Las valoraciones de los grupos políticos de la oposición sobre la consulta ciudadana que se ha celebrado en Arrasate para decidir la ubicación de la futura estación de autobuses ha llevado al Gobierno municipal (EH Bildu y Elkarrekin) a realizar públicamente algunas puntualizaciones. A través de una nota remitida este miércoles a los medios, explica que el planeamiento presentado en febrero de este año recogía el siguiente cronograma: en 2024 se acordará el emplazamiento de la estación junto con la ciudadanía; la redacción del proyecto y la adecuación del Plan General de Ordenación Urbana(PGOU) para poder construir la citada infraestructura se llevará a cabo entre 2025 y 2026, y en 2027 se licitarán las obras.

"Estamos cumpliendo con la hoja de ruta"

Con estas planificación sobre la mesa, EH Bildu y Elkarrekin defienden que están “cumpliendo con la hoja de ruta” que marca su plan de Gobierno y, por tanto, emplazan a PNV y PSE-EE a que “eviten la desinformación entre la ciudadanía”. “Hasta hace poco ellos han estado al frente del Gobierno municipal y la falta de planificación e improvisación que tuvieron con la estación de autobuses es clara si atendemos a la cronología”, reprochan a jeltzales y socialistas.

En este contexto, los responsables municipales enumeran una serie de trámites y pasos que se dieron en el ámbito de Zalduspe durante el mandato de PNV y PSE-EE:

1. 2016: El Gobierno Municipal aprueba el planeamiento de uso de Zalduspe como parque tecnológico.

2. 2016-2021: Se mantuvo la apuesta del parque tecnológico en todas las actuaciones realizadas en estas fechas.

3. 2020: En otoño de ese año en la reurbanización de la Avenida de Garibai, el Gobierno de PNV y PSE-EE decidió mantener la estación de autobuses en Laubide.

4. 2021: Pocos meses después, en febrero de 2021, deciden trasladar provisionalmente la estación de autobuses a Zalduspe, en respuesta a la petición de un grupo de ciudadanos, junto a EH Bildu, para peatonalizar Garibai.

5. En abril de 2021 se abre la estación provisional de Zalduspe.

"Eran conscientes de que había que modificar el planeamiento urbanístico"

“Desde entonces tuvieron dos años para modificar el planeamiento y estabilizar el proyecto, y no hicieron nada”, critica el Gobierno arrasatearra, a la vez que insiste en que tanto el PNV como el PSE-EE eran “conscientes” de que había que modificar el Plan General de Ordenación Urbana. “Prueba de ello son las declaraciones que la exalcaldesa jeltzale, María Ubarretxena, realizó en rueda de prensa en febrero de ese año, en las que señalaba que la construcción de la nueva estación exigía necesariamente una recalificación del PGOU (para que la normativa recoja que la citada infraestructura puede habilitarse en Zalduspe); un trámite, que según destacaba, lleva entre 2-3 años”, apuntan EH Bildu y Elkarrekin en su escrito.

En este contexto, sostienen que el PNV "miente" cuando ahora propone que “el diseño y la adjudicación del proyecto de la estación estén finalizados para 2025”. “Pedimos a la oposición que no utilice la desinformación. A las y los arrasatearras les debemos altura política y honestidad, y no polémicas vinculadas a intereses partidistas”, remarca el Gobierno municipal.

"La implicación de la ciudadanía es esencial"

Por otro lado, las y los responsables municipales valoran “positivamente” la consulta popular. “Nos comprometimos a dar la palabra a la ciudadanía y se ha demostrado que para decidir cuestiones estratégicas la implicación de esta es esencial. Gracias a todas y todos”, manifiestan. Destacan que el proceso ha sido “limpio” y ha servido para “impulsar la reflexión y el debate sobre modelos de movilidad sostenibles”.