Síguenos en redes sociales:

Un total de 52.183 personas pasaron por el teatro Coliseo de Eibar en 2024

Ha vuelto a ser uno de los ejes de la agenda cultural de la villa armera con 283 actividades entre proyecciones cinematográficas, eventos teatrales, musicales y ciclos documentales

Un total de 52.183 personas pasaron por el teatro Coliseo de Eibar en 2024Aitor Zabala

El teatro Coliseo de Eibar ha sido, un año más, el epicentro cultural de la villa armera. Así lo reflejan los datos aportados por el Ayuntamiento, con un total de 283 actividades a lo largo de 2024 y una asistencia de 52.183 personas a los diferentes eventos que ha acogido en 2024 este emblemático espacio, dotado con una sala principal de 504 butacas y dos mini salas de cine con 86 y 76 asientos, respectivamente.

El cine ha jugado un papel destacado en la programación del Coliseo, con 136 proyecciones cinematográficas repartidas en 144 jornadas de fin de semana y festivos. En total, fueron 17.910 los aficionados al cine los que pasaron por el Coliseo, siendo Inside Out 2 y La infiltrada las películas más vistas. Además, se proyectaron 22 documentales y cortometrajes en ciclos especializados como Tinko, Irudi Biziak, Cimasub, Mendia y el festival de cortometrajes Asier Errasti/Javier Aguirresarobe, que, en este caso, concitaron la asistencia de 1.616 personas.

Actuaciones en directo

La agenda de actividades también tuvo espacio para las actuaciones en directo. Su escenario sirvió de marco 113 representaciones en vivo, que reunieron a 21.661 espectadores. La programación incluyó 47 representaciones teatrales y de danza que permitieron disfrutar de figuras de renombre, como Rafael Álvarez, El Brujo, y Lolita Flores.

A esta lista se le tienen que sumar las actividades musicales, con 26 conciertos que incluyeron las actuaciones de Golden Apple Quartet, Rodrigo Cuevas, Tía Carrol, Judash Argarate y las bandas locales Cielito y Txistularis Usartza, entre otras. Además, escuelas de danza, teatro y colectivos culturales del municipio completaron la oferta con propuestas que fueron muy valoradas por el público.

El Coliseo ha sido también punto de encuentro de actividades organizadas por asociaciones locales. De hecho, ha sido el marco de 28 iniciativas organizadas por colectivos como el Club Deportivo Eibar, Eta Kitto y el Ballet Eibarrés, que han contado con la participación de 9.442 personas. Asimismo, sirvió de marco a 12 ensayos de grupos como Hika Teatroa, Shinova y Biraka Dantza.

Tarjeta descuento

El acceso a la oferta cultural que ofrece este espacio cuenta con un elemento destacado, la tarjetaColiseoren Laguna. El año pasado fueron 563 las personas que se beneficiaron de los descuentos que ofrece, dando continuidad de este modo a los fines para la que se creo, que no son otros que fomentar el acceso a la cultura.

El concejal de Cultura, Andoni Zabala, destacó la variedad de la programación de la que han disfrutado los asistentes al Coliseo en 2024. “El Coliseo sigue siendo un espacio cultural clave. Este año hemos conseguido que cine, teatro, música y actividades locales tengan una representación equilibrada, reflejo del compromiso del Ayuntamiento con la cultura.”

Por su parte, el alcalde de Eibar, Jon Iraola, valoró el esfuerzo por mantener este espacio. “El Coliseo es un pilar fundamental de nuestra oferta cultural y un lugar clave para la vida social de Eibar, por lo que desde el Ayuntamiento seguiremos apostando por su mejora y mantenimiento como una inversión esencial.”