Eibar se convertirá en un verdadero escaparate de la creación visual contemporánea a lo largo del mes de mayo.

La nueva edición del Mayo Fotográfico organizada por el Club Deportivo llega plagada de exposiciones, talleres, concursos y encuentros con creadores, en una cita ya consolidada que invita a observar el mundo a través del objetivo de una cámara.

Del 9 al 27 de mayo

La agenda echará a andar el 9 de mayo, y se prolongará hasta el día 27, dando forma a un encuentro imprescindible tanto para profesionales como para aficionados al mundo de la fotografía.

Portalea albergará varias de las muestras más destacadas del certamen entre el 9 y el 26 de mayo.

José Conceptes

En ellas se podrán admirar trabajos como el de José Conceptes, que presenta en Eibar su proyecto La doble mirada: arquitecturas del vacío, una exploración de Nueva York desde un punto de vista poco habitual.

“He querido capturar el silencio que a veces se esconde entre el bullicio de la ciudad. El blanco y negro me permite centrarme en las formas geométricas y en los contrastes de luz, alejándome del artificio para destacar la esencia de la arquitectura urbana”, comenta el autor a la hora de explicar su obra.

José Ramón San José

La propuesta de José Ramón San José, Realidades convergentes, surge de una reflexión estética y lúdica basada en el uso de una estructura díptica en la que comparten espacio diferentes imágenes.

“Tomando como referencia el trabajo inspirador del maestro Julián Ochoa, me permití jugar con imágenes que, aunque sin relación aparente, se encuentran en un universo paralelo construido por mi imaginación”, explica.

'La silla roja'

Gracia de la Hoz se sumará al Mayo Fotográfico de Eibar con La silla roja, una serie fotográfica cargada de humor e ingenio que tiene como protagonista a una silla plegable situada en entornos insólitos.

“¿Por qué una silla? Porque es un objeto cotidiano, fácil de transportar y colocar en escenas pintorescas. ¿Y por qué roja? Porque el rojo tiene fuerza, vida, es el color que más llama la atención”, dice la fotógrafa.

Juan Antonio Palacios y '7x7'

El recorrido se completa con 7x7, de Juan Antonio Palacios, una muestra estructurada en siete bloques temáticos: naturaleza, blanco y negro, bodegones, flora y fauna, fotografía creativa, y las series Harria y Bercianos.

“Es una selección de trabajos de mi etapa digital, una forma de compartir mis inquietudes a través de distintos género".

Argizaiola

Otros escenarios destacados del Mayo Fotográfico son el bar de Portalea, donde se podrá admirar el trabajo de José Carlos Romero, y las dependencias del Club Deportivo, que albergará las fotografías presentadas al concurso Argizaiola 2024.

Esta muestra de carácter itinerante tiene sus orígenes en un encuentro de fotógrafos en Altsasu en 1973 en el que vio la luz un proyecto que tenía como objeto impulsar la fotografía.

Premiados

Aquel objetivo inicial tiene ahora la forma de un concurso en el que se invita a participar a los fotógrafos premiados en concursos que tienen como marco a Gipuzkoa y a Bizkaia.

La muestra incluye una treintena de trabajos, entre los que destacan el de Andrés Basilio, ganador del concurso de 2024, y los de Juan Antonio Palacios e Igor Altuna, que se hicieron con sendos accésit en esa misma edición.

Fotógrafos del Club Deportivo

A estas muestras se le sumará la que tendrá lugar en Topaleku, marco de una exposición colectiva protagonizada por los miembros de la sección de fotografía del Club Deportivo.

Esta cita permitirá valorar el nivel de los fotógrafos locales, que volverán a hacer gala de su capacidad de captar imágenes con sus cámaras y sorprender a los que vayan a visitar al exposición entre el 9 y el 26 de mayo.

Charla y taller

Pero Mayo Fotográfico es más que exposiciones. El 10 de mayo, la fotógrafa documental Susana Girón impartirá el taller Unlimited Jouth, en el que abordará el proceso que va desde la idea fotográfica hasta su conversión en un reportaje publicado en revistas u otros medios de comunicación La actividad tiene un coste de 20 euros y requiere inscripción previa en argazkilaritza@deporeibar.com.

Una semana más tarde, el 17 de mayo, los fotógrafos Piko Zulueta y Koldo Mendaza ofrecerán la charla Autopsia de una emoción en el salón de actos de Portalea, donde reflexionarán sobre el papel de sentimiento que se señala el titulo en la construcción de una imagen fotográfica.

Fotografía en la calle

El mismo 17 de mayo, a partir de las 17.00, la plaza Untzaga se transformará en un punto de encuentro con retratos al aire libre y otras propuestas que llevarán la fotografía a la calle. 

El 25 de mayo se celebrará el Rally Fotográfico de Eibar La competición comenzará entre las 8.30 y las 9.30 en el Club Deportivo, y los participantes tendrán hasta las 13.30 para captar sus imágenes.

El concurso cuenta con un apartado de fotografía en blanco y negro en formato papel y otro de fotografía digital en color. Los fotógrafos interesados en recabar más información sobre las bases del concurso las podrán encontrar en la web https://hhargazkia.eus.