Jaizkibel desfila con alegría pero lamenta la falta de avances
La capitana, Nora Ferreira, ha hecho entrega de una carta al alcalde, en la que le reclaman un cambio de estrategia
Hondarribia ha amanecido hoy bajo una llovizna y en un ambiente expectante. Tras la tensión vivida durante los últimos días al hilo del decreto de Alcaldía que regulaba los horarios para la jornada de hoy, y a sabiendas de que el pasado año el Alarde tradicional no se presentó en Gernikako Arbola, se desconocía qué podría suceder esta vez.
La respuesta no se ha hecho esperar. En torno a las 7.15 horas el comandante del Alarde, Josema Casares, y el Estado Mayor han aparecido en Gernikako Arbola, espacio que han abandonado enseguida para dar paso a una pequeña representación del Alarde, que sería la que permanecería en el lugar. El reducido grupo, integrado por algunas cantineras, mandos y banderines, se han colocado en el extremo opuesto al lugar adjudicado a Jaizkibel, mientras que las compañías han aguardado ocultas en otros puntos cercanos, como el parking situado junto al Eroski, dejando de nuevo un gran vacío en Gernikako Arbola.
Este desplante se suma al que los mandos del Alarde protagonizaron ayer, al no acudir, como cada año, al Aurresku que la corporación municipal baila en Arma Plaza cada 7 de septiembre en honor a la ciudadanía, a fin de no compartir espacio con las representantes de Jaizkibel, que por primera vez estuvieron presentes en este acto.
Puntualidad por parte de Jaizkibel
Respetando el horario establecido en el decreto de Alcaldía, Jaizkibel ha llegado al punto de partida sobre las 7.45 horas, formando en el espacio que le correspondía, y minutos antes de las 8.00 horas ha emprendido su desfile.
En el primer tramo han contado con el respaldo de algunos soldados del Alarde, que han respondido al llamamiento de Guztion Alardea para brindar apoyo a la compañía igualitaria. Sin embargo, a su paso por el lugar donde se encontraban los representantes del Alarde, estos la han ignorado por completo.
Con paso firme, Jaizkibel ha seguido su recorrido, ascendiendo la calle Mayor entre aplausos, pero también ante bastantes personas que les daban la espalda.
Al llegar a la parroquia de Nuestra Señora de la Asunción y del Manzano, la compañía se ha detenido y su capitana, Nora Ferreira, se ha acercado al alcalde, Igor Enparan, y le ha hecho entrega de una carta. Junto al alcalde se encontraban el resto concejales de Abotsanitz, EH Bildu y PSE-EE, así como algunos de EAJ-PNV, la diputada general, Eider Mendoza, y la vicelehendakari, Ibone Goikoetxea.
Ambiente alegre y festivo
Tras apenas unos minutos en Arma Plaza, Jaizkibel ha descendido la calle Mayor, comprobando después que Gernikako Arbola continuaba vacío, a excepción de la pequeña representación del Alarde. La compañía ha continuado su desfile hasta Saindua en un ambiente alegre y festivo.
“Cuando no se avanza hay peligro de retroceder”
Una vez finalizado el recorrido, Ferreira ha afirmado que Jaizkibel se encuentra “bastante enfadada” ante la falta de adelantos por parte del Ayuntamiento: “El decreto recogía lo mismo que el año pasado, y no estamos de acuerdo”, ha dicho. En este sentido, ha explicado que en la carta entregada al alcalde solicitan al primer edil que deje de poner al mismo nivel a las dos partes. “Nosotras estamos luchando por la participación de la mujer en las fiestas y en cualquier lugar, y ellos solo tienen un fin, que es que nosotras no desfilemos, por lo que consideramos que no se nos puede igualar en un mismo decreto y que debe apoyar nuestro trabajo y nuestra lucha”, ha dicho.
Mediante el escrito han reivindicado igualmente la necesidad de cambiar de estrategia: “Jaizkibel ha estado 25 años a favor del diálogo, incluso hemos solicitado participar en el Alarde como la compañía número 22, algo que el Alarde machista nos ha negado. Por eso le hemos dicho al alcalde que es el momento de cambiar de estrategia”, ha añadido.
La capitana ha asegurado además que su compañía seguirá a favor de buscar el diálogo, y ha agradecido el apoyo recibido por parte de algunos integrantes del Alarde tradicional en Gernikako Arbola.
Para terminar, ha reclamado al alcalde que este año el incumplimiento del decreto conlleve consecuencias. A este respecto, Enparan ha declarado más tarde que en los próximos días la Ertzaintza y la Policía Local elaborarán sus informes, que "serán necesarios para hacer una valoración" y que se trabajará a partir de los mismos. “En cuanto a la carta, el primer edil ha reconocido “haberla leído por encima”, y ha destacado que Jaizkibel le solicita que siga realizando esfuerzos para buscar una solución al conflicto: “Llevamos dos años intentando solucionar el asunto mediante el diálogo, y no vamos a desistir”, ha dicho.
Con todo, Ferreira ha celebrado “el buen ambiente” que se genera en las filas de Jaizkibel y ha afirmado que seguirán pasándolo bien durante toda la jornada, que continuará por la tarde, cuando a las 17.10 horas partan desde Saindua para realizar su desfile vespertino.