imagen sirvió para dar carpetazo a una polémica que, a juicio del lehendakari, se debe a unas palabras sacadas de contexto. En este sentido, Pradales ha recalcado que se trató de una reflexión bastante más amplia, en un foro en el que se abordaron los retos a los que debe dar respuesta Euskadi como “el invierno demográfico”, el impulso a la natalidad y las políticas de apoyo a la familia, entre otros.

Sintonía y acuerdo de Gobierno

Por ello, Pradales ha afeado que se hayan extraído sus palabras sin hacer alusión al todo, al conjunto del debate que estaba poniéndose sobre la mesa. Teniendo en cuenta la sensibilidad y seriedad con que deben abordarse estas cuestiones, ha enfatizado, no cree que el enfoque haya sido el "más adecuado". "Le diría a quien quiera entenderlo bien que vaya a la fuente original”, ha invitado el lehendakari.

Es más, recuerda que la cuestión migratoria se encuentra recogida dentro del Pacto Social Vasco, en el que se aboga por una migración “ordenada, segura y regularizada”, que entienda de “derechos humanos, cohesión social e integración en la sociedad vasca”. “Así lo tenemos recogido en el marco de Gobierno (...) Ese es el marco de gestión del Gobierno vasco, con el lehendakari a la cabeza y los consejeros, y no nos hemos movido ni un ápice”, ha concluido.

En cuanto a las discrepancias afloradas entre jeltzales y socialistas en las últimas semanas como el TAV o el decreto de universidades, también les ha restado importancia. “Somos dos partidos distintos. Lo relevante es que nos ponemos de acuerdo y tenemos un acuerdo de Gobierno”, ha iterado, para después aludir a que el Ejecutivo tiene consensuados “más de 1.000 compromisos e iniciativas”. “En un Gobierno de coalición cada partido tiene su identidad y por eso tenemos que llegar a un acuerdo”, ha recordado.

Comisión Bilateral vs Conferencia

Interpelado sobre la Conferencia de Presidentes del próximo 6 de junio, el lehendakari ha afirmado que el Ejecutivo vasco tiene conocimiento del orden del día esbozado desde el Gobierno español y el 28 de mayo, ha revelado, ha sido convocado a la subcomisión preparatoria de la que saldrán los puntos finales a tratar entre el Gobierno español y las comunidades. “Vamos a enviar alguna propuesta para que sea atendida. Si es así, yo acudiré”, ha dicho en respuesta a si tiene previsto acudir.

No obstante, el lehendakari ha mostrado cierto escepticismo sobre lo que cabe esperar de la cita, ya que su anterior experiencia, Imanol Pradales asistió a la celebrada en Santander, le dejó una sensación de “desazón”. “Fueron 18 monólogos y ningún diálogo. Es más importante la Comisión Bilateral que nosotros tenemos con el Gobierno español”, ha considerado. Sobre esta última, ha avanzado que el próximo encuentro entre ambos Ejecutivos tendrá lugar antes de verano. “Está prevista para antes de verano”, ha aseverado Pradales, que ha apuntado que su celebración será en junio o principios de julio.

A la espera de que el lehendakari y el presidente español cierren agendas, Pradales confía en que el encuentro sirva para avanzar en asuntos de especial relevancia para la Comunidad Autónoma Vasca. Entre la agenda de temas pendientes ha citado: el avance en el autogobierno, el TAV, la gestión de los puertos y aeropuertos vascos, el bloque relativo al régimen económico de la Seguridad Social, el subsidio de desempleo y la resolución de la transferencia de Salvamento Marítimo, entre otros.