Síguenos en redes sociales:

Todos los barrios de Hernani participarán en Auzozaintza

Hasta ahora el servicio contra la soledad de mayores se ofrecía en cinco zonas

Todos los barrios de Hernani participarán en AuzozaintzaJose Mari Martínez

El Ayuntamiento de Hernani ha decidido extender al resto de los barrios el programa Auzozaintza, dirigido a mejorar la calidad de vida de las personas mayores en situación de soledad no deseada. Esta decisión se ha tomado vista la buena acogida que ha tenido la experiencia piloto.

Según recuerdan desde el Consistorio, Auzozaintza se puso en marcha el año pasado, impulsado por el Ayuntamiento, en colaboración con las cooperativas hernaniarras Zabalduz, dedicada a la inserción laboral y social, y Maitelan. Para desarrollar la primera fase se eligieron cinco barrios: Portu, Elizatxo Zikuñaga, Etxeberri y Sagastialde. Actualmente, están participando en el programa 32 personas.

El principal objetivo de este programa es que las personas mayores, en vez de quedarse en casa, salgan a la calle y participen en las dinámicas del barrio o del pueblo. En caso de que sea necesario, se pone un servicio de acompañamiento para recuperar las relaciones sociales.

En este sentido, entre los logros conseguidos en dichos barrios destacan los siguientes: se han creado encuentros semanales que permiten la participación de las personas mayores en situación de soledad no deseada en los barrios de Elizatxo y Zikuñaga; el grupo de Elizatxo ha puesto en marcha un taller de memoria; en Etxeberri se ha organizado para este año un espacio de encuentro dirigido tanto a quienes participan en el programa como a quienes no lo hacen. Asimismo, varias de estas personas se han unido a las salidas semanales del programa Ttapa-Ttapa.

Según subrayan desde el Ayuntamiento, la colaboración de las asociaciones vecinales ha sido fundamental para el desarrollo del programa, porque, además de utilizar sus espacios, han participado activamente en el desarrollo del programa y en la respuesta a las necesidades de las personas mayores.

Asimismo, el Ayuntamiento está en permanente coordinación con el centro de salud de Hernani para llevar a cabo el seguimiento y la detección de nuevas personas que desean participar en el programa.

Por último, el Consistorio pone de relieve que el “concepto y la forma de hacer del programa Auzozaintza son novedosos y está siendo un modelo de referencia para otras instituciones, ya que antes no existía ningún servicio similar de acompañamiento para este colectivo”.