Bergara: el bar Txuringo buscar gestor para su transformación en centro social y cultural
Las ofertas para dirigir el establecimiento del barrio bergararra de Osintxu pueden presentarse hasta el 17 de noviembre
La explotación del antiguo bar Txuringo, situado en la plaza de Osintxu, abre un nuevo capítulo con la convocatoria para elegir a su próximo gestor, un paso clave para transformar este espacio, junto con el local contiguo, en un punto de encuentro cultural y social para los vecinos del barrio bergararra. Según ha informado este lunes el Ayuntamiento, el contrato tendrá una duración de tres años y un canon mensual de 150 euros, que los interesados podrán incrementar en su propuesta económica.
Pueden optar al concurso personas físicas o jurídicas con solvencia acreditada (con un seguro de responsabilidad civil mínimo de 150.000 euros), formación técnica (personal con al menos tres meses de experiencia como barman o cocinero, carné de manipulación de alimentos y competencia lingüística) y que no estén incursas en prohibiciones legales para contratar. Las ofertas serán confidenciales, sin posibilidad de presentar variantes o alternativas.
Una vez adjudicado el contrato, la persona seleccionada deberá constituir una garantía de mil euros en un plazo de diez días hábiles. La inscripción para la licitación finaliza el próximo 17 de noviembre.
Oficina de regeneración
El bar y el local adyacente forman parte de un proyecto de renovación respaldado por el Consistorio mahonero, en el marco del “plan de revitalización de Osintxu”, recordaron los responsables municipales. Los trabajos, encargados a Construcciones Frixi por 158.500 euros, incluyen la reforma del establecimiento hostelero y la adaptación del espacio contiguo para mejorar su accesibilidad. Este último, cuya apertura está prevista para 2026, acogerá una oficina de regeneración dirigida a la ciudadanía, en colaboración con el Gobierno Vasco.
Bergara: arrancan las obras para convertir el bar Txuringo de Osintxu en un punto de encuentro vecinal
En diciembre de 2023, el Ayuntamiento aprobó la adquisición del bar y del local anexo destinado a usos comunitarios. La operación supuso un desembolso de 143.000 euros, que incluyó la propiedad del establecimiento hostelero, los antiguos comedores del restaurante y tres garajes en la planta inferior.
El Gobierno municipal insiste en que esta medida permitirá desarrollar un proyecto integral que combine servicios para los vecinos y espacios de encuentro. “Queremos garantizar la calidad de vida de los osintxuarras, ofreciendo herramientas y recursos que fortalezcan la vida comunitaria”, manifiesta el Ejecutivo bergararra. En este escenario, la puesta en marcha de iniciativas públicas y polivalentes, junto a la biblioteca, busca reforzar “la centralidad de la plaza y fomentar la convivencia vecinal de manera progresiva”. Además, el inicio de la licitación del bar se ha hecho coincidir con la recta final de las obras de acondicionamiento de las instalaciones.
Mantener, arraigar y crecer
Desde 2021 Osintxu Biziberritzeko Lantaldea, formado por representantes de Txuringo Kultur Elkartea, Guraso Elkartea, la cooperativa Soraluce y el Consistorio, se ha marcado como reto “mantener, arraigar y crecer la población de Osintxu, construyendo un barrio más amable y habitable”.
Temas
Más en Bertan
- 
                
                                        
Iraola reclama al PNV que "priorice los intereses de los vecinos de Eibar antes que los de la Consejería de Seguridad"
 - 
                
                                        
Ane Odriozola ubica su nueva novela en la costa de Gipuzkoa
 - 
                
                                        
Hondarribia celebra en noviembre las XXII Jornadas de Maridaje y Degustación
 - 
                
                                        
Astigarraga cortará del 4 al 16 de noviembre el camino Oiarbide