El alcalde de Eibar, Jon Iraola, recomienda al PNV que priorice los intereses de los vecinos de la villa armera antes que los de la Consejería de Seguridad del Gobierno Vasco a la hora de valorar la demanda de más medios de la Ertzaintza para la villa armera efectuada por la máxima autoridad local hace unos días.

Una solicitud recurrente

“No es mi ánimo polemizar más, porque el gobierno de coalición municipal está haciendo un buen trabajo y quiero que siga siendo así. Sin embargo, ante unos hechos concretos que podían comprometer la seguridad en el municipio, he trasladado mi preocupación por carta al consejero de Seguridad, solicitándole que valore nuevamente la posibilidad de dotar de más medios a la Ertzainetxea de Eibar”, ha manifestado el alcalde de Eibar.

Iraola han indicado que esta petición no es nueva y ya se la hizo llegar personalmente al consejero de Seguridad hace unos meses. “Lo he vuelto a hacer ahora porque entiendo que, como alcalde, es mi obligación actuar en defensa de la seguridad de nuestros vecinos, y así seguiré haciéndolo. Si gracias a esta labor y a esta gestión conseguimos contar con más recursos de la Ertzaintza en Eibar —como ha ocurrido este fin de semana—, me doy por satisfecho.

Mayor implicación

El alcalde de Eibar pide una mayor implicación por parte de su socio de gobierno en un objetivo común compartido por ambas formaciones, como es el de la mejora de la seguridad de las calles de la villa armera.

“No basta con las palabras: hay que pasar de las palabras a los hechos. Han manifestado en redes sociales y en distintos medios de comunicación que les preocupa la seguridad. Pero les invito a que pasen de las declaraciones a la acción y se unan al trabajo que está realizando el alcalde, en lugar de criticar su gestión y la de la Policía Municipal”.

Priorizar a los vecinos

En ese cambio de estrategia, Iraola reclama a su socio en el gobierno municipal que focalice sus objetivos en los vecinos de Eibar.

“No estamos en el Ayuntamiento para defender los intereses de una consejería, sino para defender los intereses de la ciudad y de los eibarreses y eibarresas, que están demandando una mayor seguridad. Por tanto, como alcalde, repito: mi deber es defender los intereses de mis vecinos, no los de una consejería, como ha hecho en este caso el PNV”.

Efectivos de la Policía Municipal

Finalmente, ha rechazado las acusaciones del PNV, reclamando mas agentes de la Policía Municipal en las calles.

“En las calles tenemos los medios que debemos tener y que nos corresponden. Por eso hemos reforzado las plantillas de la Policía Municipal, especialmente las noches de los fines de semana, para garantizar la seguridad. La Policía Municipal está realizando un excelente trabajo y, además, la coordinación entre la Policía Municipal y la Ertzaintza —que es quien ostenta las competencias en materia de seguridad— está dando sus frutos y esta siendo muy positiva”.

Acusaciones del PNV

La formación jeltzale acusó a Iraola de arrogarse la representación del gobierno municipal en su demanda a la Consejería de Seguridad pese a no haber contado con sus socios para hacer pública la demanda de más medios para la Ertzainetxea de Eibar.

El PNV no solo afirmó que no fue informado, sino que mostró su desacuerdo con las palabras de Iraola, acusándole de ofrecer una información parcial y de desinformar a los eibarreses sobre lo que realmente aconteció el 25 de octubre.

“Según declaraciones del alcalde, la operación policial se retrasó porque la Ertzaintza tenía una sola patrulla activa y tardó en llegar, cuando no fue así. No es cierto que hubiese únicamente una patrulla de la Ertzaintza activa esa noche, porque, por protocolo, hay como mínimo tres. Si hubiese estado en la localidad que el señor Iraola dijo, ¿cómo llegó ocho minutos después de recibir el aviso de la Policía Local?”, comentó el portavoz del PNV en el Ayuntamiento de Eibar, Alberto De la Hoz.