Kulturate abrirá este jueves la exposición colectiva 'Gordeten dala Mon-Dragoe-n / Desatando a Mon-Dragón', una muestra que explorará el imaginario fantástico y los cambios de escala a través de las obras de Iraia Pérez, Oier Díaz y el dúo Cata Rubio& Izar Okariz. La inauguración incluirá dos performances, una de Cata Rubio&Izar Okariz y otra conjunta de Iraia Pérez con la Comparsa de Gigantes y Cabezudos de Arrasate, que celebra su 40 aniversario. La exposición permanecerá abierta hasta el 20 de diciembre, de lunes a sábado, de 17.30 a 20.30 horas.
Este proyecto artístico, comisariado por Maite Mugerza, toma como referencia al dragón del escudo de Mondragón, poniendo en diálogo la fantasía, lo grotesco y las diferencias de escala. Según sus protagonistas, la propuesta enfrenta piezas de gran tamaño con otras más pequeñas, combinando lo monumental y lo minúsculo, y juega con lo sorprendente y paródico, en un ejercicio que conecta la creación contemporánea con elementos tradicionales.
El acto inaugural de esta tarde contará con un programa especial: a las 19.00 horas se realizará la presentación, seguida desde las 19.20 por las citadas exhibiciones.
Dentro del programa 'Harriak'
Esta exposición se enmarca en el programa 'Harriak', promovido por Eremuak y apoyado por el Departamento de Cultura del Gobierno Vasco, que desde 2016 fomenta la sensibilización hacia la creación artística contemporánea, y refuerza los vínculos entre artistas emergentes o con menor visibilidad y la sociedad. Kulturate participa en 'Harriak' desde sus inicios y, tras una pausa de dos años, lo hace de manera anual desde 2019. Desde 2024, se ha iniciado la segunda fase del programa, 'Harriak bira', para dar mayor autonomía a las casas de cultura y continuar apoyando la difusión de la producción artística actual.
Monumentalidad, sonido, escultura, vídeo, perfomance...
Entre las y los artistas participantes, Cata Rubio trabaja con acciones en directo adaptadas a cada espacio, utilizando materiales como madera, pintura, fotografía y vídeo, que destacan por la monumentalidad de sus piezas. Iraia Pérez emplea el sonido y el espacio público como materia artística, transformando la voz en bucles sonoros que interactúan con el entorno. Oier Díaz combina escultura, vídeo, imagen y performance, explorando la atención al detalle cotidiano y su representación artística. Por su parte, Izar Okariz realiza performances en directo, escritura y trabajos con materiales sencillos como escayola, lana o arcilla.
La muestra busca ofrecer una experiencia que a través de lo fantástico, lo grotesco y lo monumental, promueve el acercamiento de la ciudadanía a nuevas propuestas artísticas.