Erregetxe volverá a ser el punto de encuentro de cientos de soraluzetarras este sábado con motivo de una nueva edición de la feria de Gaztañerre.

Una variada agenda, sin ganado

Quienes acudan a la feria organizada por el Ayuntamiento de Soraluze y Debemen tendrán la ocasión de adquirir productos de los caseríos de la zona entre las 10.00 y las 14.00.

También podrán admirar y comprar productos de artesanía, así como disfrutar de la agenda de actividades programadas para la ocasión. Por desgracia, las que van a faltar este año son las reses criadas en los caseríos de Soraluze. Al igual que está sucediendo en otras celebraciones de este tipo, la muestra de ganado se ha suspendido debido a la Dermatosis Nodular Contagiosa.

Apertura del recinto ferial

La jornada arrancará a las 10.00 de la mañana con la apertura oficial de la feria y una kalejira animada por txalapartaris, txistularis y trikitilaris.

Desde ese momento y hasta el mediodía, el público podrá recorrer los puestos de los caseríos Arizaga, Lesarri e Illordo, que traerán sus verduras, frutas, quesos y panes a la feria.

Nagore Martin, del caserío Egotza, ofrecerá queso de cabra, y el Lizagasar Sagartokixa pondrá a la venta productos elaborados a partir de manzana, como sidra, zumo, vinagre, mermelada, compota o aguardiente de sidra.

Además, Nagore Dorronsoro pondrá a disposición de todos aquellos que quieran adquirirla la mejor miel local.

Artesanía, historia y gastronomía

No faltará la artesanía en la feria, con piezas de mimbre, cuero, madera, tela y otros materiales elaboradas por artesanos locales.

Por otro lado, Juan Fernández presentará ilustraciones digitales inspiradas en la Gaztañerre, y Francis Larrañaga se sumará a la feria con la presentación de su libro sobre los caseríos de los barrios de Ezozi y Txurruka.

Los baserritarras del barrio de San Andrés atenderán un puesto en el que habrá ocasión de adquirir pinchos de costilla asada y panceta de cerdo Basatxerri, chorizo cocido, caldo y las castañas asadas al tamboril, propias de estas fechas.

Concurso y homenajes

La celebración se acompañará de una nueva edición del concurso de sidras elaboradas en Soraluze, en el que participarán los caseríos San Martzial, Barrenetxe, Osuma, Argarate y Zabale.

El grupo de trikitixa de la Escuela de Música animará la mañana con un recorrido a las 11.00 y, a esa misma hora, Nagore Martin mostrará cómo se elabora el queso de cabra del caserío Egotza.

Entre las 12.00 y las 13.30, los más pequeños podrán participar en un taller infantil de talos y, a partir de las 12.45, se celebrarán una sesión de danzas, el homenaje a los baserritarras y la entrega de premios del concurso de sidras. Este año, los mayores homenajeados serán Jesús Ariznabarreta y María Luisa Atxa Aranberri, del caserío Bagozgoitia. Además, se hará un reconocimiento especial a Mari Tere Igarza, del caserío Lesarri, por su constante participación en la feria y su contribución a la vida del pueblo.

Música y comida popular

La txaranga Galtzagorri se hará con las riendas de la fiesta y caldeará el ambiente previo a la comida que los participantes en la feria y los organizadores celebrarán en el polideportivo, así como a la alubiada que tendrá lugar en la carpa.

La jornada continuará con una romería con Obaneuke a las 19.00, a la que se sumará la que Fan&Go protagonizará en el Gaztetxe a las 23.00.